Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

México íntegro

Sinopsis del Libro

Libro México íntegro

Funcionario p blico y maestro, Mois s S enz fue tambi n viajero y escritor. Fund escuelas e institutos; ocup altos cargos dentro del gobierno, en el mbito educativo y en el diplom tico. Dentro de la amplia gama de estas actividades hay una nota com n: su inter s por el M xico indio, por el M xico de los campesinos. En estos textos, S enz busca lo propio de un pa s que no est integrado: "el mestizo, el M xico urbano y el campesino, el M xico indio".

Ficha del Libro

Total de páginas 193

Autor:

  • Moisés Sáenz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

63 Valoraciones Totales


Biografía de Moisés Sáenz

Moisés Sáenz (1888-1964) fue un destacado educador, político y escritor mexicano, conocido por su incansable labor en la reforma educativa y su enfoque en la educación integral. Nació en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, y desde joven se sintió atraído por el ámbito educativo, lo que lo llevó a convertirse en una figura clave en la modernización de la educación en México.

Después de completar sus estudios en la Escuela Nacional Preparatoria, Sáenz continuó su formación en Francia, donde se empapó de las corrientes pedagógicas europeas. A su regreso a México, trabajó como profesor y se destacó por su enfoque innovador que promovía una educación más humanista y menos rígida. Fue un apasionado defensor de la enseñanza práctica y del aprendizaje experiencial, abogando por la importancia de la educación en valores y la formación integral del individuo.

En la década de 1920, Sáenz se unió al Gobierno de Lázaro Cárdenas y ocupó varios cargos en el sector educativo. Su trabajo lo llevó a ser Director General de Educación Primaria y, más tarde, Subsecretario de Educación Pública. Durante su gestión, impulsó reformas que buscaban democratizar el acceso a la educación y mejorar la calidad de la enseñanza en el país.

Moisés Sáenz también fue un ferviente defensor de la educación rural, promoviendo la creación de escuelas en zonas marginadas y abogando por programas que atendieran las necesidades de las comunidades más desfavorecidas. Su visión incluía la fusión de la educación con la cultura local, y trabajó para integrar el patrimonio cultural en los programas educativos.

Además de su labor como educador, Sáenz incursionó en la escritura. Sus obras reflejan su compromiso con la educación y su deseo de transformar la sociedad a través del conocimiento. Entre sus escritos más destacados se encuentran "El hombre y su entorno" y "La educación en México", en los cuales expone sus ideas sobre la educación integral y la relación entre el individuo y su contexto social.

En su vida personal, Sáenz era conocido por su carácter reflexivo y su pasión por el conocimiento. Su interés por la pedagogía lo llevó a investigar y estudiar diversas corrientes educativas, lo que a su vez enriqueció su obra y su práctica docente. También fue un gran defensor del indigenismo y de la identidad cultural mexicana, promoviendo la inclusión de las tradiciones y saberes ancestrales en la educación contemporánea.

A lo largo de su vida, Moisés Sáenz recibió numerosos reconocimientos por su contribución a la educación en México. Su legado se encuentra presente en las escuelas y en las políticas educativas implementadas en el país mucho después de su muerte, ocurrida en 1964. Su pensamiento ha influido en generaciones de educadores y su visión sobre la educación ha sido un referente en el desarrollo de programas que buscan combatir la desigualdad y mejorar la calidad de vida de los mexicanos.

En resumen, Moisés Sáenz fue un líder en el ámbito educativo, un escritor comprometido con el desarrollo de una educación integral y un ferviente defensor de la inclusión cultural. Su trabajo sigue siendo relevante en la discusión sobre la educación en México, y su visión de una enseñanza transformadora continúa inspirando a nuevas generaciones de educadores y estudiantes.

Libros similares de Mexico

Fundadores de Montemorelos

Libro Fundadores de Montemorelos

Relación de las familias que se establecieron en el Valle del Pilón desde 1637 hasta 1750. El Valle del Pilón formó parte de la jurisdicción de la Villa de Cadeyreta hasta 1825, cuando pasó a categoría de ciudad con el nombre de Montemorelos.

Visiones mexicanas y otros escritos

Libro Visiones mexicanas y otros escritos

Tanto en el aula como en las paginas del periodico, Jose Alvarado dedico su vida a la ensenanza, y su vida misma es una leccion de agudeza, de sensibilidad, de generosidad. Testimonio de ello son estas paginas, en donde lo anecdotico se vuelve trascendente; este magnifico prosista fue tambien, un hombre de hondas convicciones politicas y sociales.

Entre la guerra y la estabilidad política

Libro Entre la guerra y la estabilidad política

"Important contribution for understanding the crucial transitional regime of Manuel Avila Camacho (1940-46). Series of detailed essays explores Mexico's public policy during the period, particularly its international linkages to and role in hemispheric defense. Also examines development of important labor movements and the composition of corporatist interest groups. Includes an imaginative interpretation of cultural contributions by Carlos Monsiváis"--Handbook of Latin American Studies, v. 57.

Los cazadores de la banda del valle

Libro Los cazadores de la banda del valle

La venta fue el centro mas importante de la cultura olmeca, y puede considerarse la cuna de la civilizacion en el Mexico prehispanico. Los protagonistas de esta historia son un mago y su joven aprendiz.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas