Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Los mecanismos de guarda legal de las personas con discapacidad tras la convención de naciones unidas

Sinopsis del Libro

Libro Los mecanismos de guarda legal de las personas con discapacidad tras la convención de naciones unidas

Cuando se acaban de cumplir treinta años de la aprobación de la Ley 13/1983, de 24 de octubre, por la que se reformó el Código civil en materia de tutela, nuestro sistema jurídico parece llamado a experimentar un profundo cambio para adaptarse a los postulados de la Convención de Naciones Unidas de los derechos de las personas con discapacidad. La Ley 26/2011 ha modificado numerosas normas del ordenamiento con vistas a dicha adaptación, pero no ha abordado los aspectos jurídico-privados. Queda por tanto pendiente esta tarea del legislador, que ha de tener presentes las directrices de la Convención la cual, en este punto, gira en torno al sistema de apoyos a prestar a las personas con discapacidad para el ejercicio de su capacidad legal Este volumen colectivo pretende ser una aportación a dicha tarea. El volumen se divide en tres partes, la primera de las cuales aborda la cuestión central del impacto de la Convención en nuestro sistema y en tres ordenamientos jurídicos de nuestro entorno. Se reflexiona aquí sobre la disyuntiva entre romper con el sistema de tutela de autoridad y de distinción entre capacidad jurídica y capacidad de obrar, o reformarlo sobre la base del sistema ya existente. La segunda parte del volumen se centra en el funcionamiento real de tutela y curatela, con sus virtualidades y carencias, y ello desde la autoridad que da el doble enfoque judicial y académico. La tercera y última parte se dedica a otras figuras de guarda y protección distintas de las clásicas tutela, curatela y defensor judicial, que están llamadas a cumplir -y que de hecho ya están cumpliendo- un decisivo papel de "apoyo" de las personas con discapacidad en la línea marcada con la Convención de Naciones Unidas (art. 12.3). Ha coordinado la serie de estudios que se dan cita en esta obra Sofía de Salas Murillo, una Profesora Titular de Derecho civil de la Universidad de Zaragoza que es una acreditada especialista en estas cuestiones de Derecho de la persona y de la familia, línea dentro de la cual cuenta con una abundante producción doctrinal y con un participación muy notable en Proyectos I +D. MARIANO YZQUIERDO TOLSADA Catedrático de Derecho civil Director de la colección

Ficha del Libro

Total de páginas 288

Autor:

  • Sofía De Salas Murillo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

17 Valoraciones Totales


Libros similares de Derecho

Los medicamentos genéricos, entre la propiedad privada y la salud pública

Libro Los medicamentos genéricos, entre la propiedad privada y la salud pública

Los altos costes asociados a la investigación y comercialización de nuevas moléculas son el origen de los elevados precios de los medicamentos, que encarecen el gasto farmacéutico soportado por la sociedad. La presencia de genéricos supone la disponibilidad de medicamentos con inferior costo que los innovadores, pero cuya similitud esencial les proporciona eficacia equivalente en el ámbito terapéutico, convirtiéndoles en una eficaz herramienta de control del gasto farmacéutico. La comercialización de estos medicamentos aprovecha parte del esfuerzo y la tecnología utilizados por la...

Aspectos tributarios de la financiación de la vivienda

Libro Aspectos tributarios de la financiación de la vivienda

Tal y como indica su título, en este libro se analiza el tratamiento tributario de las figuras jurídicas más típicas que sirven para financiar la adquisición de la vivienda. Ocupa el primer capítulo un estudio de carácter general que examina el impacto económico de la financiación de la vivienda en nuestro país. Para diseñar una acertada política fiscal en esta materia es necesario conocer sus entresijos económicos, es decir, cómo se articula y qué efectos produce en el ámbito socioeconómico. Solo mediante un conocimiento profundo de esta perspectiva se podrá discernir...

DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL. Instrumentos para la Justicia Constitucional

Libro DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL. Instrumentos para la Justicia Constitucional

Este libro del profesor Allan R. Brewer-Carias sobre el tema general del Derecho procesal constitucional, donde analiza especificamente los instrumentos de la justicia constitucional, recoge diversos trabajos redactados en tiempos distintos y con motivaciones diferentes, la mayoria de los cuales fueron publicados aisladamente en revistas y obras colectivas en Mexico, Buenos Aires, Madrid, Caracas, Panama, Puebla, San Jose, Lima y Bogota. Esta es la tercera edicion ampliada de la obra, que sigue a las ediciones que con el mismo titulo se editaron, primero, en San Jose de Costa Rica, por la...

Principio de igualdad y Estado social

Libro Principio de igualdad y Estado social

El principio del Estado Social es el fundamento de una acción normativa que atienda a la igualdad y las condiciones de vida. A partir de esta premisa, siguiendo a la mejor doctrina continental europea sobre este tema, el autor realiza un exhaustivo análisis acerca de su significado e implicaciones jurídicas, con especial referencia a la situación constitucional española, afirmando que si el principio del Estado de Derecho limita la actividad del Estado y el principio Democrático legitima el carácter abierto al futuro, el principio del Estado Social impone a todos los poderes públicos...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas