Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Mil días en Venecia

Sinopsis del Libro

Libro Mil días en Venecia

Si alguien te dijera que encontrarías el amor en Venecia y que lo dejarías todo por ir a vivir el romance de tu vida a esa ciudad, pensarías que no se trata más que de una broma sacada de la trama de una novela romántica, pero a veces la realidad supera la ficción. Mil días en Venecia es la historia real de Marlena de Blasi, una norteamericana que paseando un día por la Piazza San Marco, enamoró instantáneamente a Fernando quien, un año después, al verla de nuevo en una cafetería de Venecia, supo que el destino los estaba uniendo. Marlena se consideraba incapaz de intimar y pensaba que su corazón ya no podía volver a sentir amor; sin embargo, pocos meses después de conocer a Fernando, lo dejó todo atrás para trasladarse a Venecia y casarse con «ese desconocido». Mil días en Venecia es la encantadora y verídica historia de una mujer que abre su corazón y se enamora no solo de un hombre sino también de una ciudad y una forma distinta de entender la vida.

Ficha del Libro

Total de páginas 352

Autor:

  • Marlena De Blasi

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

62 Valoraciones Totales


Biografía de Marlena De Blasi

Marlena De Blasi es una escritora y chef estadounidense, conocida por su singular estilo que fusiona la narrativa autobiográfica con la cocina y la cultura italiana. Nacida en el seno de una familia de inmigrantes polacos en 1948 en Nueva York, Marlena ha dedicado gran parte de su vida a explorar y compartir las tradiciones culinarias de Italia, un país que la ha cautivado desde su juventud.

Su pasión por la gastronomía comenzó a gestarse en su infancia, cuando pasaba tiempo con su familia en la cocina. Sin embargo, fue en su adultez que esta pasión se transformó en una carrera. Tras obtener un título en literatura en la Universidad de La Salle, Marlena se mudó a Italia, un movimiento que cambiaría el curso de su vida. Allí, se sumergió por completo en el mundo de la cocina, trabajando en restaurantes y aprendiendo de los grandes chefs de la región.

La vida de Marlena en Italia no solo se limitó a la gastronomía, sino que también se vio influenciada por su amor por la literatura. Su experiencia viviendo en un pequeño pueblo en la región de Umbría, donde se trasladó después de haber vivido en diversas ciudades de Italia, la llevó a escribir su primer libro, “El plato de la vida”. Este libro es tanto una obra de cocina como un relato personal de sus experiencias en este hermoso país. En él, Marlena comparte no solo recetas, sino también historias sobre la gente y la cultura que la rodea.

Uno de los rasgos distintivos de los escritos de Marlena De Blasi es su capacidad para tejer las historias de su vida con el arte culinario. Su enfoque se centra en la conexión emocional que se establece a través de la comida, y cómo esta puede unir a las personas y contar historias. Este estilo particular le ha ganado un lugar especial en el corazón de los lectores y amantes de la cocina, convirtiéndola en un referente de la narrativa gastronómica.

A lo largo de su carrera, Marlena ha publicado varios libros que han sido bien recibidos, tanto por la crítica como por el público. Entre ellos se encuentran “Los sabores de Italia”, “A un paso del cielo” y “La cocina de la vida”. Cada uno de estos libros no solo presenta recetas exquisitas, sino que también ofrece un vistazo íntimo a la vida en Italia y a las experiencias que han moldeado su perspectiva sobre la comida y la vida.

Marlena ha sido también una narradora oral, compartiendo sus historias en plataformas de medios y eventos literarios. Su estilo apasionado y cercano ha resonado con muchas personas, convirtiéndola en una figura querida en la comunidad de la literatura culinaria. Además, su enfoque en la tradición y la autenticidad ha inspirado a muchos a explorar su propia cultura gastronómica y a valorar la comida como un elemento fundamental de la vida y la identidad.

La vida de Marlena no ha estado exenta de desafíos. Ha enfrentado obstáculos personales, incluyendo problemas de salud y pérdidas significativas, pero siempre ha encontrado la fuerza para seguir adelante. Su resiliencia se refleja en sus escritos, donde habla abiertamente de la importancia de la comida no solo como sustento, sino como una forma de sanación y conexión.

En su vida actual, Marlena De Blasi sigue viviendo en Italia, donde continúa explorando la rica diversidad de su cultura gastronómica, viajando por las diferentes regiones del país y descubriendo nuevas historias y sabores que compartir. Su trabajo sigue sirviendo como inspiración para quienes buscan no solo aprender a cocinar, sino también comprender el profundo significado que la comida puede tener en nuestras vidas.

En resumen, Marlena De Blasi es una figura destacada en el ámbito de la literatura culinaria, cuya vida y obra reflejan una profunda apreciación por la cultura, la cocina y las historias que nos unen. Su legado perdura a través de sus libros y de las innumerables personas que han encontrado en sus palabras la misma pasión y amor por la gastronomía que ella ha cultivado a lo largo de su vida.

Libros similares de Educación

Teorías de la sociología contemporánea

Libro Teorías de la sociología contemporánea

Sobre el libro: Desde la Segunda Guerra Mundial hasta la actualidad, en la sociología se han ido sucediendo sin descanso conceptos y argumentos que conforman su corpus teórico, en el que hay que incluir desde el funcionalismo de Parsons de los años 40 del siglo XX a la actual teoría de las cadenas rituales de interacción de Randall Collins. A este bagaje propio hay que añadir las ideas que se han importado de otras disciplinas como la economía, en el caso de la teoría de la elección racional, o los estudios culturales y literarios, en el caso del posmodernismo. El precipitado de este ...

Educación en el medio rural

Libro Educación en el medio rural

Índice: MEDIO SIGLO DE EDUCACIÓN RURAL EN ESPAÑA (1951-2002) - Consideraciones previas. Una aproximación al concepto de escuela rural - Política educativa del franquismo hasta 1965 - La educación rural ante el giro tecnocrático del franquismo - Experimentación y reforma de la educación rural en la España democrática - La escuela rural, ¿una responsabilidad de las autonomías? - LA EDUCACIÓN RURAL EN EL CONTEXTO EUROPEO - La educación rural como objeto de estudio - Instituciones e investigaciones sobre educación rural - Contribución al desarrollo desde la educación - Sociedad...

Anatomía descriptiva y anatomía clínica del sistema nervioso en el perro y el gato y Resonancia magnética. Biofísica e interpretación en la patología del sistema nervioso central en veterinaria

Libro Anatomía descriptiva y anatomía clínica del sistema nervioso en el perro y el gato y Resonancia magnética. Biofísica e interpretación en la patología del sistema nervioso central en veterinaria

Este libro se ha estructurado en dos partes: una primera de neuroanatomía descriptiva y clínica y una segunda sobre resonancia magnética. En la primera parte se describe el sistema nervioso en el perro y el gato y se hace referencia a los conceptos de neuroma motora superior e inferior. Se aportan detalles de las vías sensitivas de propiocepción y de dolor, se aborda el sistema vestibular y se describe el examen neurológico con los signos clínicos que pueden presentarse según la localización de la lesión neurológica. En la segunda parte se explican los principios biofísicos de la...

Algunas experiencias académicas de los programas de maestría y doctorado desarrollados por el Convenio de Cooperación Integral Cuba-Venezuela: MES-MPPEUCT 2007-2014

Libro Algunas experiencias académicas de los programas de maestría y doctorado desarrollados por el Convenio de Cooperación Integral Cuba-Venezuela: MES-MPPEUCT 2007-2014

El presente libro constituye una modesta compilación de artículos escritos por algunos de los coordinadores de programas de maestría y doctorado que se han desarrollado en la hermana República Bolivariana de Venezuela desde el 2007 hasta el año 2014. Son artículos que, de una forma breve y profundamente vivencial, describen la formación académica de muchos profesionales venezolanos fruto de la cooperación cubana a lo largo de la geografía venezolana

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas