Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

LUX

Sinopsis del Libro

Libro LUX

Un hombre que tal vez se llame Marcelo Mosén repasa las circunstancias de su declive personal, paralelo al hundimiento de un país que bien podría ser la España posterior a la pandemia. Tras la muerte de su hijo, desempleado y desahuciado, Marcelo abrazará los ideales de LUX, un movimiento populista que conquistará el poder apelando a las emociones primarias de los ciudadanos, aun cuando estos ideales lo sitúen ante profundas contradicciones íntimas. Escrita con sutileza e inteligencia, LUX es una novela impactante sobre el auge de una nueva extrema derecha alimentada por los discursos del odio que se multiplican a través de las nuevas tecnologías, un espejo que nos muestra los preámbulos del autoritarismo y que nos mantiene en vilo hasta la última página. Dueño de "un estilo poderoso, compacto y decidido" (Babelia), Mario Cuenca Sandoval es un narrador insólito e imprescindible en el panorama literario español, un escritor que "nos hace creer que la literatura, si no puede llegar a salvar el mundo, probablemente pueda reinventarlo" (Livres Hebdo).

Ficha del Libro

Total de páginas 368

Autor:

  • Mario Cuenca Sandoval

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

66 Valoraciones Totales


Biografía de Mario Cuenca Sandoval

Mario Cuenca Sandoval es un reconocido escritor, crítico literario y traductor español, nacido en 1981 en la ciudad de Granada. Con una formación académica sólida, Cuenca Sandoval se ha destacado por su labor en el ámbito de la literatura contemporánea, especialmente en la creación de novelas y narraciones que exploran la identidad y la memoria.

Cuenca Sandoval es un escritor prolífico, habiendo publicado varias obras que han sido aclamadas tanto por la crítica como por el público. Entre sus títulos más destacados se encuentran "El arte de la fuga" y "Los amigos de G." , libros que han sido reconocidos por su profundidad psicológica y su estilo narrativo único.

Uno de los aspectos más interesantes de su carrera es su capacidad para mezclar géneros literarios. Cuenca Sandoval ha experimentado con la novela, el cuento y el ensayo, creando un corpus literario diverso que refleja su versatilidad como autor. Su obra no solo se centra en la ficción, sino que también aborda temas sociales y culturales contemporáneos, lo que le ha permitido conectar con una amplia audiencia.

Además de su faceta como escritor, Mario Cuenca Sandoval ha trabajado como crítico literario en diversas revistas y periódicos, donde ha compartido su visión sobre la literatura actual y ha analizado el trabajo de otros autores. Su mirada crítica y reflexiva le ha valido un lugar destacado en el panorama literario español.

Un aspecto que merece ser mencionado es su interés por la traducción. Cuenca Sandoval ha traducido obras de varios escritores internacionales, lo que ha enriquecido su visión literaria y su capacidad para jugar con el lenguaje. Esta habilidad se refleja en su propia escritura, donde la precisión y la belleza de las palabras son una constante.

El compromiso social es otro de los rasgos que definen a Cuenca Sandoval. A través de su obra, ha abordado problemáticas como la desigualdad, la memoria histórica y la identidad cultural. Su literatura invita a la reflexión y al cuestionamiento, lo que la convierte en un vehículo poderoso para el cambio social.

  • Obras destacadas:
    • "El arte de la fuga"
    • "Los amigos de G."
    • "La tristeza del samurái"
  • Reconocimientos:
    • Premio de Narrativa en el Festival de Granada.
    • Finalista en el Premio de la Crítica.

La obra de Mario Cuenca Sandoval ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea en español. Su capacidad para explorar la complejidad de las emociones humanas y su crítica a la realidad social lo han posicionado como uno de los escritores más importantes de su generación.

Hoy en día, Cuenca Sandoval continúa escribiendo y participando activamente en la vida literaria, ya sea a través de presentaciones de libros, conferencias y talleres. Su labor literaria trasciende fronteras, y su influencia se siente tanto en el ámbito nacional como en el internacional.

Libros similares de Ficción

La dama y el león

Libro La dama y el león

Un trepidante viaje histórico que nos transporta al espléndido mundo medieval europeo. En el siglo XII la paz entre Francia e Inglaterra depende de Aalis de Sainte-Noire, prometida del heredero de la casa de Souillers. Pero el joven desaparece en las cruzadas y su padre, el viejo señor de Souillers, ocupa su lugar. Aalis se rebela contra ese matrimonio y emprende una huida que la llevará desde los agrestes parajes del norte de Francia hasta la hermosa catedral de Chartres y las cortes del amor de María de Champaña, desde las órdenes del Císter y del Temple, hasta los palacios de los...

La Quijotita Y Su Prima

Libro La Quijotita Y Su Prima

"La Quijotita y su prima" (1818) The Quijotita and her Cousin is Joaquin Fernandez de Lizardi's (1776-1827) second novel. Written two years after his best known novel "Periquillo sarniento" (1816), regarded as the official initiator of the novel genre in Spanish America, in "La Quijotita..." Fernandez de Lizardi extends his view on society to encompass the female condition. In tune with his liberal stance the author states with clarity the active role women should play within the new Mexican society, and highlights the importance of educating them along modern principles. Composed mainly of...

Tiempo de magia

Libro Tiempo de magia

Aquel hombre le estaba derritiendo el corazón. Carly Bishop llevaba seis años sin celebrar aquellas fiestas pero, ese año, el atractivo Jake Porter estaba decidido a que se divirtiera. Jake era miembro de un equipo de rescate de montaña, tenía un gran corazón y era valiente, pero Carly se resistía a amarlo por miedo a perderlo. Sin embargo, en un torbellino de festiva diversión, paseos en trineo y peleas de bolas de nieve, comenzó un tiempo de magia.

Relatos fantásticos

Libro Relatos fantásticos

Nacido en Siria en el siglo ii, LUCIANO DE SAMÓSATA es uno de los grandes satíricos no solo de la Antigüedad, sino de todos los tiempos. Invirtiendo los patrones clásicos que en las artes, la filosofía y la literatura tomó como ideales la época de la Segunda Sofística, Luciano hizo de la parodia, la fabulación fantástica y la sátira social ingredientes esenciales de su obra, como se advierte en las piezas reunidas en este volumen bajo el título genérico de RELATOS FANTÁSTICOS. Si «Relatos verídicos» e «Icaromenipo» son una parodia disparatada de los relatos de viajes y...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas