Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Los cantos de Maldoror

Sinopsis del Libro

Libro Los cantos de Maldoror

La figura de Isidore Ducasse, conde de Lautreamont (1846-1870), se ofrece a los ojos de la critica como un enigma que se resiste a los esfuerzos de historiadores, criticos y biografos. La primera edicion completa de los Cantos de Maldoror, en 1869, fue secuestrada y solo unos pocos ejemplares fueron encuadernados y entregados al autor. El lector debera enfrentarse a unas "paginas sombrias y llenas de veneno" en las que solo se dice lo que se esta diciendo y frente a las que es superfluo el intento de amontonar palabras.

Ficha del Libro

Total de páginas 336

Autor:

  • Comte De Lautréamont

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

38 Valoraciones Totales


Biografía de Comte De Lautréamont

Comte de Lautréamont, cuyo verdadero nombre era Isidore Lucien Ducasse, nació el 4 de abril de 1846 en Montevideo, Uruguay. Proveniente de una familia de origen francés, Lautréamont se trasladó a Francia a una edad temprana, donde se crió y pasó la mayor parte de su vida. Su obra es reconocida por su profunda influencia en la poesía moderna y su conexión con el surrealismo, aunque su vida fue marcadamente breve y en gran medida enigmática.

La vida de Lautréamont estuvo llena de dificultades. A pesar de su talento, enfrentó el rechazo y la incomprensión tanto en su vida personal como en su carrera literaria. Tras completar sus estudios, se trasladó a París, donde se sumergió en el vibrante mundo literario de la época. Fue en esta ciudad donde comenzó a escribir sus obras más importantes, aunque él mismo nunca fue parte de la sociedad literaria convencional.

Su primera obra, Los Cantos de Maldoror, publicada por primera vez en 1868, es considerada su obra maestra y uno de los textos más importantes del siglo XIX. Esta obra se caracteriza por su estilo oscuro y su contenido provocador. A través de una serie de cantos, Lautréamont presenta la figura del "Maldoror", un anti-héroe que desafía las convenciones de la moralidad y la existencia humana, explorando temas de la angustia, la locura y la violencia.

El texto está impregnado de una rica imaginería y un lenguaje poético que ha fascinado y desconcertado a generaciones de lectores. En sus páginas, Lautréamont combina lo grotesco con lo sublime, lo real con lo surrealista, anticipándose a muchos conceptos que serían centrales en el movimiento surrealista que surgiría más tarde. Su obra fue mal recibida en su momento y no logró reconocimiento en vida, lo que sumó a su sensación de aislamiento.

La segunda obra de Lautréamont, Poésies, fue publicada póstumamente en 1870. Aunque no alcanzó la misma notoriedad que Los Cantos de Maldoror, también refleja su estilo único y su visión provocativa del arte y la literatura. En esta obra, Lautréamont explora temas como la naturaleza del amor, la muerte y la búsqueda del sentido de la vida, poniendo de manifiesto su obsesión por lo inefable y lo inexplicable.

A lo largo de su corta vida, Lautréamont mantuvo una postura crítica hacia la sociedad de su época, cuestionando las normas y valores establecidos. Su obra se distancia de las convenciones literarias del Romanticismo, que prevalecían en la época, y su enfoque innovador y audaz lo ha llevado a ser considerado un precursor del modernismo y del surrealismo. Muchos escritores y artistas del siglo XX, como André Breton y el grupo de surrealistas, encontraron inspiración en su trabajo y lo reivindicaron como figura clave en la literatura.

Comte de Lautréamont falleció el 24 de noviembre de 1870 en París, a la edad de 24 años. Su muerte prematura dejó un legado literario que solo sería apreciado y valorado mucho después. Hoy en día, Lautréamont es celebrado como uno de los grandes innovadores de la poesía moderna, y su influencia se extiende a diversos géneros literarios y artísticos.

La fascinación por su vida y obra ha perdurado, con su figura convirtiéndose en un símbolo de la rebelión artística contra las normas establecidas. A pesar de los escasos años que vivió, su legado sigue vivo, y sus obras continúan desafiando y provocando reflexiones en los lectores contemporáneos.

En resumen, Comte de Lautréamont es un autor cuya obra ha dejado una huella indeleble en la literatura, un poeta que rompió las barreras de su tiempo y que sigue inspirando a escritores y artistas a explorar lo oscuro y lo desconocido en la condición humana.

Libros similares de Ficción

HISTORIA DE DOS CIUDADES - Charles Dickens

Libro HISTORIA DE DOS CIUDADES - Charles Dickens

Charles Dickens (Portsmouth, Reino Unido, 1812 - Gad's Hill, id., 1870). Escritor británico, máximo exponente de la novela realista en Inglaterra, como lo fueron Stendhal, Balzac y Flaubert en Francia y Galdós y Clarín en España. Historia de dos ciudades ( A Tale of Two Cities) es una de las grandes novelas de Charles Dickens. En esta novela histórica se narra la vida en el siglo XVIII, en la época de la Revolución francesa. La historia se desarrolla en dos países: Inglaterra y Francia, y en las ciudades de Londres y París en la época de los albores de la Revolución francesa. La...

De la inocencia al anhelo

Libro De la inocencia al anhelo

¡Un escándalo en la realeza con consecuencias! El sultán Alim al-Lehan no se conformaba con pasar una noche con Gabi, una amable organizadora de bodas, pero el deber lo reclamaba en su país. No podía olvidar los placeres de aquel amor prohibido, sobre todo, ¡cuando se enteró de que Gabi acababa de volver de una baja por maternidad! El bebé tenía que ser suyo... y, si Gabi no le decía la verdad, la seduciría para sacársela. La artimaña perfecta era encargarle que organizara su propia boda, aunque Alim no había elegido una novia todavía. La quería en su cama, pero ¿como...

En voz baja

Libro En voz baja

La obra del poeta mexicano Amado Nervo (1870-1919) se inscribe en un contexto eminentemente modernista. Nervo se incluye a sí mismo entre los modernistas, a los que define como artistas que saben " ver hacia dentro " y asomarse " al alma íntima, arcana, misteriosa, de las cosas mismas " . Una de las notas que singularizan su figura es la gran popularidad que alcanzó en vida y que se prolongó durante la década de los años veinte, una popularidad que a menudo estuvo a la par de la de Rubén Darío. Su poesía tiene un carácter interior, intimista y personal, es el resultado de la...

Yo love Hollywood

Libro Yo love Hollywood

Angela Clark no da crédito a su suerte: vive en Nueva York, le encanta su trabajo y tiene un novio de lo más sexy. Un día, su jefa le pide que viaje a Los Ángeles para entrevistar a James Jacobs, un actor de moda de origen británico. Sin saber muy bien dónde se mete, se ve inmersa en una situación comprometida que la convierte en una presa fácil para los paparazi. Angela no tarda en descubrir que la vida de una estrella de Hollywood no es todo glamur, sol y belleza, y deberá luchar para que tanto su jefa como su novio no crean todo lo que leen en la prensa rosa. ¿Conseguirá el...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas