Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Lo grotesco. Su realización en literatura y pintura

Sinopsis del Libro

Libro Lo grotesco. Su realización en literatura y pintura

El terror nos asalta con rigor precisamente porque se trata de nuestro propio mundo, de manera que la confianza que depositábamos en él no resulta ser más que una apariencia. Simultáneamente tenemos la sensación de que no podríamos vivir en ese mundo de repente transformado. No se corresponde con lo grotesco el miedo a la muerte, sino el pánico ante la vida. Y a la estructura de lo grotesco pertenece la abolición de todas las categorías en que fundamos nuestra orientación en el mundo. Desde la ornamentación renacentista hemos asistido a la plasmación de procesos perdurables de disolución: la mezcla de ámbitos y reinos bien distinguidos por nuestra percepción, la supresión de lo estático, la pérdida de identidad, la distorsión de las proporciones "naturales", etc. Y en la actualidad se han sumado a aquellas otros procesos más de disolución: la anulación de la categoría de cosa, la destrucción del concepto de personalidad, el derribo de nuestro concepto de tiempo histórico. Lo grotesco. Su realización en literatura y pintura es, con la obra de Baudelaire y Bajtin, uno de los textos fundamentales para entender esta categoría. Kayser analiza el desarrollo de lo grotesco en la literatura y en la pintura, y, tras estudiar sus precedentes, El Bosco, Bruegel, afirma que lo grotesco es una creación plenamente moderna, que encuentra su marco adecuado y su punto de partida en el Romanticismo.

Ficha del Libro

Total de páginas 344

Autor:

  • Wolfgang Kayser

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

77 Valoraciones Totales


Libros similares de Literatura

Fuerza y honor

Libro Fuerza y honor

En el primer aniversario de la muerte de Juan Antonio Cebrián este libro recuerda al gran periodista y escritor que dedicó toda su vida a la radio y a la divulgación de temas históricos. A través de sus etapas en la radio, los periodistas Fernando Rueda y Silvia Casasola, irán contando historias variadas y anécdotas curiosas sobre los programas, los oyentes, los hechos más destacados de los que se hicieron eco, etc. Todo ello acompañado de material gráfico propiedad del autor. Y es, además, la historia de un proyecto profesional, La rosa de los vientos, que se ha convertido en uno...

La edad de oro

Libro La edad de oro

José Martí redactó y publicó el periódico La edad de oro en 1891, mientras vivía en la ciudad de Nueva York. Fue una publicación que sólo tuvo cuatro números o “cuadernos”, con no más de treinta artículos, y de los que ofrecemos ahora un fragmento de cada uno al lector de Libro al Viento. El propósito que guió a Martí la creación de este pequeño periódico fue fundamentalmente didáctico; una de las tantas ilustraciones de su oficio y pasión como periodista y maestro. Quería, echando mano de un lenguaje sencillo y directo, que los niños americanos supieran “cómo...

Demasiada nieve alrededor

Libro Demasiada nieve alrededor

Este volumen recoge noventa y seis artículos publicados entre febrero de 2005 y febrero de 2007, es decir, el tercer y el cuarto año de las colaboraciones de Javier Marías en El País Semanal. Dice el autor en su prólogo: «En España cada vez sirve de menos desmentir una información o desbaratar una creencia o echar por tierra una teoría; o explicar algo pacientemente, o rebatir opiniones, o demostrar lo ridículo o absurdo de una postura o de una costumbre o de una política. O razonar, en suma. Y así, la realidad española se repite infatigablemente, con una tendencia enfermiza a no ...

Vida y obras de don Diego Velázquez

Libro Vida y obras de don Diego Velázquez

Jacinto Octavio Picón Bouchet (Madrid, 8 de septiembre de 1852 - ibídem, 19 de noviembre de 1923) fue un escritor, pintor, crítico de arte y periodista español, sobrino del dramaturgo y libretista de zarzuelas José Picón.Puede considerarse dentro del Naturalismo. Radical y europeísta, abogaba en su narrativa por una escala de valores hispánica más abierta, más progresista y cosmopolita, profeminista, y nunca cambió esa orientación progresista de su pensamiento.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas