Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Mata Hari

Sinopsis del Libro

Libro Mata Hari

En 1917, una bella y sexy bailarina era arrestad, acusada de espionaje y ejecutada. Se la señalaa como la responsable de la muerte de no menos d 50.000 soldados franceses. Sin embargo, muy proto surgieron dudas acerca de la culpabilidad de uien se había hecho célebre con el nombre de Mat Hari, y sobre todo acerca de la identidad de un de las mujeres más enigmáticas de la historia, oda una leyenda.at Shipman, que combina de moo magistral la investigación minuciosa con la prsa colorista, se remonta a los oríg

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Espía, víctima, mito

Total de páginas 480

Autor:

  • Pat Shipman
  • Diego Castillo Morales

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

11 Valoraciones Totales


Biografía de Pat Shipman

Pat Shipman es una reconocida escritora y bióloga estadounidense, destacada por su trabajo en el estudio de la evolución humana, la antropología y la relación entre los seres humanos y los primates. A lo largo de su carrera, Shipman ha fusionado sus conocimientos científicos con su pasión por la escritura, lo que le ha permitido comunicar de manera efectiva conceptos complejos a un público más amplio.

Nacida en la década de 1940, Shipman se graduó en Biología en la Universidad de Delaware, donde desarrolló un interés temprano por la evolución y el comportamiento animal. Su formación académica la llevó a profundizar en las ciencias biológicas, lo que la motivó a investigar las raíces de la humanidad y el lugar que ocupamos en el mundo natural. A lo largo de su vida, Shipman ha publicado numerosos artículos científicos y libros que exploran temas relacionados con la evolución humana, la caza, la recolección y la conexión entre humanos y animales.

Uno de los libros más notables de Shipman es "Taking Wing: Archaeopteryx and the Evolution of Bird Flight", publicado en 1998. En esta obra, Shipman examina la relación entre los dinosaurios y las aves, y cómo la evolución ha permitido el desarrollo del vuelo en estas criaturas. Su enfoque único y su capacidad para combinar la narrativa científica con la historia natural han hecho que su trabajo sea accesible no solo para especialistas, sino también para el público en general.

Además de "Taking Wing", Shipman ha escrito otros libros influyentes, como "The Man Who Found the Missing Link: Eugène Dubois and His Lifelong Quest to Prove Darwin Right". En este libro, Shipman narra la historia de Eugène Dubois, un pionero en la búsqueda de fósiles humanos que ayudó a establecer la conexión entre humanos y primates. A través de su biografía, Shipman no solo relata la vida de Dubois, sino que también aborda temas más amplios como la aceptación de la evolución en la comunidad científica y la sociedad en general.

La escritura de Shipman no se limita solo a las ciencias biológicas; también ha explorado la historia de la caza en su libro "The Evolution of Hunting". En esta obra, Shipman investiga cómo la caza ha influido en la evolución humana, incluyendo el desarrollo de habilidades sociales, la división del trabajo y las dinámicas sociales entre los cazadores-recolectores. A través de una combinación de análisis arqueológico, antropológico y etnográfico, Shipman ofrece una visión fascinante de la vida ritual y diaria de nuestros ancestros.

Pat Shipman también ha sido una activa defensora de la divulgación científica y ha participado en conferencias y talleres en diversas instituciones académicas. Su dedicación a la educación y su capacidad para simplificar conceptos complejos han inspirado a generaciones de estudiantes y profesionales a explorar el campo de la biología y la antropología.

A lo largo de su carrera, Shipman ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su contribución a la literatura científica y su capacidad para comunicar ideas complejas de una manera accesible y emocionante. Su trabajo ha sido fundamental para aumentar la comprensión pública de la evolución y el lugar de la humanidad en el mundo natural.

En resumen, la obra de Pat Shipman es un testimonio de su pasión por la ciencia y la escritura. A través de sus libros y artículos, ha establecido un puente entre la investigación académica y el público en general, logrando que la evolución humana y la historia de la caza sean temas apasionantes y accesibles para todos. Su legado perdurará en el mundo de la ciencia y la literatura, inspirando a futuros investigadores y lectores por igual.

Libros similares de Biografía

¡No pasarán!

Libro ¡No pasarán!

No pasarán. Contra la economía caníbal", del líder sindical francés Édouard Martin, inaugura la colección Ensayo de combate de la editorial Malpaso, con la que pretenden contribuir a animar y documentar el debate acerca de asuntos fundamentales para el ciudadano contemporáneo. Y qué mejor manera que arrancar mirando hacia el modelo económico impuesto por la hegemonía neoliberal, un sistema que parecía hundirse y que sin embargo parece salir reforzado de la crisis en la que estamos sumidos. El texto qelegido no es el análisis de un economista, sino el testimonio de un trabajador...

El argumento de la obra

Libro El argumento de la obra

Por primera vez, la correspondencia del poeta Jaime Gil de Biedma. Además de uno de los grandes poetas y críticos del siglo XX, Jaime Gil de Biedma fue un extraordinario corresponsal, dueño siempre de un infalible sentido estético, tremendamente lúcido, irónico, mordaz, sentimental a veces. En sus cartas encontramos el mismo rigor, la insobornable exigencia e incluso, en ocasiones, el tono que inspiró buena parte de su poesía. El argumento de la obra reúne la correspondencia literaria escrita por Gil de Biedma entre 1951 y 1989, desde el despertar de su vocación poética hasta los...

Nieve en La Habana

Libro Nieve en La Habana

A survivor of the Cuban Revolution recounts his pre-war childhood as the religiously devout son of a judge, and describes the conflict's violent and irrevocable impact on his friends, family, and native land.

La luz de Miki Roqué

Libro La luz de Miki Roqué

Epílogo de Carles Puyol ¿Cómo divorciar el miedo del futuro? ¿Cómo cambiar el transcurrir por el vivir? ¿Por qué pensar que la mayoría de las prohibiciones nacen del prohibido? ¿Por qué creer que el poder se construye con el intento? El 4 de marzo de 2011, a Miki Roqué le diagnosticaron un tumor maligno en la pelvis. Falleció casi 16 meses después, el 24 de junio de 2012, con sólo 23 años. Durante ese proceso delicado, repleto de emociones, el futbolista del Betis lideró de principio a fin cada una de las decisiones, fue dejando mensajes, enseñanzas, valores y transmitiendo...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas