Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Mi hermano

Sinopsis del Libro

Libro Mi hermano

La obra más íntima de Pennac, una memoria que convierte al Bartleby de Melville en un espejo para comprender y recordar a su hermano. En su libro más personal hasta la fecha, Daniel Pennac recuerda de la manera más emotiva y original a su hermano fallecido: a través de la figura de Bartleby, el célebre escribiente de Herman Melville. Así, Pennac amplía las costuras de la literatura de duelo y se sirve de su amor por las letras para crear unas memorias preciosas. El autor parte de una certeza compartida por todos: nunca llegamos a conocer en su totalidad a nuestros seres más queridos. Con el objetivo de comprender mejor a su hermano, Pennac revisita al escribiente procrastinador de Melville, un personaje muy querido por los dos, y le convierte en una suerte de espejo en el que observar y recordar a Bernard. Así Pennac firma un libro de una ternura infinita que se convierte a la vez en una oda a la literatura. La crítica ha dicho... «Un texto de una gran belleza.» Le Figaro «El escritor rinde un bello homenaje a quien le transmitió el amor por la literatura, su hermano mayor Bernard, tan parecido al personaje de Melville.» Le Monde «Magnífica historia, un grito sobrecogedor de amor al hermano desaparecido.» L'Express «El escritor francés da voz a una dimensión íntima» Eleonora Groppetti, Corriere di Novara «La fragilidad de los supervivientes.» Nadia Terranova, Il Foglio «Pennac [...] no necesita ganarse el corazón de sus lectores. Ya está en sus corazones.» Eleonora Groppetti, Corriere di Novara «Un homenaje al hermano amado y perdido.» La Repubblica «Refinado.» Corriere di Novara «Una novela que describe la figura del hermano perdido, entre los recuerdos personales y la literatura.» La Stampa «Esta historia de construcción admirable está impregnada tanto por la ternura hacia un hermano como por el amor hacia la literatura. Jamás se ha encontrado nada mejor para prolongar la vida de los desaparecidos. Daniel Pennac lo logra con una naturalidad abrumadora.» Olivia de Lamberterie, Elle France «Con una ternura infinita, Daniel Pennac habla de la distancia y el humor de su hermano, el placer de su compañía, su presencia atenta y discreta.» Michel Abescat, Télérama «Un libro de una gran belleza melancólica donde Daniel Pennac -el seductor, el profesor que agrada a su público- abandona el centro de atención para revelar la originalidad herida, la renuncia de su hermano soñador.» Patrick Grainville, Le Figaro Littéraire

Ficha del Libro

Total de páginas 128

Autor:

  • Daniel Pennac

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

50 Valoraciones Totales


Biografía de Daniel Pennac

Daniel Pennac, cuyo nombre completo es Daniel Pennacchioni, nació el 1 de diciembre de 1944 en Casablanca, Marruecos. Es un destacado escritor, ensayista y dramaturgo francés, conocido especialmente por su enfoque innovador y fresco hacia la literatura, así como por sus contribuciones a la promoción de la lectura entre los jóvenes.

Creció en un entorno familiar que favorecía la cultura y la educación, lo que influyó notablemente en su desarrollo como escritor. La familia de Pennac se trasladó a Francia después de la independencia de Marruecos, y se estableció en la ciudad de Nice. Su formación académica fue variada, y durante su juventud, Pennac mostró un interés temprano por la literatura, aunque su camino hacia el reconocimiento literario no fue inmediato.

Antes de alcanzar la fama como autor, Pennac trabajó como profesor de francés, y su experiencia en el aula le permitió comprender mejor las dificultades y los intereses de los jóvenes lectores. Esta conexión se refleja en gran medida en sus obras, donde a menudo explora temas de identidad, aprendizaje y la relación entre el lector y el texto.

Uno de los aspectos más notables de la obra de Pennac es su serie de novelas protagonizadas por el personaje de Benny, un detective privado de origen diverso y personalidad cautivadora. La serie, que incluye títulos como ‘El enamorado’ y ‘El escuerzo’, ha sido bien recibida tanto por la crítica como por el público, debido a su combinación de humor, intriga y reflexiones sobre la sociedad contemporánea.

Además de su trabajo de ficción, Daniel Pennac es conocido por su Manifiesto de la Lectura, que aboga por una nueva perspectiva sobre la lectura y el acto de leer. En su libro ‘Como una novela’, publicado en 1992, Pennac comparte su visión sobre cómo la literatura puede ser una fuente de placer y no solo un deber académico. A través de este ensayo, invita a los lectores a disfrutar de la lectura sin las presiones que a menudo se imponen en el ámbito escolar.

  • Principales Obras:
    • ‘Como una novela’ (1992)
    • ‘En el tiempo de los prodigios’ (1995)
    • ‘La felicidad de los otros’ (1998)
    • ‘La saga de los Malaussène’ (serie comenzada en 1985)

Su estilo literario se caracteriza por su capacidad para crear una conexión íntima con sus lectores, utilizando un lenguaje claro y accesible que invita a la reflexión. Pennac también es un ferviente defensor de los derechos de autor y ha participado activamente en debates sobre la protección de la propiedad intelectual en la era digital.

En reconocimiento a su contribución a la literatura y la promoción de la lectura, Pennac ha recibido varios premios y distinciones a lo largo de su carrera, entre ellos el prestigioso Premio de la Academia Francesa. Su influencia va más allá de las páginas de sus libros, ya que ha trabajado en iniciativas para fomentar la lectura en escuelas y comunidades, mostrando su compromiso con la educación y el acceso a la literatura.

Hoy en día, Daniel Pennac sigue escribiendo y su obra continúa siendo estudiada y apreciada en todo el mundo. Su enfoque en la importancia de la lectura y la narración de historias ha dejado una huella duradera en la literatura contemporánea y en la forma en que se percibe el acto de leer.

Libros similares de Biografía

Me acuerdo...

Libro Me acuerdo...

Na­ci­do en una fa­mi­lia judía, Boris Cy­rul­nik su­frió la muer­te de sus pa­dres en un campo de con­cen­tra­ción nazi del que él logró huir cuan­do sólo tenía 6 años. Tras la gue­rra, deam­bu­ló por cen­tros de aco­gi­da hasta aca­bar en una gran­ja de la Be­ne­fi­cen­cia. Por suer­te, unos ve­ci­nos le in­cul­ca­ron el amor a la vida y a la li­te­ra­tu­ra y pudo edu­car­se y cre­cer su­peran­do su pa­sa­do. En este libro, Boris Cy­rul­nik evoca su in­fan­cia, su arres­to, su fuga y sobre todo la desobe­dien­cia hacia los hom­bres...

Creí Y Recibí Mi Encuentro Con Jesús

Libro Creí Y Recibí Mi Encuentro Con Jesús

“Creí y recibí” está basada en la vida personal de la autora, Susy Abbate. Es un relato honesto de la jornada de una madre soltera hacia el crecimiento emocional y espiritual ante una vida llena de problemas, fracasos y altos y bajos financieros. Susy explica como enfrentó y superó los momentos más dolorosos en su vida, desde su niñez hasta que tiene un encuentro personal con Cristo y el dolor de perder su única hija en un accidente trágico. Ella nos comparte cómo batalló la depresión y la tristeza y como al fin surgió a una vida nueva al cambiar su modo de pensar. Sus...

Verás el cielo abierto

Libro Verás el cielo abierto

Me gustaría que se leyera este libro como se entra en una habitación íntima, en una tarde de lluvia, y uno se pone cómodo, se sirve un té o una copa y se siente a gusto sin necesidad de ir a otra parte. Esta habitación unas veces será luminosa con la ventana abierta por donde llegan los perfumes desde el fondo de la memoria; otras, podrá ser cálida y confortable, y bastará con observar el pavimento de madera, los cuadros, los muebles, las fotos amarillas que se guardan en el álbum, mientras suena una música de jazz. Si el lector, al terminar el libro, cree que ha pasado la tarde...

Testigo de un tiempo

Libro Testigo de un tiempo

Un libro necesario para conocer y comprender la evolución del centroderecha español, vivido por un protagonista de excepción. Un revelador recorrido por el pensamiento, los hitos y los personajes indispensables que sustentaron una ideología que ha modelado la acción política en nuestro país y en todo Occidente. Luis de Grandes acompañó a Adolfo Suárez en sus primeros pasos políticos, fue diputado al Congreso durante siete legislaturas y portavoz del Grupo Popular en el Congreso durante ocho años –toda la etapa de Aznar–, para pasar a ser eurodiputado durante quince años....

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas