Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Maravilla Americana, y Conjunto de Raras Maravillas

Sinopsis del Libro

Libro Maravilla Americana, y Conjunto de Raras Maravillas

Excerpt from Maravilla Americana, y Conjunto de Raras Maravillas: Observadas Con la Direccion de las Reglas de el Arte de la Pintura en la Prodigiosa Imagen de Nuestra Sra. De Guadalupe de Mexico About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged copy. In rare cases, an imperfection in the original, such as a blemish or missing page, may be replicated in our edition. We do, however, repair the vast majority of imperfections successfully; any imperfections that remain are intentionally left to preserve the state of such historical works.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Observadas Con La Direccion de Las Reglas de El Arte de la Pintura En La Prodigiosa Imagen de Nuestra Sra. de Guadalupe de Mexico (Classic Reprint)

Total de páginas 56

Autor:

  • Miguel Cabrera

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

68 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel Cabrera

Miguel Cabrera, nacido el 18 de abril de 1983 en Maracay, Venezuela, es uno de los más destacados jugadores de béisbol de su generación. Desde su infancia, Cabrera mostró un impresionante talento en el deporte, lo que lo llevó a ser considerado un prodigio en la liga juvenil. Su habilidad para batear y su versatilidad en el campo rápidamente le abrieron las puertas al béisbol profesional.

A los 16 años, Cabrera firmó su primer contrato profesional con los Florida Marlins (ahora conocidos como Miami Marlins) en 1999. Su debut en Grandes Ligas se produjo el 20 de junio de 2003, y desde entonces ha sido un jugador clave en la ofensiva del equipo. En su primera temporada, Cabrera rápidamente ganó reconocimiento por su impresionante producción en el plato, terminando el año con un promedio de bateo de .268 y 12 jonrones.

Su carrera dio un salto significativo cuando fue intercambiado a los Detroit Tigers en 2008. Con los Tigers, Cabrera se consolidó como uno de los mejores bateadores de la liga. En 2012, alcanzó un hito histórico al convertirse en el primer jugador en ganar la Triple Corona de bateo (liderando en promedio de bateo, jonrones y carreras impulsadas) desde 1967. Ese año, Cabrera tuvo un promedio de .330, anotó 139 carreras impulsadas y conectó 44 jonrones.

El éxito de Cabrera no solo se reflejó en sus estadísticas, sino también en el reconocimiento que recibió. A lo largo de su carrera, ha sido seleccionado para más de 10 Juegos de Estrellas y ha recibido múltiples premios Silver Slugger y Gold Glove. Además, fue galardonado con el premio al Jugador Más Valioso (MVP) de la Liga Americana en 2012 y 2013, convirtiéndose en uno de los pocos jugadores en la historia en recibir este honor en años consecutivos.

Más allá de su impresionante carrera en las Grandes Ligas, Cabrera es conocido por su dedicación a la comunidad. Ha estado involucrado en diversas iniciativas benéficas en Venezuela y en EE.UU., apoyando a niños y familias necesitadas. Cabrera ha utilizado su plataforma para abogar por causas importantes, incluyendo la educación y la salud de los niños.

A pesar de enfrentar desafíos personales y laborales a lo largo de su carrera, incluyendo lesiones que le han mermado en varias temporadas, Cabrera ha demostrado una tenacidad y determinación que han sido admiradas por compañeros y aficionados por igual. Su compromiso con el juego y su pasión por el béisbol lo han convertido en un ícono no solo en Venezuela, sino en todo el mundo del deporte.

En los últimos años, Cabrera ha continuado jugando con los Tigers, y aunque las estadísticas pueden no ser tan impresionantes como en sus mejores años, su influencia en el equipo y el deporte es indiscutible. Su legado continúa creciendo, y muchos jóvenes jugadores miran hacia él como una fuente de inspiración.

Con una carrera que ha abarcado más de dos décadas, Miguel Cabrera se mantiene como una figura representativa del talento latino en el béisbol y un testimonio viviente de dedicación y esfuerzo. A medida que se acerca el final de su carrera, su impacto en el deporte y su contribución a la comunidad seguirán siendo recordados.

Libros similares de Arte

No exit

Libro No exit

Luis Cruz Azaceta: No Exit is the first substantial overview of the work of the Cuban-American artist Luis Cruz Azaceta (born 1942). Azaceta's childhood memories in Cuba (where he remained until he was 18 years old) mix with his first professional experiences in New York City (where he studied at the School of Visual Arts and where he lived for three decades) and those of his period of professional maturity in New Orleans. Azaceta's brightly polychromatic painting explores "an aesthetics of constant escapes," as Iván de la Nuez put it. His imaginary, revealed in works that range between...

Los rostros, las tumbas y los rastros

Libro Los rostros, las tumbas y los rastros

Este libro se ocupa de prácticas artísticas realizadas en territorios del conflicto armado en Colombia. Este contacto con el territorio transformó la manera de asumir la relación entre arte y violencia, una relación permanente en la historia del arte colombiano desde la década del 40. En este cambio de relación, la dimensión del duelo y la metáfora del cementerio resultan centrales: más que la denuncia, la concientización o la sensibilización del público, el arte busca saldar las deudas simbólicas con los muertos y los desaparecidos. Por otro lado, estas prácticas han...

Historia de una actitud ante la forma

Libro Historia de una actitud ante la forma

Este libro presenta una investigación acerca de la historia de la curaduría de arte, la cual se ha desarrollado paralelamente a la historia de los museos. En ella se muestra cómo la labor del curador ha cambiado de ser un vigilante en la Edad Antigua, a ser un autor de exhibiciones hoy en día.

Epopeya y tragedia del Coronel Silvino Olivieri

Libro Epopeya y tragedia del Coronel Silvino Olivieri

El Coronel Silvino Olivieri fue un intrépido y aguerrido luchador mazziniano, de origen ítalo-abruzzese, que habiendo participado en las luchas liberales italianas y lombardas (Cinco Jornadas de Milán) de 1848/49 contra la ocupación austríaca y española, luego de conectarse con Mazzini, debió exiliarse hacia tierras argentinas adonde comandó una legión italiana que combatió y fue condecorada por su heroico comportamiento durante el sitio de la ciudad de Buenos Aires por los ejercitos de la Confederación (1852/53). Luego de un desafortunado retorno a su patria, habiendo sido...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas