Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Malestar en el trabajo en contextos de pandemia

Sinopsis del Libro

Libro Malestar en el trabajo en contextos de pandemia

El año 2020 será recordado en la historia de la humanidad por la pandemia del covid-19. En el momento de editar este libro, de acuerdo con el portal de la Universidad de Johns Hopkins, se contabilizaban más de cien millones de contagios y más de dos millones de muertes a causa del virus. Las cifras siguen creciendo. Antes del 2020, la transformación digital era una realidad que casi todas las organizaciones aceptaban como necesaria; sin embargo, el ritmo de su implementación estaba por debajo de la velocidad de la generación de innovaciones tecnológicas. Con los cerramientos decretados por la mayoría de los países del mundo para contener la pandemia, el entendimiento y la gestión digital en el trabajo se volvieron imperativos. Los trabajadores de muchos sectores que conservaron sus empleos tuvieron que adaptar sus hogares como espacios laborales y sumar a sus agendas diarias tiempo para aprender a usar herramientas digitales y para realizar tareas adicionales, como el acompañamiento de sus hijos en las rutinas escolares. Las horas de descanso se redujeron y las fuentes de estrés incrementaron. En este contexto se hace vigente el concepto de tecnoestrés, entendido como un estado psicológico negativo resultante del uso de las tecnologías de la información y la comunicación, ya sea por el déficit en las habilidades requeridas para usarlas adecuadamente, por actitudes y creencias desfavorables frente al tema o por un desbalance entre las demandas tecnológicas y los recursos del individuo (Cuervo, Orviz, Arce y Fernández, 2018; Salanova, 2007).

Ficha del Libro

Total de páginas 252

Autor:

  • Anderson Gañán Moreno
  • Johnny Orejuela

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

11 Valoraciones Totales


Libros similares de Ficción

Remolino de sueños

Libro Remolino de sueños

Al llegar a Munda, la doctora Latifah ve cómo la miseria y el miedo han convertido a los refugiados afganos en entes sin esperanzas. Muchas de las mujeres en el campamento no conocen otra forma de vida que la sumisión y no confían en nadie. Al conocer a la pequeña Sumaya, el deseo de darle una vida con oportunidades se apodera de Latifah. La educación le dio a ella independencia y capacidad de decidir. Pero ¿qué tanto ha cambiado su mentalidad afgana viviendo casi toda su vida en Occidente?, ¿qué hará para conectarse de nuevo con su pueblo?, ¿será capaz de renunciar a una vida...

La segunda vida de Hippolyte Bontampis

Libro La segunda vida de Hippolyte Bontampis

Hippolyte Bontampis es un hombre corriente cuya vida monótona y sin amor se termina una mañana inesperadamente. Hippolyte es asesinado por un desconocido en su piso de una bala en pleno corazón. Pero esto no es el final de la historia, todo lo contrario. Hippolyte se despierta y nos lleva con él hacia un laberinto surrealista en el que se cruzan varios hijos de Ariane. Se encontrará con la pasión, los celos y el odio. Y es a través de la muerte que encontrará un sentido a su vida.

Humanos

Libro Humanos

¡La humanidad está siendo destruida! En unos años adelante un problema grave empieza a detectarse en medio de la sociedad humana: la fertilidad masculina ha empezado un catastrófico descenso imparable y sin explicación que también ha desatado la existencia de seres extraños tras intentar arreglar el problema por medios cientificos. La población empezó a ser mermada y no necesariamente por actos bélicos o plagas sino por algo más complejo de comprender. Como es de suponerse, los seres humanos ya se han adjudicado el termino de “dioses” dentro de su planeta y han acogido de mala...

Corsarios de Levante (Las aventuras del capitán Alatriste 6)

Libro Corsarios de Levante (Las aventuras del capitán Alatriste 6)

En esta sexta entrega de «Las aventuras del capitán Alatriste» la acción transcurre de las costas de Berbería a las bocas de Constantinopla: desembarcos, saqueos, abordajes, corsarios, piratas y esclavos, cuando el Mediterráneo era un mar español. «Durante casi dos años serví con el capitán Alatriste en las galeras de Nápoles. Por eso hablaré ahora de escaramuzas, corsarios, abordajes, matanzas y saqueos. Así conocerán vuestras mercedes el modo en que el nombre de mi patria era respetado, temido y odiado también en los mares de Levante. Contaré que el diablo no tiene color,...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas