Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Marco legal. Efecto y minimizacion de vertidos

Sinopsis del Libro

Libro Marco legal. Efecto y minimizacion de vertidos

• Acercamiento a la temática de caracterización de las aguas • Entender qué supone la contaminación acuática • Conocer Características de las aguas desde los ámbitos físico, químico y biológico • Conocer qué son las aguas residuales, de dónde provienen y sus impactos en el entorno • Reconocer los pasos en el tratamiento de las aguas residuales, según la actividad a la que se destinen • Saber cómo tratar los residuos contaminantes que se obtienen de las aguas residuales • Conocer la normativa que regula el uso de las aguas residuales, tanto de España como de otros países. • Aprender cómo se realiza la depuración de aguas, en concordancia con la normativa medioambiental. • Saber que maneras de reutilización de las aguas existen, según la función para la que se destinen. UD1.Caracterización de las aguas 1. Introducción 1.1. Contaminación del medio acuático 2. Caracterización Física de las Aguas Residuales 3. Caracterización Química de las Aguas Residuales 4. Caracterización Biológica de las Aguas Residuales UD2.Bases del Tratamiento de Aguas Residuales 1. Introducción 2. Línea de aguas 2.1. Pretratamiento 2.2. Tratamiento primario 2.3. Tratamiento secundario 2.4. Tratamiento terciario 3. Línea de fangos 3.1. Espesamiento de los lodos 3.2. Estabilización 3.3. Deshidratación y secado 3.4. Evaluación de los lodos UD3.Conceptos de hidrología 1. Introducción 2. Marco normativo 2.1. Ordenamiento jurídico español 2.2. Antecedentes de la Directiva Marco de Aguas. (Directivas europeas) 2.3. Directiva 91/271/CEE, sobre tratamiento de aguas residuales urbanas 2.4. Normativas de aguas residuales en otros países fuera de unión europea 3. Necesidad de la depuración de las aguas para alcanzar los objetivos ambientales de la planificación hidrológica 3.1. La Depuración en la Unión Europa. 3.2. La Depuración en España 3.3. Depuración y Directiva Marco del Agua 4. Importancia de la reutilización. Fuente de recursos hídricos 4.1. Reutilización directa. Uso potable 4.2. Reutilización urbana 4.3. Reutilización en riegos 4.4. Reutilización para recarga de acuíferos UD4.Regulación y medidas correctoras de los vertidos 1. Parámetros y límites de vertido para efluentes líquidos. De las industrias más contaminadoras del agua. Valores de orientación 2. La regulación de los vertidos industriales y los planes de regularización de vertidos 3. Medidas correctoras. El tratamiento de las aguas residuales. Procesos y sistemas 3.1. Minimización de efluentes 3.2. Tratamientos de potabilización del agua 3.3. El tratamiento de las aguas residuales urbana 3.4. El control de la contaminación de las aguas de origen agrario 3.5. Gestión de los lodos 3.6. Gestión de vertidos 4. La dilución de los efluentes líquidos 5. El canon de vertido 6. Métodos naturales de tratamiento de aguas residuales 6.1. Sistemas de infiltración lenta 6.2. Sistemas de infiltración rápida 6.3. Flujo superficial 6.4. Sistemas acuáticos

Ficha del Libro

Total de páginas 158

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

17 Valoraciones Totales


Más obras de Alberto Jiménez Madrid

Metodología de elaboración de la Evaluación de Impacto Ambiental

Libro Metodología de elaboración de la Evaluación de Impacto Ambiental

• Conocer las propiedades de las metodologías de medición de impactos ambientales. • Diferenciar entre los indicadores para la identificación de impactos. • Identificar las metodologías para la comunicación de impactos ambientales. • Conocer las características y ventajas de la EIA. • Identificar el proceso administrativo para la evaluación de impacto ambiental. • Diferenciar las fases del estudio del impacto ambiental. • Estudiar los distintos aspectos sociales y económicos de la EIA. UD1.Metodologías de medición de impactos ambientales UNIDAD DIDÁCTICA-1....

Libros similares de Economía y Negocios

La Guía Avanzada de Swing Trading

Libro La Guía Avanzada de Swing Trading

¿Quieres ser un swing trader y empezar a hacer dinero montando las olas de los mercados? Si es así, sigue leyendo... ¿Tiene problemas para proteger sus inversiones y fondos? ¿Analizando los mercados para las mejores entradas? ¿Lectura de gráficos para elegir las próximas acciones calientes? ¿O para tener la mentalidad comercial correcta? Si es así, en este libro muchos de los principales líderes en el campo han compartido sus conocimientos sobre cómo superar estos problemas y más, la mayoría de los cuales tienen 10+ años de experiencia. En la Guía Avanzada de Swing Trading,...

Basic Black-Scholes: Option Pricing and Trading

Libro Basic Black-Scholes: Option Pricing and Trading

[Note: eBook now available; see Amazon author page for details.] Dr. Crack studied PhD-level option pricing at MIT and Harvard Business School, taught undergrad and MBA option pricing at Indiana University (winning many teaching awards), was an independent consultant to the New York Stock Exchange, worked as an asset management practitioner in London, and has traded options for 20+ years. This unique mix of learning, teaching, consulting, practice, and trading is reflected in every page. This revised 6th edition gives clear explanations of Black-Scholes option pricing theory, and discusses...

Gestión de las Afluencias de Capital

Libro Gestión de las Afluencias de Capital

En la serie de Documentos de Análisis del Personal Técnico del FMI se presentan los últimos análisis e investigaciones sobre políticas elaborados por miembros del personal técnico del FMI, que se publican para recibir comentarios y fomentar el debate. Estos documentos generalmente son breves y están escritos en un lenguaje no técnico, ya que se dirigen a un público amplio interesado en temas de política económica. Esta serie solo se publica en la página web y reemplazó en enero de 2011 a la serie de Notas de Opinión del Personal Técnico del FMI.

Análisis de funciones y economía en la empresa

Libro Análisis de funciones y economía en la empresa

Este libro proporciona a alumnos universitarios del primer ciclo de titulaciones en campos científicos, técnicos, económicos y sociales, en especial, a los de las licenciaturas de Economía y Administración y Dirección de Empresas un amplio manual de consulta

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas