Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Más allá del dolor

Sinopsis del Libro

Libro Más allá del dolor

El término “resiliencia” proviene de la física y hace alusión a la capacidad de algunos metales de recobrar su forma original después de haber estado expuestos a fuertes cantidades de energía. Por analogía, en los años 70, se comenzó a utilizar este concepto para hacer referencia a aquellas personas, familias o comunidades, que enfrentadas a fuertes padecimientos, lograban sobreponerse a ellos y tener desarrollos favorables. El interés de la autora en el tema de la resiliencia surgió hace muchos años, a partir de una serie de cuestionamientos. ¿Por qué ante experiencias muy adversas y dolorosas como las de aquellos que sufren de violencia familiar, tienen padres adictos o con problemas mentales, pérdida temprana de seres queridos, viven en pobreza extrema, entre otros, las personas tienen desarrollos emocionales tan distintos? ¿Por qué ante vivencias tan traumáticas como las de los sobrevivientes de los campos de concentración nazi, algunos desarrollaron severas patologías, otros se suicidaron, mientras hubo quienes lograron elaborarlas, y tener una vida satisfactoria, a pesar de lo vivido? Lo cierto es que las experiencias adversas, más aun cuando son traumáticas, pueden sacar lo peor y lo mejor del ser humano, como ha podido apreciarse en situaciones límite como en las guerras, donde las personas constantemente sometidas a pérdidas, humillaciones o torturas, pueden llegar a perder la razón y a desplegar niveles de violencia impresionantes, es decir, sacar sus aspectos más primitivos y destructivos. Sin embargo, ante estas mismas situaciones algunas personas evidencian una gran fortaleza para enfrentarse al dolor, presentan una sorprendente creatividad para ingeniárselas para sobrevivir y encontrarle un sentido a la vida para seguir luchando, pudiendo incluso observarse actos de solidaridad admirables. Con frecuencia escuchamos historias de personas que nos deslumbran puesto que a pesar de haber atravesado por experiencias sumamente dolorosas o traumáticas, no sólo han sobrevivido a ellas, sino que incluso han logrado crecer y enriquecerse emocionalmente en base al dolor padecido o a pesar de él. ¿Cómo así esto es posible? Viktor Frankl, psicólogo vienes, sobreviviente de Auschwitz, plantea que a pesar de la terrible situación en la que uno pueda encontrarse, nadie puede quitarle la última de las libertades, la de elegir la actitud que toma ante las situaciones que le tocan vivir. Sin embargo, cabe preguntarnos, ¿es simplemente cuestión de actitud? La autora plantea que el tema es bastante más complejo y que para estar en posición de poder elegir una actitud hacen falta una serie de circunstancias y condiciones. Más allá del dolor, nace del interés de la autora por comprender y profundizar en los complejos procesos intrapsíquicos involucrados en estos desarrollos favorables, a través de los aportes de una mirada psicoanalítica de este concepto.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Hacia una comprensión dinámica de la resiliencia

Total de páginas 182

Autor:

  • Roxana Dubreuil Valenzuela

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

33 Valoraciones Totales


Libros similares de Psicología

Psicología, Bachillerato

Libro Psicología, Bachillerato

Portadillas con citas que hacen reflexionar sobre el título/tema de la unidad. Ilustraciones y fotografías con contenido, mejorando la calidad didáctica. Cada unidad comienza con textos actualizados, citas y actividades para comentarlos El texto principal acompañado de: -Encuestas -Esquemas y gráficos -Citas -Destacados -Ilustraciones explicativas Sección &“Cajón de sastre&” con aportaciones útiles para trabajar: propuesta de libro, película y página web, además de un esquema de cada unidad. Nuevos recursos didácticos para el profesor: test y encuestas iniciales para valorar...

Desarrollo de la sexualidad humana

Libro Desarrollo de la sexualidad humana

Las figuras de MONEY y EHRHARDT resultan hoy imprescindibles, dentro del campo de la sexología científica, por sus valiosas aportaciones dirigidas a la comprensión del proceso de sexuación humana. La presente obra plantea el tema de la diferenciación sexual entre hombre y mujer, desde la concepción a la madurez, aportando datos experimentales y clínicos obtenidos por el análisis de una extensa serie de casos y que forman parte de las diversas especialidades científicas que se implican en el proceso. La lectura de este trabajo revestirá especial interés para los estudiantes de...

Tratando con... terapia de aceptación y compromiso

Libro Tratando con... terapia de aceptación y compromiso

Este libro pretende ser un recurso útil que acompañe al terapeuta durante el reto de adentrarse en este camino difícil, ya que, dada la naturaleza de la terapia de aceptación y compromiso (ACT), su implementación requiere habilidades que únicamente pueden adquirirse a través de la experiencia personal. Fruto de la experiencia de los autores en la formación de terapeutas, esta obra ofrece claves útiles que, sin pretender sustituir a la experiencia ni aliviar la incomodidad que es consustancial al aprendizaje, ayudarán al lector a situarse, a discriminar posibles errores y a mantener...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas