Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Mixtos + compactos: equipamientos de alta densidad e intensidad urbana

Sinopsis del Libro

Libro Mixtos + compactos: equipamientos de alta densidad e intensidad urbana

"Construir ciudad" con equipamientos Como afirma Choay (2004), "construir ciudad" no es sinónimo de urbanizar. Esta frase nos remite a una imagen de todo aquello que hoy, a pesar de haber pasado por un proceso de urbanización, no alcanza a ser ciudad, pues lo que le da soporte y es público está ausente, no cubre las necesidades de quienes allí habitan o no permite la interacción social; en suma, porque son espacios carentes de vida urbana. Los equipamientos colectivos, concebidos como "aquellas dotaciones que la comunidad estima imprescindibles para el funcionamiento de la estructura social, coincidiendo con aquellas que requieren un carácter público" (Hernández et al., 1997, p. 293), son dispositivos que, sumados a otros de soporte territorial y ámbito público, "construyen" ciudad allí donde el proceso de urbanización no los asumió. Y las administraciones públicas tienen la obligación y el reto de garantizarles a los ciudadanos su construcción y cobertura. En el contexto colombiano, los equipamientos colectivos han recuperado la importancia perdida en décadas pasadas, no sólo en los discursos académicos sino asimismo en el planeamiento urbano y las políticas públicas. Desde la implementación de la Ley 388 de 1997 de Ordenamiento Territorial hemos asistido a un renovado protagonismo del equipamiento, como garantía de estándares urbanísticos pero también como mecanismo para asegurar calidad de vida urbana de manera justa y equitativa en todos los estratos sociales.

Ficha del Libro

Total de páginas 217

Autor:

  • Isabel Cristina Arteaga Arredondo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

41 Valoraciones Totales


Libros similares de Arquitectura

Diseñarte. Crecer, crear, hacer diseño

Libro Diseñarte. Crecer, crear, hacer diseño

Es uno de los ejes de discusión en la disciplina del diseño si el diseño gráfico es arte o no lo es. Si bien esto está en eterno debate no se han producido escritos serios que aborden esta problemática y que busquen un eje conceptual para realizar esta reflexión sino más bien breves ensayos informales de una o dos páginas de extensión a lo sumo. Este trabajo se basa en los conceptos de la Estética para indagar sobre esta discusión.

Adolf Loos 1870-1933

Libro Adolf Loos 1870-1933

Adolf Loos (1870-1933), riconosciuto come uno dei più significanti profeti dell'architettura moderna, era una star dei suoi tempi, conosciuto come un dandy audace e moralista che sfidava l'establishment. Le sue opere rappresentano non solo l'inizio del modernismo, ma introdussero anche il concetto di architettura degli spazi. Loos pubblicò anche numerosi saggi durante la sua vita, il più notevole dei quali è lo spesso incompreso "Ornament and crime". Annotation Supplied by Informazioni Editoriali

Value pricing

Libro Value pricing

El Value Pricing es un sistema para determinar tarifas de proyecto no en funcion del tiempo y material invertidos sino del valor que el servicio tiene para el cliente. Este sistema permite adaptarse a los ciclos economicos y ser competitivo tanto en epocas de crecimiento como en periodos de crisis. Este libro, especialmente dirigido a profesionales del diseno y la arquitectura, permite establecer unos objetivos empresariales globales, definir una estrategia de atencion al cliente, distinguir entre varios tipos de contratos, valorar los gastos de despacho, estudiar la rentabilidad del CAD y...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas