Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Perspectivas de guerra civil

Sinopsis del Libro

Libro Perspectivas de guerra civil

El final de la guerra fría ha dado al traste, entre otras cosas con los idílicos remansos de paz de Occidente. Desaparecido el angustioso equilibrio de la pax atómica, han surgido docenas de guerras civiles, creándose una situación que nadie esperaba y que nadie sabe cómo va a acabar. Pero no sólo se combate en el Tercer Mundo, en el Este y en los Balcanes: según Enzensberger, la guerra civil molecular ha estallado también en las metrópolis. Cualquier intento de explicar tales conflictos con argumentos tradicionales −lucha de clases, revueltas juveniles, movimientos de liberación nacional− resulta inútil. Desaparecidas las convicciones, las ideologías han quedado reducidas a disfraces intercambiables. El denominador común de todas estas guerras civiles, grandes o pequeñas, es el autismo de la violencia y la tendencia a la autodestrucción, a la locura homicida colectiva. Ante el estallido de una nueva conflagración se invoca más que nunca los derechos humanos. Se nos bombardea con reproches y acusaciones de culpabilidad. Pero el abismo entre los elevados propósitos y los resultados reales es cada vez mayor. No sólo los individuos se sienten impotentes, también lo son los sistemas políticos. El número de perdedores, de «seres superfluos», aumenta vertiginosamente. El problema de las intervenciones también muestra claramente el fracaso de la retórica del universalismo. Quizás haya llegado la hora de despedirnos de nuestras fantasías morales de omnipotencia para concentrar nuestros modestos esfuerzos en aquello que realmente podamos hacer. El autor se adentra de nuevo en un campo de minas moral y político, como lo hiciera con La gran migración (ambas obras podrían considerarse como un díptico de lectura obligada. El resultado no promete ningún consuelo, nada definitivo; a lo sumo ofrece mayor claridad: el pánico sería un lujo que no podemos permitirnos.

Ficha del Libro

Total de páginas 87

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

45 Valoraciones Totales


Biografía de Hans Magnus Enzensberger

Hans Magnus Enzensberger es un destacado escritor, poeta, ensayista y traductor alemán, nacido el 11 de noviembre de 1929 en Kaufbeuren, Baviera. Su obra se caracteriza por un enfoque crítico hacia la sociedad contemporánea, así como por su interés en la cultura, la política y la filosofía. A lo largo de su carrera, Enzensberger ha adquirido reconocimiento internacional y ha sido considerado una figura clave en la literatura de Alemania después de la Segunda Guerra Mundial.

Enzensberger creció en un entorno marcado por las secuelas del auge del nazismo y la Segunda Guerra Mundial. Este trasfondo influyó profundamente en su pensamiento y en su enfoque crítico hacia la autoridad y el poder. Después de completar su educación secundaria, se trasladó a Friburgo, donde estudió literatura, filosofía y ciencias políticas. Su formación académica le permitió desarrollar una perspectiva holística sobre la sociedad, que más tarde se reflejó en su obra literaria.

El debut literario de Enzensberger llegó en 1957 con la publicación de su primer libro de poesía, Elegías de los hombres de hierro (1970). A partir de entonces, su carrera se diversificó y comenzó a escribir ensayos, narrativa y obras de teatro. Uno de los aspectos más innovadores de su escritura es su capacidad para mezclar géneros y estilos, lo que le permitió atraer a un público amplio y diverso.

Entre sus obras más importantes se encuentra La conciencia de clase (1965), un ensayo en el que analiza la realidad social y política de Europa y examina cómo se han transformado las estructuras de clase en la sociedad contemporánea. Este texto se ha convertido en un referente en estudios sociales y ha influido en el pensamiento crítico de varias generaciones.

  • Obras destacadas:
    • Los antifuturistas (1972)
    • La escritura como experiencia (1971)
    • El número de las cosas (1975)
    • Historia de la literatura alemana (1993)
  • Premios y reconocimientos:
    • Premio Georg Büchner (1973)
    • Premio Nacional de Literatura de Alemania (1980)
    • Premio de la Paz de los Libreros Alemanes (1982)

Además de su faceta como escritor, Enzensberger ha trabajado como traductor, llevando a la lengua alemana obras de autores como Charles Dickens y William Faulkner. Su capacidad para traducir no solo el lenguaje, sino también las ideas y los contextos culturales, ha enriquecido la literatura alemana contemporánea.

A lo largo de su vida, Enzensberger ha sido un ferviente defensor de la libertad de expresión y un crítico de la censura. Ha participado en movimientos sociales y políticos en Alemania y ha trabajado para promover el diálogo intercultural. Tras la caída del Muro de Berlín, Enzensberger escribió extensamente sobre los cambios en Europa y la reconfiguración de la identidad alemana.

En su obra, además de la poesía y el ensayo, ha incursionado en el género de la ficción. Libros como Los antifuturistas y La escritura como experiencia son ejemplos de su capacidad para abordar temas complejos de manera accesible y atractiva. Sus personajes suelen ser representaciones de la lucha humana por encontrar significado en un mundo fragmentado y caótico.

Hans Magnus Enzensberger ha dejado una huella indeleble en la literatura alemana e internacional. Hasta la fecha, continúa siendo una voz relevante en el ámbito cultural y literario, abordando temas como la identidad, la memoria y la resistencia. Su legado perdura en las páginas de sus libros y en la influencia que ha ejercido sobre generaciones enteras de escritores y pensadores.

Más obras de Hans Magnus Enzensberger

El diablo de los números

Libro El diablo de los números

Un libro para todos aquellos que temen a las Matemáticas. A Robert no le gustan las Matemáticas, como sucede a muchas personas, porque no las acaba de entender. Pero una noche él sueña con un diablillo que pretende iniciarle en la ciencia de los números. Naturalmente, Robert piensa que es otra de sus frecuentes pesadillas, pero en realidad es el comienzo de un recorrido nuevo y apasionante a través del mundo de las Matemáticas. ¿No es extraño hallar siempre secuencias numéricas por la simple multiplicación de los unos: 1 x 1 = 1, 11 x 11 = 121, 111111 x 111111 = 12345654321, y así ...

El corto verano de la anarquía

Libro El corto verano de la anarquía

El volumen empieza con un prólogo, «Los funerales», y acaba con un capítulo sobre «La posteridad». Entre ambos se cuenta la historia de un héroe proletario, desde su infancia en una pequeña ciudad del norte de España hasta las «siete muertes» de Durruti, que nunca han sido aclaradas. El autor justifica por qué decidió narrar esta vida basándose exclusivamente en documentos: reportajes, discursos, octavillas, folletos; así como memorias y entrevistas con testigos oculares que sobrevivieron. Esta vida no está escrita por nadie, y por una razón poderosa: ningún escritor se...

Reflexiones del señor Z

Libro Reflexiones del señor Z

¿Quién es ese tipo con bombín y nombre enigmático que, a lo largo de casi un año entero, se presenta todas las tardes en el mismo rincón del parque para enzarzar a los transeúntes en animadas discusiones? ¿Un sabio? ¿Un charlatán? ¿Un filósofo a la antigua usanza? ¿Un cascarrabias y polemista impenitente? ¿Un predicador? ¿O simplemente, como afirma uno de sus oyentes, un jubilado que se aburre? Todo eso es el señor Zeta, un Sócrates moderno o un trasunto de aquel señor Keuner de Brecht, con quien comparte estoicismo y excentricidad a partes iguales. Muchos paseantes se...

Libros similares de Literatura

Novelistas Imprescindibles - Edmond About

Libro Novelistas Imprescindibles - Edmond About

Bienvenidos a la serie de libros Novelistas Imprescindibles, donde les presentamos las mejores obras de autores notables. Para este libro, el crítico literario August Nemo ha elegido las dos novelas más importantes y significativas de Edmond Aboutque son Germana y La nariz de un notario. Edmond Aboutfue un escritor, dramaturgo, miembro de la Academia Francesa, crítico de arte y periodista anticlerical francés.Muy popular en su época, Edmond conoció la verdadera fama y el éxito mientras estaba en vida. Novelas seleccionadas para este libro: - Germana. - La nariz de un notario.Este es...

Mujeres al frente

Libro Mujeres al frente

Interesantísima colección de textos que van de lo ficticio a lo ensayístico pasando por lo epistolar y lo poético, todos ellos escritos por mujeres angloamericanas que participaron en la Primera Guerra Mundial. Vivencias, recuerdos, miedos, esperanzas y desencuentros en los que vemos el papel vital que desempeñaron las mujeres en el conflicto. Teresa Gómez Reus es una autora y catedrática española. Especializada en Literatura Norteamericana, pertenece al departamento de Filología Inglesa de la Universidad de Alicante. Está especializada en crítica cultural, literatura escrita por...

La palabra y la errancia

Libro La palabra y la errancia

Este libro se hunde en los límites del pensamiento y de la pregunta sin respuesta: ¿Quién crea lo creado? Recorre, por lo tanto, caminos que se pierden ante la inexistencia de la respuesta. En el comienzo de la Creación está la letra, primera palabra, una Voz que crea en el decir. También la errancia. Del otro lado, la voz humana, que nomina y domina lo creado. La errancia es una experiencia narrativa y, al mismo tiempo, una forma de experimentar la mundanidad de la existencia: eso que llamamos vida. El final del Libro revelado es nuevamente letra y palabra, inhospitalidad de una...

Diálogos V

Libro Diálogos V

El quinto volumen de los Diálogos de Platón de la Biblioteca Clásica Gredos reúne cuatro de sus últimas obras: Parménides, Teeteto, Sofista y Político. Son textos vinculados entre sí (los dos primeros por un lado y los segundos por otra), cuya importancia radica en su análisis crítico de ideas y aspectos que había planteado con anterioridad, y que, en su opinión, necesitaban una revisión y una posterior reelaboración. En esencia, se trata de obras de madurez en las que Platón adopta una nueva perspectiva y abandona de algún modo cierto idealismo para mostrarse más realista en ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas