Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Los calendarios zaragozanos, Joaquín Yagüe, Mariano Castillo y la predicción del tiempo XIX

Sinopsis del Libro

Libro Los calendarios zaragozanos, Joaquín Yagüe, Mariano Castillo y la predicción del tiempo XIX

Hasta 1887 no se creó el Instituto Central Meteorológico en Madrid, y sólo un año antes se publicó en España el primer boletín meteorológico con apoyo institucional. Hasta entonces, la única previsión del tiempo era dominio de los almanaques, que se publicaban por provincias y regiones, con avances de la temperie anónimos, lacónicos, ambiguos y carentes de método. Dos zaragozanos, Joaquín Yagüe en 1857 con su Calendario El Cielo, y Mariano Castillo en 1863 con El Firmamento, causaron una auténtica revolución en este género de publicaciones, al aportar pronósticos detallados y extensos sobre heladas, inundaciones, vendavales, galernas en el mar, etc. que avisaban con meses de antelación a las poblaciones más expuestas a esta clase de fenómenos. Las tiradas de ambos zaragozanos fueron un rotundo éxito editorial, por lo que enseguida surgió una pléyade de imitadores en busca de negocio fácil. Aunque Mariano Castillo murió en 1875, su famoso almanaque El Firmamento perduró durante el siglo XX, y entrados en el XXI sigue gozando de una gran popularidad. ¿Cuál fe la clave del éxito de los Zaragozanos? ¿Qué métodos empleaban para adelantar el tiempo de años enteros? Este trabajo de F. J. Roche y J. L. Pascual indaga en la vida de ambos personajes y en las doctrinas y autores que inspiraron su obra de exitosos pronosticadores del tiempo en la España de la segunda mitad del siglo XIX, confirmando que se trataba de lunaristas en la línea de Giuseppe Toaldo en Italia, de Jean Baptiste Lamarck en Francia, y en España del matemático José Mariano Vallejo, así como del primer catedrático de Meteorología que hubo en Madrid, José Garriga. Es decir, que predecían el carácter de los años, de las estaciones y de los meses y semanas por las conexiones de la atmósfera con los ciclos lunares, aún discutidas y puestas en duda por nuestros científicos.

Ficha del Libro

Total de páginas 250

Autor:

  • Francisco Javier Roche Castelrianas

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

26 Valoraciones Totales


Libros similares de Ciencia

Oscilacionses y ondas

Libro Oscilacionses y ondas

Oscilaciones y ondas quiere ser un texto que inicie al estudiante en el conocimiento del modelo ondulatorio de una manera unificada. Su nivel va algo más allá del que es habitual en una física básica universitaria, pero puede ser seguido por un alumno de primer año de universidad de una carrera técnica o científica. Su contenido teórico se complementa con ejercicios, de los que se incluye el resultado, y con ejemplos desarrollados paso a paso.

La invención de la ciencia

Libro La invención de la ciencia

Vivimos en un mundo hecho por la ciencia pero ¿desde cuándo es así? Este libro cuenta la historia de la extraordinaria revolución intelectual y cultural que dio a luz a la ciencia moderna, y supuso un gran desafío a la ortodoxia prevaleciente de su propia historia. Antes de 1492 se asumía que todo el conocimiento signi cativo ya estaba disponible; no existía el concepto de progreso. Este libro sostiene que el descubrimiento de América demostró que nuevos conocimientos eran posibles, y abrió el camino a la invención de que la ciencia se basaba en una nueva comprensión de lo que...

¿Qué Es La Comunicación Científica?

Libro ¿Qué Es La Comunicación Científica?

La revisin por pares, el factor de impacto, el ndice h, internet, la ciencia 2.0 y muchos temas ms se relacionan estrechamente con la tercera etapa del mtodo cientfico: la comunicacin. De esta manera, los autores de Qu es la comunicacin cientfica? acercan a estudiantes, profesionales o aficionados a la investigacin cientfica a una variedad de asuntos que algunas veces se desconocen, se tienen ideas errneas de ellos o se necesita tener la visin de otros. Judith Licea y Miguel Arenas, profesores universitarios mexicanos, formadores de investigadores y constructores de comunidades cientficas...

El ladrón de cerebros

Libro El ladrón de cerebros

Una excitante radiografía de los temas más candentes de la ciencia en la actualidad. La ciencia es la aventura más apasionante que puedas emprender. En El ladrón de cerebros, Pere Estupinyà se infiltra en los principales laboratorios y centros de investigación del mundo con el objetivo de robar el conocimiento de los verdaderos héroes del siglo XXI -los científicos- y compartirlo con sus lectores. Así, a través de las amenas historias de este libro, terminarás familiarizado con los debates más candentes en neurociencia, cosmología, genética, psicología humana o cambio...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas