Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Adiós a Bolaño

Sinopsis del Libro

Libro Adiós a Bolaño

“Antes que la frágil relación literaria, antes que la coincidencia en el tiempo de un día y en el espacio de un momento, antes que la amistad a secas y que las ficcionalizaciones de esa amistad con el autor Roberto Bolaño, lo que une la selección y el hilado de los textos en este libro es el quiasmo. Ante Bolaño y su obra, la mía ha sido la apuesta de un lector aventajado por las circunstancias de la amistad, las extranjerías y el oficio mismo. Los textos que conforman esta selección cubren veinte años de diálogo y lectura de la obra de Bolaño y sus circunstancias. En ellos el lector no encontrará tesis acabadas ni formatos académicos al cual sujetar las ficciones y poéticas del autor de 2666, sino más bien líneas y notas de lectura. La imagen, se me ocurre ahora, es la del comentario que encontramos al margen de una página o el subrayado de una frase que gatilló en otro la iluminación del texto que tenemos al frente.” --ROBERTO BRODSKY “Querido Brodsky: Hace un rato, solo y en la noche muy lejana del barcelonés barrio del Coyote, donde vivo, he regresado por una vía impensada a esos últimos días del pasado siglo, de los que probablemente nunca salí. Y he vuelto a Chile, a Valparaíso, a aquel fin de milenio en la terraza inagotable del Brighton, ya sabes: donde la pólvora. He vuelto a aquella madrugada en la que hablamos hasta el amanecer del amigo común al que tanto admirábamos: Roberto Bolaño. Hacía sólo cuatro años que había publicado Estrella distante, un puntal imprescindible de su obra, pero de lo que en gran parte hablamos aquella madrugada fue sólo de una incógnita: nos preguntábamos si sus poemas, sus novelas, sus cuentos no surgían de vivir en un espacio que no era el suyo y que percibíamos duro, a pesar de los días gloriosos en los que el amigo se había sumergido.” --ENRIQUE VILA-MATAS

Ficha del Libro

Total de páginas 112

Autor:

  • Roberto Brodsky

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

76 Valoraciones Totales


Libros similares de Literatura

La odisea de Pancho Himmler y Paco Klingon

Libro La odisea de Pancho Himmler y Paco Klingon

Lo que están a punto de leer es la historia real sobre la fuga de dos internos del centro de Salud de Nuestra Señora de la Razón Perdida, contada por ellos mismos. Todo el mundo cree saber quiénes son Torcuato Campany Vilalta y Francisco Oms Gordo, más conocidos como Pancho Himmler y Paco Klingon. La opinión pública ha dictado sentencia, pero ¿son dos locos peligrosos para la sociedad o es la sociedad un peligro para ellos? ¿Sabemos la verdad que hubo tras su historia? Por mucho que podamos verlos como monstruos o bufones, ellos se escaparon por un motivo que nadie se ha interesado...

Como si contemplaras un animal legendario

Libro Como si contemplaras un animal legendario

Tensiones e ironías, pérdidas y violencias, personajes que deciden resistir a pesar de ellos mismos. Con un lenguaje polifónico, a veces experimental, y estructuras que entrelazan juegos con el tiempo y el espacio, los cuentos de este libro emprenden una búsqueda por un mundo psicológico y emocional de seres humanos que deambulan como sombras por la ciudad.

Opiniones mohicanas

Libro Opiniones mohicanas

“Opiniones mohicanas” recoge más de cincuenta textos de Jorge Herralde, fundador y director de la editorial Anagrama, sobre su trayectoria editorial. «El autor es la estrella» reúne una serie de semblanzas y recuerdos de autores muy significativos de su editorial, mientras que «Queridos colegas» se ocupa de algunos editores de nuestro tiempo con inequívoca vocación cultural. Además de estas dos vertientes del quehacer editorial, Herralde nos regala unas letras de batalla, «Opiniones mohicanas», y un diario de tres días en París con ocasión del Salón del Libro,...

Escribir y callar

Libro Escribir y callar

¿Los lectores devotos son una especie a extinguir? ¿Vivimos en un sistema dedicado a producir libros como «máquinas traga perras de lectura» con la consecuencia de que «la máquina-libro ha devorado el lenguaje literario»? Al plantearse esas cuestiones, Nuria Amat no pierde nunca de vista el hecho de que escribir es un ejercicio lento y difícil que requiere toda una vida. Pero el pesimismo que denotan las anteriores preguntas se ve atemperado porque Nuria Amat las une, en los dos escritos que componen este libro, Entre guerras. Escribir en tiempos confusos y Escribir y callar, a la...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas