Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Los secretos de las niñas bien

Sinopsis del Libro

Libro Los secretos de las niñas bien

Regresan las Niñas Bien para contarnos sus secretos más íntimos y los "pecadillos" de sus respectivas familias. Están aquí para revelar todo lo que antes sólo se atrevían a decirle al psiquiatra, al sacerdote o a su querido diario. Vestidas con ropa de diseñador, dueñas de un gusto exquisito, devotas de las buenas costumbres, adictas a las redes sociales, llenas de contradicciones, víctimas de los convencionalismos, ricas o arruinadas, las Niñas Bien abren las puertas de su corazón para exhibirse ante la mirada de su mejor cronista: Guadalupe Loaeza. ¿Cómo y a dónde viajan las niñas bien? ¿Cómo son como anfitrionas? ¿Cómo se divierten? ¿Cómo se relacionan y tratan a su servicio doméstico? ¿Cuáles son sus secretos de belleza y de sus dietas? ¿Cómo pasan sus fines de semana? ¿Cuáles son sus temas de conversación y tendencias políticas? ¿Con qué sueñan? ¿En qué consisten sus inseguridades?

Ficha del Libro

Total de páginas 196

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

29 Valoraciones Totales


Biografía de Guadalupe Loaeza

Guadalupe Loaeza es una escritora y periodista mexicana nacida el 22 de noviembre de 1946 en la Ciudad de México. Es reconocida por su estilo fresco y sus contribuciones a la literatura contemporánea de México, especialmente en el ámbito del ensayo y la narrativa. A lo largo de su carrera, ha abordado temas que van desde la crítica social hasta la exploración de la vida cotidiana, con un enfoque particular en la vida de las mujeres y la sociedad mexicana.

Loaeza estudió en la Universidad Iberoamericana, donde se graduó en Ciencias de la Comunicación. Su formación académica le permitió desarrollar una sólida base que más tarde aplicó en su carrera como periodista y escritora. Durante los años 70, trabajó en diversos medios de comunicación, donde se destacó por su estilo directo y su capacidad para abordar temas polémicos y de interés social.

El primer libro de Guadalupe Loaeza, Las mujeres de Orozco, fue publicado en 1990 y marcó el inicio de una carrera literaria intensa y prolífica. En este libro, Loaeza explora la representación femenina en las obras del famoso muralista José Clemente Orozco, reflexionando sobre la imagen de la mujer en la sociedad mexicana de principios del siglo XX. Este enfoque crítico se convertiría en un sello distintivo de su trabajo.

A lo largo de los años, Guadalupe ha publicado una amplia variedad de obras, incluyendo novelas, ensayos y crónicas. Algunos de sus libros más reconocidos son:

  • Las mujeres de Orozco (1990)
  • Fuego en el alma (1994)
  • Historias de mujeres (1995)
  • Las esposas de los hombres que no amaban a las mujeres (1999)
  • El mundo de las mujeres (2005)

Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su mensaje trascienda fronteras y llegue a un público internacional. Además, Loaeza ha sido reconocida con múltiples premios y distinciones a lo largo de su carrera, lo que refleja no solo su talento como escritora, sino también su compromiso con la difusión de voces femeninas en la literatura.

Guadalupe Loaeza ha sido una voz activa en la defensa de los derechos de las mujeres y ha abordado temas como la igualdad de género, la violencia doméstica y la discriminación a través de su trabajo. Su enfoque perspicaz y su capacidad para articular las luchas de las mujeres en México han resonado en sus obras, donde invita a la reflexión sobre el papel de la mujer en la sociedad actual.

En su faceta como periodista, Loaeza ha colaborado en diversas publicaciones, donde ha escrito sobre temas de actualidad, cultura y sociedad. Su estilo incisivo y su aguda observación han hecho que su voz sea reconocida y valorada en el ámbito periodístico. Además, ha participado en programas de televisión y radio, donde ha compartido sus opiniones sobre temas contemporáneos, convirtiéndose en una figura influyente dentro del panorama mediático mexicano.

Fuera de su trabajo literario, Guadalupe Loaeza es también una apasionada defensora de la cultura y las tradiciones mexicanas. Ha estado involucrada en diversas iniciativas culturales que promueven la literatura y el arte en México. Su compromiso con la educación y la difusión del conocimiento la han llevado a participar en conferencias y talleres, donde ha compartido su experiencia y ha inspirado a nuevas generaciones de escritores.

En los últimos años, Guadalupe Loaeza continúa escribiendo y publicando, manteniendo su relevancia en la literatura contemporánea. Su legado perdura no solo a través de sus escritos, sino también a través de su incansable trabajo por empoderar a las mujeres y contribuir al diálogo sobre temas sociales en México.

En resumen, la figura de Guadalupe Loaeza se erige como un símbolo de la literatura mexicana contemporánea. Su obra no solo refleja una profunda comprensión de la realidad social, sino que también invita a la reflexión y al cambio. A través de su escritura y su activismo, Loaeza ha dejado una huella imborrable en el ámbito literario y en la lucha por los derechos de las mujeres en México.

Más obras de Guadalupe Loaeza

Las reinas de Polanco

Libro Las reinas de Polanco

Presencias que dejaron huella en la historia. Las mamás de las niñas bien (o las niñas bien con algunos años y un par de sexenios encima) son las reinas de Polanco: damas de excelente cuna, corona y cetro de diseñador, magníficas anfitrionas y un cuerpo esculpido a fuerza de pilates y dietas; señoras cool que frecuentan las tiendas, los restoranes, los cafés y los salones de belleza de esta exclusiva colonia de la Ciudad de México sin que la cruda realidad nacional las perturbe. Con su característica visión crítica, su peculiar ironía y una precisión casi entomológica,...

Primero las damas

Libro Primero las damas

Cuando los historiadores del futuro quieran reconstruir la vida en México durante las últimas décadas del siglo XX y las primeras del XXI no podrán de acudir a las páginas de los libros de Loaeza. A través de sus crónicas, relatos, criticas, remembranzas, esta autora ha trazado un retrato certero y detallado de un sector específico de la población; un sector que, pese a los inconvenientes de vivir en un país subdesarrollado, usufructúa los privilegios del capitalismo rampante. Destaca, en este sentido, la capacidad de observación de la autora, quien va más allá de los...

El caballero del Titanic

Libro El caballero del Titanic

El caballero del Titanic cuenta una historia apasionante sobre un acto de heroísmo, sacrificio y caballerosidad en favor de una madre y su hijo. Con una pluma dinámica y explosiva, Guadalupe Loaeza elabora un documento único y estremecedor sobre los últimos momentos del Titanic y, particularmente, sobre los últimos días del licenciado Uruchurtu. El hundimiento del Titanic, en abril de 1912, marcó los corazones de miles de personas. Aquel sueño de ingeniería portentosa se convirtió en una mortal pesadilla en las aguas del océano, acabando con la vida de incontables hombres, mujeres...

Libros similares de Humor

Si a los 60 no te duele nada, es que estás muerta

Libro Si a los 60 no te duele nada, es que estás muerta

«De superwoman a superabuela», «De superesposa a superamante», «Poner al mal tiempo buena cara» o un sugerente «Los nuevos retos», son algunos de los capítulos que componen esta obra interesante y divertida a partes iguales y que sirve tanto de entretenimiento como de terapia para aquellas personas que han traspasado el umbral de los sesenta. Recetas contra la tristeza y la pereza, arengas que insuflan vitalidad al lector, trucos prácticos y en definitiva un soplo de optimismo es lo que Rosa Villacastín administra a sus coetáneos. Los nietos, las experiencias vividas, el bienestar ...

Puto el que lee

Libro Puto el que lee

Un completísimo diccionario con todos los términos más apropiados para insultar, vilipendiar y ofender al más pintado. Referencias, fotos ilustrativas, dibujos y claras explicaciones lo hacen una herramienta vital a la hora de entender de qué mierda estamos hablando.

Tuterapia

Libro Tuterapia

"Este libro encuentra su lugar con un pie en la realidad cotidiana y otro en el velado mundo del inconsciente."

Misterios En Piedras Verdes

Libro Misterios En Piedras Verdes

El segundo libro correspondiente a la trilogía del comisario Herculano Sansón, resulta en una nueva recitación de quimérica ficción, que convierten a la obra “Misterios en Piedras Verdes” en un cuento corto repleto de contingencias y lances interesantes que envuelven el día a día del hilarante detective, permitiendo al lector que transite por hechos interesantes que normalmente suelen ocurrir en la vida real, y que jactanciosamente fueron disimulados por la invención del autor. Todavía, importa decir que este libro fue escrito con pachorra, con aquella pachorra de un hombre ya...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas