Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Mi Ántonia

Sinopsis del Libro

Libro Mi Ántonia

«Un texto bello y lúcido que no me cansaré de recomendar, que nos hace gozar de la gran literatura» Cándido Pérez Gallego «Una novela humana, profunda, vitalista en la alegría y la desgracia; una mirada de niño que va creciendo al inconmensurable lomo de la tierra, tan sólida literariamente como indispensable entre las grandes obras de la literatura del joven siglo XX norteamericano»Juan Soto Ivars A los diez años Jim Burden pierde a sus padres y deja su Virginia natal para trasladarse a casa de sus abuelos en Nebraska. En el viaje conoce a Ántonia, cuatro años mayor que él, hija de una familia de emigrantes bohemios en busca de la tierra de las oportunidades. Nebraska podía representar aún, a fines del siglo XIX, ese sueño; pero los Burden llevan años asentados allí y, para ellos, que son de origen anglosajón y se consideran genuinamente «americanos», hay algo definitivamente espurio y «distinto» en las nuevas oleadas de inmigrantes escandinavos y centroeuropeos. El pequeño Jim descubre, pues, que, pese a ser vecinos, él pertenece a un mundo al que Ántonia no pertenece, y que el de ésta es infinitamente más precario y atribulado. Su amistad se impondrá, sin embargo, a los prejuicios de los hombres y a los golpes del destino; de la infancia a la madurez, será para ambos un referente necesario y un vínculo irrompible. Mi Ántonia (1918) es una visión tan fidedigna como generosa de la América de los pioneros, «una celebración –como ha dicho Antonia S. Byatt- de la energía» pero «en la que quien sabe escuchar oye la resaca de la conciencia que nos dice que toda energía flaquea». Basada en recuerdos personales, es además una gran novela sobre la memoria y sus procesos, recreados y estilizados con la magistral técnica y sensibilidad de Willa Cather.

Ficha del Libro

Autor:

  • Willa Cather

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

90 Valoraciones Totales


Biografía de Willa Cather

Willa Cather, nacida el 7 de diciembre de 1873 en Virginia, fue una destacada escritora estadounidense, conocida por sus novelas que exploran la vida de los pioneros en el Medio Oeste, la identidad y el sentido de pertenencia. Cather se trasladó con su familia a Nebraska cuando tenía 9 años, lo que influyó profundamente en su obra literaria, ya que sus experiencias en este entorno rural se convirtieron en el telón de fondo de muchas de sus historias.

Desde muy joven, Cather mostró un gran interés por la literatura. Estudió en la Universidad de Nebraska, donde comenzó a escribir para el periódico universitario y se involucró en la vida cultural de la época. Tras graduarse en 1895, se mudó a Pittsburgh, donde trabajó como editora y crítica literaria. Sin embargo, su verdadera pasión era la escritura creativa, y comenzó a publicar cuentos que reflejaban la vida de los inmigrantes y los pioneros en las grandes llanuras.

Su primera novela, O Pioneers!, publicada en 1913, marcó un punto de inflexión en su carrera. La historia sigue a una joven inmigrante checa, Alexandra Bergson, que lucha por establecer una granja en el desolado paisaje de Nebraska. Esta obra no solo recibió elogios de la crítica, sino que también capturó la esencia del espíritu pionero estadounidense. Con un estilo poético y evocador, Cather logró transmitir la belleza y la dureza de la vida en el campo.

En 1918, publicó My Ántonia, otra de sus obras más reconocidas, que narra la vida de una joven inmigrante bohemia, Ántonia Shimerda, y su relación con el narrador, Jim Burden. Esta novela es considerada un clásico de la literatura estadounidense y ha sido objeto de numerosos estudios académicos. Cather explora temas como la amistad, la pérdida y la conexión con la tierra, lo que la convierte en una figura central en la literatura del Medio Oeste.

A lo largo de su carrera, Cather recibió varios premios y reconocimientos por su trabajo. En 1923, ganó el Pulitzer Prize por su novela One of Ours, que narra la experiencia de un joven de Nebraska durante la Primera Guerra Mundial. Su trabajo se caracteriza por su profundidad emocional y su habilidad para capturar la vida de las comunidades rurales y la lucha por la identidad en un mundo cambiante.

Además de su éxito como novelista, Cather también escribió ensayos, críticas y obras de teatro. Su habilidad para fusionar la narrativa con la reflexión crítica la convirtió en una figura esencial en la literatura estadounidense. A pesar de su éxito, Cather mantuvo un perfil bajo y evitó la atención mediática, prefiriendo centrarse en su escritura y en la vida tranquila que había elegido en Nueva Inglaterra.

Willa Cather falleció el 24 de abril de 1947 en Nueva York. Su legado perdura a través de sus obras, que continúan siendo leídas y estudiadas en todo el mundo. Su exploración de la vida en el Medio Oeste, junto con su estilo distintivo, la consolidan como una de las escritoras más importantes de la literatura estadounidense del siglo XX.

En resumen, la vida y obra de Willa Cather reflejan no solo su talento como escritora, sino también su profunda conexión con el paisaje y la cultura de las llanuras estadounidenses. A través de sus personajes y sus historias, Cather sigue siendo una voz resonante que invita a los lectores a contemplar la experiencia humana en toda su complejidad.

Libros similares de Ficción

La calera

Libro La calera

Publicada en 1970, LA CALERA evidencia la plena madurez del inconfundible estilo narrativo de Thomas Bernhard (1931-1989), caracterizado por la cadencia narrativa, el ritmo de la frase y la repetición constante. Centrada en los problemas de la soledad, la incomunicación, la autodestrucción y el fracaso, este relato cruel de cinco años de enclaustramiento en un «presidio de trabajo voluntario» del protagonista, Konrad, que culminan con el asesinato de su esposa paralítica, se teje alrededor de la angustia de una relación asfixiante en un entorno amenazador, la ritualización de las...

Más Jim de lo que creéis

Libro Más Jim de lo que creéis

He aquí un nuevo recopilatorio de relatos protagonizados por el sin par Tony Jim Jr. En ellos encontraréis nuevos rescates de bellas princesas alienígenas, aventuras en la holodeck, misiones secretas de infiltración y espionaje, encarnizadas luchas contra malvados aliens y grandes viajes siderales. Pero sobre todo encontraréis mucha diversión y buen humor, así como ciertas dosis de frikismo, partiendo de la base del universo Star Trek e incluyendo, además, referencias a otros universos televisivos mundialmente conocidos.

Reptil

Libro Reptil

Un viejo toxicómano cumple condena en la cárcel Modelo de Barcelona. Sabedor de que cada día que pasa está más cerca del fin, para poder abandonar en paz su vida decide poner orden a su pasado y a todos sus fantasmas mediante la escritura. Recuerda sus años de juventud como batería de Los Conductores de Dallas y su paso por el grupo de Carlos Reptil Santos, un ser admirable y despreciable al mismo tiempo. Una historia con aroma a pólvora y alcohol, a drogas y a fracaso, a rock and roll y a sangre. Jesús Gordillo nació en Badajoz en 1978. Músico de blues y colaborador radiofónico,...

EL AMOR MAL VISTO

Libro EL AMOR MAL VISTO

Úrsula acaba de mudarse a casa de su amiga Clara en un edificio nuevo. Tiene un pasado algo complicado que aún le está dando problemas, pero mira adelante con optimismo. Santi vive en el mismo edificio y arrastra un pasado extremadamente complicado que no le deja pasar página y, a consecuencia del cual, todo el mundo le evita. Aparentemente, ambos no tienen nada en común y ni siquiera deberían empezar a hablar, pero...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas