Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Didáctica de la geografía

Sinopsis del Libro

Libro Didáctica de la geografía

Manual dirigido especialmente a profesores interesados en una nueva forma de enseñar y aprender geografía. Aborda esta disciplina como un tipo de conocimiento que favorece la comprensión de otras culturas y permite contrastar las diversas maneras de relacionarse del ser humano con el ambiente social y natural. No trata sólo de mostrar las deficiencias de la didáctica de la geografía, sino de presentar las vías de una alternativa fundamentada en los cambios sociales, en las investigaciones educativas y en la pluralidad de las teorías sobre la interpretación geográfica de mundo. Resumen del índice: Introducción.- La geografía enseñada en las escuelas y en los institutos.- Los elementos de una didáctica de la geografía para el siglo XXI.- La secuencia del aprendizaje geográfico en las diferentes edades escolares.- Investigar para innovar en didáctica de la geografía. Los retos del siglo XXI.- Epílogo.- Bibliografía utilizada.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : problemas sociales y conocimiento del medio

Total de páginas 397

Autor:

  • Xosé M. Souto González

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

14 Valoraciones Totales


Biografía de Xosé M. Souto González

Xosé M. Souto González es un escritor, poeta y narrador oral de origen gallego, conocido por su contribución a la literatura en lengua gallega y su labor en la promoción de la cultura gallega. Nacido en 1972 en la localidad de A Coruña, Souto González ha desarrollado una carrera literaria que abarca diversos géneros, incluyendo la poesía, narrativa infantil y juvenil, así como ensayos.

Desde muy joven, Xosé M. Souto González mostró un gran interés por la literatura y la cultura de su tierra. Su formación académica en Filología Gallega le ha permitido profundizar en la lengua y la literatura gallega, lo que ha influido notablemente en su obra. A lo largo de los años, ha publicado numerosos libros que reflejan su compromiso con la lengua gallega y su deseo de acercar la literatura a los más jóvenes. Su trayectoria ha sido reconocida con varios premios literarios, destacando su habilidad para conectar con su público a través de historias que fusionan lo cotidiano con lo fantástico.

Entre sus obras más destacadas se encuentra “O país dos ursos”, una novela juvenil que ha sido muy bien recibida tanto por críticos como por lectores. La historia se desarrolla en un entorno natural, donde los protagonistas se enfrentan a desafíos que les permiten crecer y conocerse a sí mismos. En esta obra, Souto González utiliza un lenguaje accesible y evocador, acercándose a los niños y jóvenes con temáticas que fomentan su imaginación y creatividad.

Además de su faceta como escritor, Souto González es un reconocido narrador oral. Su habilidad para contar historias le ha llevado a participar en numerosas actividades y festivales en toda Galicia, donde comparte su amor por la narrativa con públicos de todas las edades. A través de su trabajo en escuelas y eventos literarios, ha contribuido a la revitalización de la narración oral como una forma de arte viva, esencial para la transmisión de la cultura gallega.

Xosé M. Souto González también ha colaborado con distintas instituciones y asociaciones culturales, promoviendo la literatura y la lengua gallega en ámbitos educativos y sociales. Su compromiso con la cultura local le ha permitido convertirse en un referente en la comunidad literaria gallega, inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores.

En resumen, la obra de Xosé M. Souto González se caracteriza por su profundo amor hacia la lengua gallega, su capacidad para conectar con los más jóvenes y su dedicación a la narración oral. A través de sus libros y su participación activa en la promoción cultural, ha logrado dejar una huella significativa en la literatura gallega contemporánea.

Libros similares de Ciencia

El río

Libro El río

En 1941 el profesor Richard Evans Schultes se internó en la selva amazónica, donde pasó los siguientes doce años de su vida explorando ríos que no figuraban en los mapas, recolectando plantas desconocidas para la ciencia y estudiando la sabiduría y las costumbres de docenas de tribus indígenas de Ecuador, Perú, Brasil, Bolivia, Venezuela y, particularmente, Colombia. Treinta años después dos de sus alumnos (Tim Plowman y Wade Davis) regresaron a estudiar los secretos botánicos de la coca, planta sagrada entre los incas. En homenaje a la memoria de uno de ellos se escribió este...

Problemas de examen de Química General. Cómo resolverlos

Libro Problemas de examen de Química General. Cómo resolverlos

El presente libro, recoge los problemas incluidos en los exámenes de la asignatura de Química General del primer curso de los Grados en Ingeniería Electrónica y Automática Industrial e Ingeniería Eléctrica, de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH, desde el curso 2010-2011 hasta el curso 2019-2020. Cada uno de los diez capítulos que lo forman está dedicado a un curso académico y contiene los problemas de los exámenes correspondientes a las tres convocatorias (diciembre, febrero y septiembre) de ese curso y los problemas de los de los exámenes parciales, si es que se...

Las ballenas cantan jazz

Libro Las ballenas cantan jazz

Las ballenas cantan jazz. Y el cosmos es un oscuro café. Y todos los plátanos son el mismo. El planeta Tierra es un lugar extraño y fascinante que se puede explicar a través de titulares como estos. En 1977 la humanidad lanzó su primera tarjeta de presentación al universo a través de las sondas Voyager. Desde entonces, un disco viaja por el espacio interestelar con sonidos e imágenes de nuestro mundo dirigidos a una supuesta civilización extraterrestre. Sin embargo, aquel mensaje en una botella es difícil de descifrar, entre otras cosas porque no deja entrever algo que sí hacen las ...

El científico rebelde

Libro El científico rebelde

Estos ensayos, surgidos de la pluma de un extraordinario científico y magnífico escritor, iluminan tanto la historia de la ciencia como los polémicos debates actuales sobre ciencia, ética y religión. Desde Galileo hasta los astrónomos aficionados de la actualidad, los científicos siempre han sido rebeldes, espíritus libres que resisten las ataduras que la sociedad les impone. En su búsqueda de las verdades de la naturaleza les guía tanto la imaginación como la razón, y sus teorías más importantes tienen la excepcionalidad y la belleza de las grandes obras de arte. Freeman Dyson, ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas