Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Tirarse a la piscina

Sinopsis del Libro

Libro Tirarse a la piscina

Tirarse a la piscina es la primera parte de una trilogía escrita por la consagrada Kate Kann. Esta autora, socióloga de profesión, intenta reflejar en sus libros situaciones de jóvenes normales en el mundo occidental. En esta serie nos introduce en la vida de una joven estudiante, Colette, que afronta los problemas propios de la adolescencia. Colette comienza a salir con un chico, Art, por el que siente una gran adoración. Mientras Colette se esfuerza por encontrar lo que ella desea en la relación de ambos, empieza a preguntarse hasta donde debe llegar. ¿Podrá entenderse con un novio que tiene más experiencia que ella? ¿En qué medida deberá reprimir sus propios sentimientos, cada vez más fuertes? ¿Cuánta prisa debe tener Colette en tirarse a la piscina del amor?

Ficha del Libro

Total de páginas 240

Autor:

  • Kate Cann

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

16 Valoraciones Totales


Biografía de Kate Cann

Kate Cann es una autora británica conocida por sus novelas dirigidas principalmente al público juvenil. Nacida el 30 de diciembre de 1970, en una pequeña ciudad de Inglaterra, Cann creció rodeada de libros y literatura, lo que despertó su amor por la escritura desde una edad temprana. Su familia siempre fomentó su interés en la lectura, llevándola a descubrir diferentes géneros y autores que más tarde influirían en su propio estilo literario.

Después de completar su educación secundaria, Kate Cann decidió dedicarse a la escritura de forma profesional. Se trasladó a Londres, donde estudió en la Universidad de Cambridge, obteniendo su licenciatura en Literatura Inglesa. Su tiempo en esta prestigiosa institución le permitió sumergirse en un entorno literario vibrante, donde conoció a otros escritores y aspirantes a autores, así como a mentores que la inspiraron a seguir su pasión por la escritura.

El debut de Kate Cann en el mundo literario llegó con la publicación de su primera novela, “The Dark Side of the Moon”, que marcó el inicio de una exitosa carrera como autora. Su habilidad para abordar temas complejos como la identidad, la amistad y las relaciones interpersonales resonó entre los jóvenes lectores, ganándose su atención y aprecio.

A lo largo de los años, Cann ha escrito una serie de novelas que han sido bien recibidas tanto por la crítica como por el público. Algunas de sus obras más destacadas incluyen “The Summer of Our Secrets”, “The Truth About Forever” y “The Last Goodbye”. En ellas, Cann combina elementos de drama y romance, explorando la vida de adolescentes que enfrentan desafíos y decisiones difíciles.

  • Temas recurrentes en su obra:
    • El amor adolescente y sus complicaciones.
    • La búsqueda de la identidad personal.
    • Los desafíos de la amistad y la lealtad.
    • Las experiencias de crecimiento y autodescubrimiento.

Una de las características que distingue a Kate Cann es su capacidad para crear personajes profundamente humanos y realistas. Sus protagonistas son complejos y multifacéticos, lo que permite a los lectores identificarse con ellos y empatizar con sus vivencias. La autora también utiliza su propia experiencia y observaciones de la juventud moderna para ofrecer una representación auténtica de los desafíos que enfrentan los adolescentes en la actualidad.

Además de su trabajo como novelista, Cann ha colaborado con diversas revistas y publicaciones literarias, compartiendo sus reflexiones sobre el proceso de escritura y la importancia de la literatura en la vida de los jóvenes. Su voz se ha convertido en un referente para muchos escritores emergentes que buscan seguir un camino similar en la literatura juvenil.

A lo largo de su carrera, Kate Cann ha sido reconocida con varios premios y nominaciones, consolidando su estatus como una voz influyente en la literatura juvenil. Su obra ha sido traducida a múltiples idiomas, lo que le ha permitido alcanzar una audiencia global y conectar con jóvenes lectores de diferentes culturas y contextos.

En cuanto a su vida personal, Kate Cann se ha mantenido relativamente alejada de los medios de comunicación, prefiriendo enfocar su energía en la escritura y en el fomento de la lectura entre los jóvenes. Vive en Londres, donde continúa trabajando en nuevas historias y disfrutando de su amor por la literatura.

En resumen, Kate Cann ha dejado una huella significativa en la literatura juvenil contemporánea. Su habilidad para abordar temas relevantes y conectar con sus lectores a través de personajes realistas y tramas emocionales la convierten en una autora destacada y respetada en su campo. Su legado como escritora sigue inspirando a jóvenes lectores y escritores por igual, y su contribución a la literatura está destinada a perdurar en el tiempo.

Libros similares de Crítica Literaria

Renglones de otro mundo

Libro Renglones de otro mundo

Renglones de otro mundo congrega trece estudios sobre representaciones de los movimientos ocultistas y el diálogo con el más allá en las letras españolas. Desde el Medievo las tradiciones que postulan saberes arcanos que permiten comunicarse con los muertos y subvertir las leyes naturales irían encadenando avatares, cada vez más arrinconados en los márgenes de la sociedad y sospechosos de superstición o superchería, sin perder por ello su capacidad de fascinación. Los almanaques astrológicos, el conde Cagliostro, la magia, el espiritismo, el mesmerismo y otros conceptos ocultistas, ...

Travestismo lingüístico

Libro Travestismo lingüístico

Análisis textual de las identidades sexuales ambiguas de personajes travestis y andróginos en las novelas y cuentos de Severo Sarduy, Diamela Eltit, Osvaldo Lamborghini e Hilda Hilst, desde una perspectiva semántica y crítico-cultural.

Lectura, imaginación y memoria

Libro Lectura, imaginación y memoria

En los últimos veinte años, los estudios literarios han estado prisioneros de modelos rígidos, que en aras a justificar su veracidad cientificista, han convertido la obra literaria en un cadáver exquisito. Los diferentes modelos y teorías han venido escamoteando la obra literaria, reduciéndola a su mínima expresión, sin comprender que la literatura dialoga con otras disciplinas y con otras culturas. Lectura, Imaginación y Memoria, que el Programa Editorial de la Universidad del Valle publica por primera vez al público hispanoamericano, recopila doce lúcidos ensayos donde el...

Gérard de Nerval

Libro Gérard de Nerval

Gérard de Nerval se ha convertido en una figura central de la literatura universal del siglo XIX. En sus poemas y en sus delicadas y alucinantes narraciones dibujó con precisión febril todo un mundo de imágenes que inquietan y conmueven. El autor analiza la dimensión espiritual de este gran poeta.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas