Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Los adolescentes del siglo XXI

Sinopsis del Libro

Libro Los adolescentes del siglo XXI

El dinamismo del universo tecnológico y los cambios mediáticos producidos en las últimas décadas han suscitado fuertes transformaciones en la manera en que los adolescentes forman su identidad, se relacionan con el otro, adquieren saberes y construyen conocimientos, es decir, en el modo en que conciben el mundo. Frente a esto, Roxana Morduchowicz se propone explorar el acceso, el significado y los modos de uso de los medios de comunicación y las tecnologías entre niños y jóvenes de 11 a 17 años y, a partir de una investigación cuantitativa, traza una radiografía del consumo cultural de los adolescentes del siglo XXI. Así, analiza la relación de los jóvenes con la televisión, la radio, los diarios, las revistas, la música, los libros, el teatro, el cine, el celular, la computadora e Internet, y demuestra que la mediación de las pantallas, lejos de anular la vida social de los adolescentes, ha generado nuevas formas de sociabilidad. Tal como afirma la autora, "este libro propone una puerta de entrada a la identidad adolescente, con base en la idea de que solo si nos acercamos a la cultura juvenil será posible conocer y comprender mejor quiénes son los adolescentes del siglo XXI".

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Los consumos culturales en un mundo de pantallas

Total de páginas 94

Autor:

  • Roxana Morduchowicz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

50 Valoraciones Totales


Biografía de Roxana Morduchowicz

Roxana Morduchowicz es una destacada escritora, investigadora y profesora argentina, conocida por su fuerte compromiso con la educación y la literatura en el ámbito juvenil. Nacida en Buenos Aires, Argentina, su trayectoria profesional ha estado marcada por un enfoque en el desarrollo de habilidades literarias en niños y adolescentes, así como en la promoción de la lectura como una herramienta fundamental para el desarrollo personal y social.

Su formación académica incluye estudios en Letras y en Educación, campos que le han permitido combinar su pasión por la escritura con una sólida comprensión pedagógica. Morduchowicz ha trabajado en diversas instituciones educativas, contribuyendo al diseño de programas y talleres que fomentan el hábito de la lectura y la escritura creativa entre los jóvenes. Su experiencia como docente la ha llevado a explorar cómo la literatura puede servir como un puente para la comunicación y la expresión de ideas en las nuevas generaciones.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su labor como autora de libros dirigidos al público juvenil. A través de sus obras, Roxana Morduchowicz ha explorado temáticas relevantes para los adolescentes, abordando cuestiones como la identidad, la amistad, el amor y los desafíos que enfrentan los jóvenes en su vida cotidiana. Sus historias no solo entretienen, sino que también invitan a la reflexión y al diálogo, convirtiéndose en herramientas valiosas para el crecimiento personal de los lectores.

Además de su labor como escritora, Morduchowicz es reconocida por su trabajo en el ámbito de la investigación. Ha realizado estudios sobre el impacto de la literatura en la formación de los jóvenes, analizando cómo el acceso a libros adecuados puede influir en su desarrollo emocional e intelectual. Sus investigaciones han sido publicadas en diversos medios y han sido consideradas fundamentales para entender el rol de la literatura en la educación contemporánea.

Una de sus obras más influyentes es "Leer y escribir en la era digital", una reflexión sobre cómo las nuevas tecnologías han transformado nuestras formas de leer y escribir, así como el papel que estas herramientas juegan en la formación de nuevas generaciones de lectores. En este libro, Morduchowicz plantea desafíos y oportunidades que presenta el mundo digital, sugiriendo que, si bien es cierto que la tecnología ha modificado nuestras costumbres, también puede ser un aliado en la promoción de la lectura.

Roxana Morduchowicz ha participado en diversas conferencias y talleres a nivel nacional e internacional, donde ha compartido su visión sobre la importancia de la literatura en la educación y el desarrollo humano. Su voz se ha vuelto un referente en la discusión sobre cómo formar lectores críticos y creativos que puedan navegar el mundo contemporáneo con confianza y habilidades críticas.

En resumen, la obra y el trabajo de Roxana Morduchowicz son testimonio de su dedicación a la promoción de la lectura y la escritura entre los jóvenes. Su enfoque pedagógico, combinado con su talento como escritora, la ha consolidado como una figura clave en el ámbito de la literatura juvenil en Argentina. Su legado se encuentra en los corazones y mentes de los jóvenes lectores a quienes ha inspirado y en las nuevas generaciones de educadores que continúan su labor de fomentar el amor por la lectura.

Libros similares de Familia

El día que mi hija me llamó zorra

Libro El día que mi hija me llamó zorra

La adolescencia solo pasa una vez. Es una etapa que solemos esquivar cuando somos padres y madres. Nadie suele decir: «qué bonita es la adolescencia de mi hijo, qué ganas tenía de que mi hija fuera adolescente». Sin embargo, entender y acompañar esta etapa es imprescindible para potenciar el desarrollo de sus habilidades y conseguir que su vida adulta sea lo más satisfactoria posible. La adolescencia merece toda nuestra atención. En esta obra, Sara Desirée Ruiz te acompaña y te da pautas para que entiendas lo que les pasa, para que consigas que confíen en ti, que vuestra...

Maternar

Libro Maternar

Ser madre es un vuelco al corazón que pone tu mundo cabeza abajo. Mirar a tu bebé a los ojos por primera vez reorganiza tus prioridades, da forma a tu vida; te lleva a prometerte que harás cuanto esté en tu mano por esa criatura. Pero traer un niño al mundo no implica solo la responsabilidad de cuidarlo y protegerlo; también la de soltarle, cuando llega el momento, y dejar que camine solo, que escoja los senderos que le pida su alma, que vuele libre de cargas sabiendo que nuestra tarea está completa. Ser madre es soltar el timón de una vida que hicimos posible, que alimentamos y...

¿Por qué nuestra relación no funciona si nos queremos tanto?

Libro ¿Por qué nuestra relación no funciona si nos queremos tanto?

¿Por qué nuestra relación no funciona si nos queremos tanto?, es la pregunta que Ricardo Cariaga, autor de este libro, se preguntó muchas veces, sobre todo teniendo en cuenta que habían comenzado su relación a los 15 años y casado a los 22, entonces todo lo que habían aprendido y descubierto de la vida lo habían hecho juntos. Al parecer el amor no era suficiente, quererse y conocerse no alcanzaba para tener una buena relación de pareja. ¿Que faltaba? ¿Cuál era la verdadera razón de porque la relación se había transformado en un ente insípido en donde ya casi no había pasión ...

Mi perversión

Libro Mi perversión

Emma Wilson Rota. Una muñeca triste y rota. Quizá pienses que lo que estoy contándote no tiene sentido, pero cuando rozas la línea de olvidarte de ti mismo, tu vida cambia. Llega un momento en el que nada tiene sentido, en el que tú no tienes sentido. Ahí es cuando te das cuenta de que si no te quieres a ti mismo, jamás podrás querer a nadie con el corazón en la mano. Esa soy yo, una mujer que se consideraba risueña y loca, a la que le llegaron nuevas oportunidades sin buscarlas y, con ellas, muchos problemas de los que no conseguí escapar. Lo principal es que estoy hundida en un...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas