Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Memoria colectiva y culturas del recuerdo

Sinopsis del Libro

Libro Memoria colectiva y culturas del recuerdo

Memoria es una categoría central en la investigación en ciencias culturales y es también un tema principal en el arte y en el discurso político-social. El libro da una visión panorámica de los estudios de la memoria en diferentes disciplinas y en el ámbito internacional. Presenta de forma sistemática y detallada orientaciones destacadas, precisa las particularidades de los autores más reconocidos, ofrece categorías de análisis e incluye una amplia bibliografía. Los siete capítulos del libro introducen sendas perspectivas sobre el uso y los aportes de varias categorías y orientaciones teóricas sobre la memoria colectiva e individual, el recuerdo, así como las relaciones interdisciplinarias que se han tejido entre las aproximaciones a este campo.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Estudio introductorio

Total de páginas 326

Autor:

  • Universidad De Los Andes

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

45 Valoraciones Totales


Biografía de Universidad De Los Andes

La Universidad de Los Andes es una de las instituciones educativas más prestigiosas de América Latina, ubicada en Bogotá, Colombia. Fundada en 1967, esta universidad privada es reconocida por su enfoque en la educación integral y su compromiso con la calidad académica.

Desde sus inicios, la Universidad de Los Andes ha buscado ofrecer programas de alta calidad, alineados con las necesidades del mercado laboral y enfocados en la formación de líderes. La universidad fue creada por un grupo de académicos y empresarios que deseaban contar con un modelo educativo que integrara la investigación, la docencia y la proyección social.

La universidad ofrece una amplia variedad de programas académicos, que incluyen pregrados, maestrías y doctorados en diversas áreas del conocimiento, tales como ciencias sociales, ingeniería, derecho, administración, arquitectura y medicina. Todos estos programas están diseñados para fomentar el pensamiento crítico y la innovación.

Uno de los aspectos más destacados de la Universidad de Los Andes es su enfoque en la investigación. La institución cuenta con centros de investigación que abordan problemas relevantes de la sociedad y promueven el desarrollo de conocimientos científicos. Los estudiantes son incentivados a participar en proyectos de investigación desde sus primeros años de estudio, lo que enriquece su formación académica.

  • Programa de Intercambio Internacional: La universidad ha establecido una red de convenios con instituciones de educación superior en el mundo, lo que permite a sus estudiantes participar en programas de intercambio y ampliar sus perspectivas culturales y académicas.
  • Compromiso Social: La Universidad de Los Andes también realiza un fuerte énfasis en la responsabilidad social. A través de diferentes programas y proyectos, los estudiantes tienen la oportunidad de involucrarse con comunidades y contribuir a su desarrollo.
  • Infraestructura Moderna: La universidad cuenta con un campus moderno, que incluye bibliotecas, laboratorios y espacios para actividades deportivas y culturales, proporcionando a los estudiantes un ambiente propicio para su aprendizaje y desarrollo personal.

La Universidad de Los Andes ha logrado posicionarse como un referente educativo en Colombia y en el continente. Su misión es formar profesionales con una sólida preparación académica y un compromiso ético, que contribuyan al desarrollo de la sociedad. Esto se refleja en sus egresados, muchos de los cuales ocupan posiciones de liderazgo en diversas áreas, tanto a nivel nacional como internacional.

En conclusión, la Universidad de Los Andes se ha consolidado como una de las mejores universidades de la región, gracias a su enfoque académico riguroso, su compromiso con la investigación y su responsabilidad social. Su legado está presente en miles de egresados que han transformado sus sectores y han hecho contribuciones significativas a la sociedad colombiana y global.

Libros similares de Ciencias Políticas

Democracia. La última utopía

Libro Democracia. La última utopía

La democracia viene siendo objeto, desde hace ya un tiempo, de ataques y críticas de muy diferente tipo. Convendría extraer alguna lección de tanta acumulación de reproches. Porque al peligro, absolutamente real, de que pueda terminar viéndose dañada por los embates de los autoritarismos de variado pelaje, deberíamos sumar otro, de diferente naturaleza, pero no por ello menor, relacionado con la esfera de las ideas. Sería el peligro de entender la democracia en términos puramente instrumentales, como un mero conjunto de procedimientos formales para organizar la vida en común. Ello...

Una pérdida eterna

Libro Una pérdida eterna

El 26 de julio de 1952, tras dos años de enfermedad y una larga agonía, muere Eva Duarte de Perón. Más de dos millones de personas asistieron a los innumerables funerales y ceremonias que se realizaron durante quince días en todo el territorio de Argentina y aún muchas más pudieron escuchar todos los detalles de las exequias a través de la radio. El dolor, la tristeza, el desconsuelo y la gratitud embargaron a las multitudes que lloraron su muerte. ¿Cómo vivieron los hombres y las mujeres peronistas esta experiencia de pérdida que los unía en una identidad política y los...

Democracia, ciudadanía y exclusión

Libro Democracia, ciudadanía y exclusión

Las sociedades democráticas contemporáneas enfrentan nuevos desafíos a los que es difícil responder debido a que cada vez se hace más dificultosa la tarea de comprender la especificidad de lo político y de su carácter paradojal. En este nuevo siglo, las democracias se ven invadidas por la proliferación de conflictos étnicos, religiosos, sociales, políticos e identitarios, entre otros. Esta obra establece relaciones entre sujeto, lenguaje y política, para pasar de allí a reflexionar sobre la democracia y la noción de ciudadanía.

Administrativo (Turno Libre). Junta de Andalucía. Temario Vol. II.

Libro Administrativo (Turno Libre). Junta de Andalucía. Temario Vol. II.

Editorial CEP pertenece a GrupoCEP y está dedicada desde hace más de 30 años a la edición de textos de oposiciones y manuales de formación. Los contenidos están elaborados por especialistas que cuentan con una gran experiencia en la formación de alumnos de cada una de las especialidades. Como Editores aportamos a este manual nuestra experiencia en la elaboración de cientos de manuales relacionados con esta materia, así como la coordinación de innumerables autores especialistas. Con este libro el opositor está adquiriendo un instrumento esencial para la preparación eficaz de las...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas