Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

¿Me estás escuchando?

Sinopsis del Libro

Libro ¿Me estás escuchando?

Conversar con niños es una actividad diaria para la mayoría de las personas, y la principal de los profesionales que trabajan con menores. A pesar de ello, apenas se le presta atención al tema durante los cursos de formación que éstos reciben. Mantener conversaciones con niños es el contenido esencial de este libro, que describe y analiza las conversaciones en general y trata de orientar al lector sobre cómo deben ser llevadas a cabo, mostrando especial dedicación a las charlas asistenciales y al medio escolar. En ¿Me estás escuchando? Martine F. Delfos define cómo se pueden mantener conversaciones con niños de cuatro a doce años. ¿Cómo conseguir que nos cuenten lo que les preocupa? ¿Se ha de alternar la conversación con juegos? ¿Qué técnicas son las más adecuadas para cada edad? ¿Cómo calcular la edad mental de un niño? ¿Cómo conseguir que un niño sea un testigo idóneo? En la obra se han integrado los resultados de las investigaciones más recientes y se ofrece un modelo conversacional según la edad. Un práctico manual para personas que tratan con niños en educación primaria, desde el profesor hasta el terapeuta.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Cómo conversar con niños entre los 4 y los 12 años

Total de páginas 272

Autor:

  • Martine F. Delfos

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

12 Valoraciones Totales


Biografía de Martine F. Delfos

Martine F. Delfos es una reconocida psicóloga y autora que ha dedicado gran parte de su vida profesional a la investigación sobre el comportamiento humano y la educación. Nacida en los Países Bajos, Delfos ha contribuido significativamente al campo de la psicología, especialmente en lo relacionado con la violencia, el acoso escolar y la gestión emocional en niños y adolescentes.

Después de completar sus estudios en psicología, Martine Delfos se volcó en la investigación y la práctica, trabajando con diversas organizaciones que se enfocan en el bienestar infantil. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos libros y artículos científicos que abordan diferentes aspectos de la psicología infantil y juvenil. Sus trabajos destacan la importancia de la prevención en el acoso escolar y la violencia, proponiendo estrategias efectivas para padres, educadores y profesionales de la salud.

Uno de los enfoques más destacados de Delfos es su análisis de la comunicación emocional y cómo esta influye en el desarrollo emocional de los niños. En sus obras, ella enfatiza que entender y gestionar las emociones es crucial para que los niños puedan enfrentar los desafíos sociales y personales que encuentran en su camino. Este enfoque no solo ha resonado en el ámbito académico, sino que también ha atraído la atención de padres y educadores que buscan herramientas prácticas para mejorar la comunicación y el bienestar emocional de los más jóvenes.

A lo largo de su trayectoria, Martine F. Delfos ha sido invitada a conferencias y seminarios internacionales, donde comparte su experiencia y conocimientos sobre temas como la resiliencia y la autocapacidad en los jóvenes. Sus charlas son conocidas por ser accesibles y prácticas, lo que permite a los asistentes implementar sus consejos en la vida cotidiana.

Además de su labor como autora y conferencista, Delfos ha colaborado con diversas instituciones educativas y de salud para implementar programas de prevención y concienciación sobre el acoso escolar. Su labor ha sido fundamental en la creación de entornos más seguros y saludables para los niños, lo que la ha consolidado como una voz autorizada en este ámbito.

Martine F. Delfos no solo es reconocida en su país natal, sino que su impacto se ha sentido en el ámbito internacional, donde su perspectiva única sobre la psicología infantil ha ayudado a dar forma a políticas y prácticas dedicadas al bienestar emocional de los niños.

En resumen, Martine F. Delfos es una figura destacada en el campo de la psicología, cuya obra y dedicación han contribuido a la comprensión y mejora del bienestar emocional de los niños y adolescentes. Su compromiso con la investigación y la educación continúa inspirando a muchos en todo el mundo.

Libros similares de Familia

Psicoterapia de la violencia filio-parental

Libro Psicoterapia de la violencia filio-parental

Los Medios de Comunicación han reflejado durante los cuatro últimos años un espectacular incremento de lo que podemos denominar “tercer tipo de violencia intrafamiliar”: la violencia de hijos a padres, o violencia filio-parental. Históricamente, en primer lugar se prestó atención a la violencia paterno-filial, luego a la violencia conyugal y, en la actualidad, emerge la violencia filioparental. Las memorias judiciales de estos últimos años recogen un notable aumento de las denuncias de padres agredidos por sus hijos: No existen estudios fiables de prevalencia e incidencia, aunque...

¡Adiós a los Celos y la Inseguridad!

Libro ¡Adiós a los Celos y la Inseguridad!

¿Alguna vez te has preocupado al pensar en lo que podría estar haciendo tu pareja cuando no está a tu lado? ¿Pasas gran parte de tu día creando escenarios posibles en tu mente de lo que podría estar sucediendo cuando tu no estás presente? ¿Te has sentido inseguro/a en múltiples ocasiones durante tu relación? Entonces sigue leyendo... “El que es celoso, no es nunca celoso por lo que ve; con lo que se imagina basta.” - Jacinto Benavente Todos hemos escuchado alguna vez historias de aquella persona extremadamente celosa. Quizás hayas sido tú aquella persona. Es difícil imaginar...

Cómo convivir con hijos adolescentes

Libro Cómo convivir con hijos adolescentes

A veces se rebelan, se avergüenzan, se cansan de nosotros pero que nadie se engañe: seguimos siendo el modelo de referencia para nuestros hijos. Así lo expresan Dorothy Law Nolte y Rachel Harris, las autoras de este libro práctico y enormemente inspirador

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas