Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Los tres peronismos

Sinopsis del Libro

Libro Los tres peronismos

Ricardo Sidicaro analiza en esta obra los tres gobiernos peronistas para explicar las profundas transformaciones de sus proyectos políticos, económicos y sociales. Así, el autor centra su atención en las relaciones que dichos gobiernos establecieron con los principales actores socioeconómicos nacionales y extranjeros, considera las situaciones en que se encontraba el Estado en cada uno de esos períodos y el lugar ocupado por los sectores populares y los sindicatos que apoyaban u obstruían las orientaciones adoptadas por las autoridades nacionales. El texto propone una perspectiva comparada que permite destacar aspectos y factores que tienden a quedar relegados en los estudios dedicados a un solo caso y, a la vez, abre nuevas preguntas sobre los sentidos de la acción de los actores, acordando mayor sistematicidad al conocimiento de las condiciones de producción de sus prácticas y de sus discursos. Según el autor, en la medida que el peronismo se ha convertido en una fuerza electoral tradicional y ha perdido buena parte de sus anteriores peculiaridades, se ve facilitada la labor de investigación de las trayectorias de sus gobiernos y, más en general, de sus características. Los cambios de los años 90 condujeron a la desarticulación del imaginario social que sustentaba, y velaba, al movimiento creado por Perón, en tanto que con la extranjerización del poder económico y el retroceso del viejo sindicalismo, se desmembró el campo de relaciones que le posibilitó desempeñarse como el actor político más importante de la segunda mitad del siglo XX.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : estado y poder económico 1946-1955, 1973-1976, 1989-1999

Total de páginas 262

Autor:

  • Ricardo Sidicaro

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

86 Valoraciones Totales


Libros similares de Historia

Las mariposas de Madrid. Los narradores italianos y la guerra civil española

Libro Las mariposas de Madrid. Los narradores italianos y la guerra civil española

El título de la obra procede de El antimonio, un relato del escritor siciliano Leonardo Sciascia que apareció en la segunda edición de su libro Los tíos de Sicilia, publicada en 1960. En dicho relato se describe de forma sintética y lírica el cerco de Madrid por los fascistas italianos en 1937. El estudio de la novela de Sciascia se completa con el examen de otros testimonios sobre la guerra civil española, en particular las narraciones de autores como Antonio Tabucchi, Carlo Lucarelli, Bruno Arpaia y Fabrizia Ramondino.

El Paraguay en Marcha

Libro El Paraguay en Marcha

Excerpt from El Paraguay en Marcha: Con Ilustraciones A demostrar esta verdad, que es.como una clari nada cuyas notas triunfales llenan de alegría el cora zón, tiende el objeto de estas -páginas - páginas nacidas de un sentimiento de vivo amonhaci.a ésta tieri*a l'e¿ gendária, dictadas por la más absoluta sinceridad y puestas en circulación con el fervoroso anhelo de que puedan prestar algún. Servicio á los intereses paragua yos. Que esta obra madura en mi pensamiento hace ya g1uqhísimq tiemóo y dq ella podría *decir que es simplemente la continuación de mi labor penodistica,...

El Breviario de Martín el Humano

Libro El Breviario de Martín el Humano

El Breviari de Martí d'Aragó és una de les obres més atractives del període baixmedieval en la Corona d'Aragó. El seu estudi es revela com una tasca fonamental per a comprendre l’aparició i la difusió del gòtic internacional en dos zones geogràfiques concretes: el Principat de Catalunya i el regne de València. La possibilitat d’analitzar aquesta ambiciosa obra, s'havia plantejada ja durant la realització de la tesi de doctorat dedicada a la producció miniaturística catalana del gòtic internacional, però les limitacions imposades pel marc, tant cronològic com formal, van...

Bases del Partido Revolucionario Cubano

Libro Bases del Partido Revolucionario Cubano

Las Bases del Partido Revolucionario Cubano sentaron los cimientos de la conspiración para derrocar el mandato de España en Cuba. El 4 de enero de 1892 se inició el proceso de estudio y aprobación de las Bases y sus Estatutos Secretos por parte de la emigración de Cayo Hueso, Tampa y Nueva York. Cada grupo de cubanos que quisiese formar un Club independentista, analizó el documento, sugirió lo que estimó conveniente, y una vez, aprobados, se comunicó la aceptación al órgano central en Nueva York. Se concluyó que había llegado el momento de iniciar otra Guerra de independencia en...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas