Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Mariona Rebull

Sinopsis del Libro

Libro Mariona Rebull

MARIONA REBULL se publica en 1944 con un gran éxito que dura hasta los años setenta, incluidas varias traducciones. En 1946 se lleva al cine y en los setenta sale la serie televisiva La saga de los Rius. MARIONA... es la crónica social de una época a la vez que una historia de amor, que es la línea central del argumento y el punto del que derivan y en el que convergen los restantes episodios de la acción. En esa historia de amor (o desencuentro amoroso) se distinguen dos partes: una, el noviazgo entre Joaquín Rius y Mariona; la otra, el matrimonio que fracasa y deriva al adulterio femenino, uno de los temas clásicos de la novela del XIX, que el autor recupera, con los tres personajes del triángulo: el marido austero y aburrido, la casada insatisfecha y soñadora y el amante vividor y frívolo.Pero, aunque Agustí creía que la novela como género poseía unos rasgos inmutables (narrador omnisciente, orden cronológico, descripción y caracterización de los personajes), su propia trayectoria narrativa confirma suficientemente que la novela realista en el siglo XX tampoco en su lenguaje podía ser idéntica a la escrita en el XIX. El estilo de Agustí, el tono lírico de su prosa, con su adjetivación profusa y reiteradas imágenes vanguardistas, son muestra inequívoca de ello. Sólo tras el simbolismo y el nuevo lenguaje del XX, se explican palabras como éstas, que se refieren a Mariona y que son, igual que un verso, indescifrables: Luego, los días de la convalecencia.La lluvia, el sol a trechos, la higueradesnuda en la lontananza...

Ficha del Libro

Total de páginas 400

Autor:

  • Ignacio Agustí

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

80 Valoraciones Totales


Biografía de Ignacio Agustí

Ignacio Agustí (1906-1974) fue un destacado escritor y narrador español, conocido por su contribución a la literatura en lengua catalana y española. Nació en Barcelona, en una familia de clase media, lo que le permitió recibir una educación sólida y desarrollar un temprano interés por la literatura. Desde joven, Agustí mostró una especial inclinación hacia la creación literaria; sin embargo, su carrera como escritor se vio marcada por los acontecimientos políticos y sociales de su tiempo.

Durante la guerra civil española, Agustí se alistó en el ejército republicano, lo que tuvo una profunda influencia en su obra. La guerra civil y sus consecuencias se convierten en temas recurrentes en sus escritos, donde explora la fragilidad de la condición humana y los dilemas morales que surgen en tiempos de conflicto. Tras la victoria franquista en 1939, se exilió en Francia, donde continuaría desarrollando su carrera literaria.

La obra de Ignacio Agustí es rica y variada, abarcando tanto la narrativa como ensayos y obras de teatro. Uno de sus trabajos más conocidos es La casa de los cuatro vientos, una novela en la que retrata la vida de una familia catalana y el impacto que la guerra tiene en sus relaciones y vida cotidiana. A lo largo de su carrera, Agustí también escribió cuentos que reflejan su maestría en la prosa y su capacidad para capturar la esencia de la experiencia humana.

En 1948, Agustí regresó a España, donde se estableció en Barcelona y continuó su labor literaria. Sin embargo, el contexto político de la dictadura franquista limitó las posibilidades de publicación y circulación de su obra. A pesar de estos obstáculos, su contribución literaria no pasó desapercibida, y poco a poco, su trabajo fue reconocido tanto en el ámbito nacional como internacional.

Además de sus novelas, Ignacio Agustí también se destacó como un excepcional ensayista. Su obra en este género proporciona un análisis profundo sobre la literatura y la cultura española, así como sobre la identidad catalana. A través de sus ensayos, Agustí aborda temas de gran relevancia y actualidad, reflexionando sobre el papel de la literatura como vehículo de expresión y resistencia ante la opresión política.

La influencia de Agustí en la literatura contemporánea es palpable. Su estilo único, que combina una prosa lírica con una aguda observación social, ha dejado una huella en escritores posteriores. Con el tiempo, su trabajo ha sido objeto de estudio y análisis, y muchos académicos lo consideran un puente entre la literatura catalanista y la narrativa española.

Ignacio Agustí también fue un gran defensor de la lengua y la cultura catalana. Su compromiso con la preservación de la lengua se refleja en su obra, que a menudo incorpora elementos de la tradición literaria catalana, así como un enfoque en la identidad y la cultura de su tierra natal.

Falleció en 1974 en Barcelona, en un contexto de creciente esperanza hacia la democracia en España. Su legado literario continúa siendo relevante, recordado por su valentía para abordar temas delicados y su capacidad para captar la esencia de la vida en su tiempo.

En resumen, Ignacio Agustí es una figura fundamental en la literatura española del siglo XX. Sus obras, marcadas por la experiencia de la guerra, el exilio y un profundo amor por la lengua y cultura catalana, lo convierten en un referente indispensable para entender la evolución de la narrativa en el contexto español. La relevancia de su trabajo perdura, y su influencia resuena en la literatura contemporánea, sirviendo como un recordatorio del poder de la palabra y la resistencia cultural.

Libros similares de Ficción

El héroe de las eras / The Hero of Ages

Libro El héroe de las eras / The Hero of Ages

Durante los últimos mil años, han caído las cenizas y nada florece. Durante mil años, los skaa han sido esclavizados y han vivido sumidos en un miedo inevitable. Durante mil años, el Lord Legislador ha reinado con un poder absoluto gracias al terror y a la omnipresente magia de la "alomancia". Kelsier, el "Superviviente", el único que logró huir de los Pozos de Hathsin, encontró a Vin, una pobre chica skaa con mucha suerte. Los dos unidos a la rebelión que los skaa intentaban desde hace mil años vencieron al Lord Legislador. Pero matar a éste fue la parte sencilla. El verdadero...

Guzmán de Alfarache (Los mejores clásicos)

Libro Guzmán de Alfarache (Los mejores clásicos)

Una inigualable novela picaresca, éxito editorial en la Europa de su tiempo Escrita en dos partes que vieron la luz respectivamente en 1599 y 1604, esta novela acerca de la turbulenta vida de un ladrón, estafador y proxeneta fue un éxito editorial en toda Europa. Guzmán de Alfarache es una de las obras más representativas de la novela picaresca, aunque a diferencia de otras del género se centra menos en la crítica social que en la descripción del delito y sus consecuencias. Eso explica su desarrollo en dos planos, el de la narración de las aventuras de Guzmán y el de las reflexiones ...

Un instante de pasión

Libro Un instante de pasión

De no haber sido por un terremoto, Amber Riggs nunca habría hecho el amor con un perfecto desconocido. Y, no cabía duda, Dax McCall, el jefe de bomberos, era perfecto. De lo contrario, ¿cómo había sido capaz de dejarse llevar por la pasión en una situación como aquella? Cuando un año más tarde se encontraron frente a frente, ella no sabía cuál sería su reacción. No pretendía ocultarle nada a Dax, pero, ¿cómo iba a decirle al hombre perfecto que tenía a la niñita perfecta con una mujer a la que solo conocía de un instante de pasión robado a la desesperación?

Parte de mí

Libro Parte de mí

¿Acabaría siendo su esposa? El millonario Blake Ford disponía de tan solo un verano para conseguir lo que se proponía. Había elegido a Bella McAndrews, una hermosa mujer criada en el campo, como madre de alquiler para su hijo, y unos meses después la convenció para que trabajase para él como niñera. Así solo era cuestión de tiempo alcanzar su verdadero deseo: hacerla su mujer. Blake sabía que su hijo merecía el amor de una madre y estaba decidido a conseguir también para él el amor de Bella... hasta que un oscuro secreto del pasado quedó desvelado, poniéndolo todo patas...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas