Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

¿Me estás escuchando?

Sinopsis del Libro

Libro ¿Me estás escuchando?

Conversar con niños es una actividad diaria para la mayoría de las personas, y la principal de los profesionales que trabajan con menores. A pesar de ello, apenas se le presta atención al tema durante los cursos de formación que éstos reciben. Mantener conversaciones con niños es el contenido esencial de este libro, que describe y analiza las conversaciones en general y trata de orientar al lector sobre cómo deben ser llevadas a cabo, mostrando especial dedicación a las charlas asistenciales y al medio escolar. En ¿Me estás escuchando? Martine F. Delfos define cómo se pueden mantener conversaciones con niños de cuatro a doce años. ¿Cómo conseguir que nos cuenten lo que les preocupa? ¿Se ha de alternar la conversación con juegos? ¿Qué técnicas son las más adecuadas para cada edad? ¿Cómo calcular la edad mental de un niño? ¿Cómo conseguir que un niño sea un testigo idóneo? En la obra se han integrado los resultados de las investigaciones más recientes y se ofrece un modelo conversacional según la edad. Un práctico manual para personas que tratan con niños en educación primaria, desde el profesor hasta el terapeuta.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Cómo conversar con niños entre los 4 y los 12 años

Total de páginas 272

Autor:

  • Martine F. Delfos

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

12 Valoraciones Totales


Biografía de Martine F. Delfos

Martine F. Delfos es una reconocida psicóloga y autora que ha dedicado gran parte de su vida profesional a la investigación sobre el comportamiento humano y la educación. Nacida en los Países Bajos, Delfos ha contribuido significativamente al campo de la psicología, especialmente en lo relacionado con la violencia, el acoso escolar y la gestión emocional en niños y adolescentes.

Después de completar sus estudios en psicología, Martine Delfos se volcó en la investigación y la práctica, trabajando con diversas organizaciones que se enfocan en el bienestar infantil. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos libros y artículos científicos que abordan diferentes aspectos de la psicología infantil y juvenil. Sus trabajos destacan la importancia de la prevención en el acoso escolar y la violencia, proponiendo estrategias efectivas para padres, educadores y profesionales de la salud.

Uno de los enfoques más destacados de Delfos es su análisis de la comunicación emocional y cómo esta influye en el desarrollo emocional de los niños. En sus obras, ella enfatiza que entender y gestionar las emociones es crucial para que los niños puedan enfrentar los desafíos sociales y personales que encuentran en su camino. Este enfoque no solo ha resonado en el ámbito académico, sino que también ha atraído la atención de padres y educadores que buscan herramientas prácticas para mejorar la comunicación y el bienestar emocional de los más jóvenes.

A lo largo de su trayectoria, Martine F. Delfos ha sido invitada a conferencias y seminarios internacionales, donde comparte su experiencia y conocimientos sobre temas como la resiliencia y la autocapacidad en los jóvenes. Sus charlas son conocidas por ser accesibles y prácticas, lo que permite a los asistentes implementar sus consejos en la vida cotidiana.

Además de su labor como autora y conferencista, Delfos ha colaborado con diversas instituciones educativas y de salud para implementar programas de prevención y concienciación sobre el acoso escolar. Su labor ha sido fundamental en la creación de entornos más seguros y saludables para los niños, lo que la ha consolidado como una voz autorizada en este ámbito.

Martine F. Delfos no solo es reconocida en su país natal, sino que su impacto se ha sentido en el ámbito internacional, donde su perspectiva única sobre la psicología infantil ha ayudado a dar forma a políticas y prácticas dedicadas al bienestar emocional de los niños.

En resumen, Martine F. Delfos es una figura destacada en el campo de la psicología, cuya obra y dedicación han contribuido a la comprensión y mejora del bienestar emocional de los niños y adolescentes. Su compromiso con la investigación y la educación continúa inspirando a muchos en todo el mundo.

Libros similares de Familia

El poder de la bondad: 30 días para mejorar cualquier relación / The Kindness Challenge

Libro El poder de la bondad: 30 días para mejorar cualquier relación / The Kindness Challenge

¿Alguna vez hemos necesitado más amabilidad? Aprenda qué formas de actuar, hablar y pensar mejorarán sus relaciones y harán la mayor diferencia en su vida. ¿Cuál es tu relación más difícil? ¿Tienes una buena relación pero quieres mejorarla? ¿Qué grupo de gente te saca del quicio? ¿Quisieras actuar con mayor bondad y generosidad pero no tienes ánimo y te sientes presionado o frustado? Además, ¿será cierto que los pequeños pasos de cambio logran marcar una gran diferencia? ¡Seguro que sí! Tras muchos años de investigación, Shaunti Feldhahn ha llegado a la conclusión de...

Exparejas infernales

Libro Exparejas infernales

Si no puedes borrar o sacar a tu ex de tu vida, necesitas leer este libro. Aprende a reconocer sus acciones, actuar contra ellas y por fin, empezar una nueva vida, lejos del infierno provocado por tu relación pasada. ¿A quién pedir ayuda si el amor de tu vida ahora es tu peor pesadilla? La psicóloga clínica, Lucy Romero, responde con un lenguaje coloquial y directo y, además, te dice qué hacer si tu ex te vigila, te juzga, te chantajea, ¡o quiere destruir tu vida! Este libro surgió por el impacto que causó en el programa de radio de Martha Debayle el tema Ex parejas infernales, la...

SOY AspienGirl

Libro SOY AspienGirl

Os habEis preguntado alguna vez por quE dice que se siente diferente a los demAs? Por quE la vida parece siempre un reto para ella? Los chicos de su edad alcanzan con soltura y naturalidad sus hitos del desarrollo, y ella sin embargo a veces temprano y otras tarde. A lo mejor empezO a hablar y a leer pronto, haciendo un sinfIn de preguntas. QuizAs a los cuatro aNos ya habIa aprendido a leer por su cuenta mientras observaba las seNales de trAfi co. Tal vez ha sido una niNa muy activa, con difi cultades sensoriales o con un retraso del lenguaje. SabIais desde el principio que era inteligente,...

Los hombres (a veces por desgracia) siempre vuelven

Libro Los hombres (a veces por desgracia) siempre vuelven

Un libro atípico, que casi se puede definir como un código «militar» femenino, y que sorprenderá a más de una y uno: tras la ruptura sentimental, las mujeres no deben centrarse en olvidar sino que, todo lo contrario, deben desplegar sus mejores armas para recuperar al hombre que las ha dejado. Para ello, Penelope Parker desarrolla, con humor e inteligencia, el «método Parker», esto es, «el duro y elegante arte de hacer volver las ovejas masculinas al redil».

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas