Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

México mestizo

Sinopsis del Libro

Libro México mestizo

Texto clásico en el que Juárez cuenta su nacimiento, primeros pasos, educación y, sobre todo, su entrada a la política mexicana. Esta nueva edición ilustrada se completa la biografía del benemérito con un texto de Cuauhtémoc Hernández, donde además se incluyen un breve prólogo que habla de su importancia, realizado por Josefina Zoraida Vázquez, y un glosario.

Ficha del Libro

Total de páginas 173

Autor:

  • Agustín Basave

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

18 Valoraciones Totales


Biografía de Agustín Basave

Agustín Basave Benítez es un destacado político y académico mexicano, conocido por su labor como presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y su compromiso con la democracia en México. Nació el 12 de enero de 1958 en Monterrey, Nuevo León. Desde joven, mostró un gran interés por la política y la sociedad, lo que lo llevó a estudiar ciencias políticas en la Universidad Autónoma de Nuevo León, donde se graduó con honores.

Basave se formó en un ambiente familiar que fomentaba la discusión política y el compromiso social. Desde su infancia, fue testigo de los problemas sociales que aquejaban a su país, lo que alimentó su deseo de luchar por un México más justo y equitativo. Después de completar su educación, se trasladó a la Ciudad de México, donde se involucró activamente en el ámbito político.

En la década de los 80, Agustín Basave comenzó a trabajar en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), donde ocupó diversos cargos administrativos y de dirección. Sin embargo, en 1989, al calor de la crisis política y social que vivía el país, decidió unirse al PRD, un partido que emergió en respuesta a la necesidad de una alternativa política más democrática y que representara a sectores marginados de la sociedad.

Desde su incorporación al PRD, Basave ha desempeñado un papel fundamental en el partido, participando activamente en diversas campañas electorales y apoyando la lucha por los derechos humanos. En 2015, fue elegido presidente nacional del PRD, cargo que ocupó hasta 2016. Durante su gestión, se enfocó en revitalizar el partido, promoviendo un enfoque centrado en la unidad y la colaboración entre diferentes corrientes ideológicas. Su propósito era fortalecer la presencia y el impacto del PRD en el ámbito político nacional.

A lo largo de su carrera política, Agustín Basave ha sido un ferviente defensor de los derechos humanos, la justicia social y la transparencia en el gobierno. Ha participado en múltiples foros y conferencias tanto en México como en el extranjero, donde ha expuesto sus puntos de vista sobre la importancia de la democracia y la participación ciudadana en la construcción de un mejor futuro para el país.

  • Compromiso con la democracia: Basave ha hecho hincapié en la importancia de un sistema político democrático y en la necesidad de reformas que permitan una mayor transparencia y rendición de cuentas.
  • Defensa de los derechos humanos: Ha trabajado incansablemente para proteger los derechos de las comunidades indígenas y otros grupos vulnerables, abogando por políticas públicas que promuevan la igualdad.
  • Educación y formación política: Basave ha sido un impulsor de programas educativos que buscan formar a nuevas generaciones de líderes políticos comprometidos con el cambio positivo en México.

Además de su carrera política, Agustín Basave es autor de varios libros y artículos académicos en los que analiza la realidad política mexicana y propone soluciones para los desafíos que enfrenta el país. Su enfoque crítico y analítico lo ha consolidado como un referente en el ámbito de la ciencia política y la administración pública.

En el ámbito personal, Agustín Basave es conocido por su humildad y su dedicación a la causa social. Ha mantenido un enfoque claro en escuchar a las necesidades de la ciudadanía y trabajar en conjunto con otros líderes políticos y sociales para encontrar soluciones viables a problemas complejos. Su legado se refleja en su compromiso inquebrantable con la mejora de la sociedad mexicana y su visión de un país más justo y democrático.

En resumen, Agustín Basave representa una figura clave en la política contemporánea de México. Su trayectoria y su liderazgo en el PRD, así como su defensa de la democracia y los derechos humanos, lo convierten en un protagonista de la historia reciente del país. Su influencia en la política mexicana continúa siendo relevante, y su trabajo sigue motivando a nuevas generaciones a luchar por un México más justo y equitativo.

Libros similares de Ciencias Sociales

Más allá de la pareja

Libro Más allá de la pareja

Más allá de la pareja es la guía más reciente sobre poliamor ético. En sus 25 capítulos, los autores van y vienen de la teoría a la práctica. Eve Rickert y Franklin Veaux han recogido a lo largo de 20 años sus experiencias y las de cientos de miembros de la comunidad poliamorosa norteamericana. Este manual es una herramienta útil tanto para las personas que están empezando a pensar sus relaciones de forma poliamorosa como para quienes viven el poliamor desde hace tiempo y quieren encontrar ideas, reflexiones e historias de personas que han buscado relacionarse emocionalmente de...

Modo jugador o el cacharreo como forma de aprender y conocer con videojuegos

Libro Modo jugador o el cacharreo como forma de aprender y conocer con videojuegos

Modo jugador se ocupa de las condiciones del videojuego como experiencia para la construcción de conocimiento entre jóvenes urbanos de clase media en la ciudad de Bogotá. Como resultado de su trabajo doctoral, la autora plantea que los videojuegos movilizan formas de conocer que implican una resignificación de la noción misma de habilidades y que conocer, en este contexto, se refiere a una serie de prácticas, acontecimientos y experiencias sensibles, corporales y emocionales que inciden con mucha fuerza en la forma de relacionarse y conocer quien juega habitualmente y con alto nivel de...

Prostitución en Cuba. La vida cotidiana en un prostíbulo

Libro Prostitución en Cuba. La vida cotidiana en un prostíbulo

Tesis del año 2012 en eltema Ciencias Culturales - Otros, , Idioma: Español, Resumen: Considerada comúnmente como el oficio más antiguo de la humanidad, la prostitución ha sido una de las temáticas menos trabajadas dentro de la ciencia histórica. Ello se debe, entre otras razones, al problema que entraña estudiar un fenómeno cuyas suscritos por las autoridades o instancias oficiales, por una parte, y a los cuestionamientos morales que lo ha acompañado. Prostitución viene del latín “prosto”, “sobresalir”, “estar saliendo”, y representa la actitud de una mujer...

El síndrome de La Moncloa

Libro El síndrome de La Moncloa

¿En qué momento la vocación de servicio público se transforma en soberbia y presunción? ¿Por qué el punto de vista de los demás ya no es un consejo sensato y se interpreta como una crítica inoportuna o malintencionada? Poco a poco, los presidentes del Gobierno se alejan de la realidad para acomodarse a un mundo de halagos y parabienes en el que cuesta asumir los errores o encontrar tiempo para rectificar. La vanidad y el autobombo se convierten en moneda de uso corriente. Los ciudadanos lo perciben, y su consideración de los gobernantes acaba resintiéndose. Son vicios que, en...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas