Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Los vagabundos

Sinopsis del Libro

Libro Los vagabundos

Durante el periodo transcurrido entre 1895 y 1899, Máximo Gorki escribió relatos y novelas cortas en las que recogía su propia experiencia personal, como vagabundo por la gélida Rusia, arrastrando una vida miserable y trabajando ocasionalmente para conseguir el sustento diario y un harapo para protegerse del frío. Los relatos de vagabundos, a quienes Gorki describe como seres libres que se oponen individualmente a diferencias de clases de la sociedad rusa, le fueron llevando desde el realismo hacia un romanticismo reivindicativo que marcaría en el futuro su literatura y le llevaría a apoyar abiertamente la revolución de 1917. Aquí encontramos seis de las piezas más brillantes dedicadas por Gorki a los vagabundos, algunas de ellas inéditas en español y otras que dejaron de editarse varios hace años.

Ficha del Libro

Total de páginas 100

Autor:

  • Máximo Gorki

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

19 Valoraciones Totales


Biografía de Máximo Gorki

Máximo Gorki, nacido como Alexei Maximovich Peshkov el 28 de marzo de 1868 en Nizhni Nóvgorod, Rusia, fue un escritor, dramaturgo y político soviético, conocido por ser una de las figuras más prominentes de la literatura rusa del siglo XX. Su vida estuvo marcada por la pobreza y la lucha, experiencias que influyeron profundamente en su obra literaria y su ideología política.

Gorki creció en un ambiente familiar complicado. Su padre, un comerciante, murió cuando él era muy joven, lo que forzó a su madre a trabajar arduamente para mantener a la familia. La difícil situación económica llevó a Gorki a abandonar la escuela a los 11 años y empezar a trabajar en diversos empleos, lo que le permitió conocer de primera mano la dura realidad de la vida de los trabajadores en Rusia. A los 16 años, Gorki se fue de su hogar y comenzó a viajar por el país, recogiendo experiencias que más tarde plasmaría en sus escritos.

Durante sus años de juventud, Gorki desarrolló un interés por la literatura y, aunque no tuvo una educación formal, comenzó a escribir cuentos y obras de teatro. Su primer cuento, La historia de mi contemporáneo, fue publicado en 1897. Sin embargo, fue su obra Los bajos fondos (1902) la que lo catapultó a la fama. Esta obra refleja la vida de los marginados y los miserables de la sociedad, un tema recurrente en su escritura. Gorki se convirtió en un defensor de los oprimidos y en un crítico feroz de la clase alta y del régimen zarista.

La obra de Gorki no solo se limitó a la narrativa; también incursionó en el teatro. Su obra El barco de los locos (1901) es un ejemplo de su habilidad para mezclar lo trágico con lo cómico, reflejando la desesperanza de una generación. Su estilo literario se caracteriza por un realismo crudo, que se hace eco de las voces de los desposeídos y de la lucha por la justicia social.

El inicio de la Revolución Rusa en 1917 tuvo un impacto significativo en la vida y obra de Gorki. Aunque al principio se mostró reticente hacia los bolcheviques, pronto se convirtió en un ferviente defensor del nuevo régimen. Gorki fue nombrado miembro de la Academia de Ciencias de la URSS y recibió reconocimiento por su contribución a la literatura y a la sociedad soviética. Sin embargo, su relación con el gobierno fue a menudo conflictiva, y Gorki se vio obligado a salir de Rusia en varias ocasiones durante la década de 1920 debido a desavenencias políticas.

Durante su exilio, Gorki vivió en varios países, incluyendo Italia y Alemania. Fue un período de intensa creatividad y producción literaria, donde escribió algunas de sus obras más importantes, como El estante de los libros. En 1931, regresó a la Unión Soviética tras la invitación de Stalin, quien lo consideraba un importante símbolo cultural. Gorki continuó su labor como escritor y activista político, contribuyendo a la formación de una nueva literatura soviética que celebrara el ideal comunista.

Gorki también fue un defensor de la educación y la cultura, creando iniciativas que ayudaran a promover la alfabetización y el acceso a la literatura entre el pueblo soviético. En su obra, Gorki abogó constantemente por el amor a la humanidad y la lucha contra la opresión, convirtiéndose en un símbolo de la resistencia y la esperanza para muchas generaciones.

El 18 de junio de 1936, Máximo Gorki falleció en Moscú. Su legado perdura a través de su vasta obra, que incluye novelas, cuentos, ensayos y obras de teatro. A menudo considerado el precursor del realismo socialista, Gorki influyó en muchos escritores contemporáneos y posteriores, y su trabajo sigue siendo estudiado y celebrado en todo el mundo.

En resumen, la vida de Máximo Gorki es un testimonio de la lucha del individuo por la justicia y la dignidad en un mundo marcado por la opresión. Su literatura sigue siendo un espejo de las dificultades de la condición humana, un recordatorio de que, a pesar de la lucha, la esperanza siempre debe prevalecer.

Libros similares de Ficción

Espérame en la última página

Libro Espérame en la última página

¿Tiene la literatura la capacidad de curar? Esta novela nos muestra que estar con la persona inadecuada puede convertirnos en inadecuados y que la vida siempre nos presenta una segunda oportunidad, solo hay que encontrar el libro apropiado. Este podría ser el tuyo. Hay novelas que sirven de bálsamo y otras que provocan catarsis, títulos que proporcionan alegría y otros que ayudan a procesar la tristeza. Dentro de los libros habitan claves que pueden dar sentido al pasado o iluminar el camino al futuro. Todos nos hemos enamorado alguna vez de la persona equivocada. Silvia también. Ella...

La cala

Libro La cala

Rebeldía aterriza en Barcelona, una ciudad que promete tanta magia como cruel es la realidad que se masca en sus calles. Dos elementos la acompañarán en su periplo por la gran urbe. Por un lado, La cala, un libro que trata de abordar el sentido de la soledad, será objeto de estudio cada vez que se encierre en sí misma. Por otro, La gran ciudad, un libro de moda entre las masas más jóvenes, la acompañará en sus salidas al mundo exterior. La joven no solo verá como su pasado, presente y futuro se entremezclan haciendo difusas las líneas que deberían separarlos... Sino que también...

Su Amante Rebelde

Libro Su Amante Rebelde

Atraer a las mujeres hermosas nunca ha sido un problema para Xander Thorpe. Es alto, fuerte, inteligente y uno de los mejores abogados de divorcios del país, ¿qué más se puede pedir? Pero a pesar de la serie aparentemente interminable de bellas mujeres que tratan de conquistarlo, Xander está obsesionado por la encantadora y eficiente Abril, la gerente administrativa del estudio Thorpe. Aunque sus discusiones son cada vez más frecuentes y intensas. Abril odia cada vez que alguna mujer hermosa atraviesa las puertas del Grupo Thorpe porque supone que la mujer es la última conquista de...

Bartleby el escribiente

Libro Bartleby el escribiente

Bartleby, el escribiente es una de las narraciones más originales y conmovedoras de la historia de la literatura. Melville escribió este relato a mediados del siglo XIX, pero por él no parece haber pasado el tiempo. Nos cuenta la historia de un peculiar copista que trabaja en una oficina de Wall Street. Un día, de repente, deja de escribir amparándose en su famosa fórmula: «Preferiría no hacerlo». Nadie sabe de dónde viene este escribiente, prefiere no decirlo, y su futuro es incierto pues prefiere no hacer nada que altere su situación. El abogado, que es el narrador, no sabe cómo ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas