Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Literatura de la pelota

Sinopsis del Libro

Libro Literatura de la pelota

In this mythical book, Roberto Santoro discovers, through soccer, the emotional center of the city of Buenos Aires. The result is this piece of extensive research that documents the game and the popular culture that rose around it.

Ficha del Libro

Total de páginas 284

Autor:

  • Roberto Jorge Santoro

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

86 Valoraciones Totales


Biografía de Roberto Jorge Santoro

Roberto Jorge Santoro, nacido el 14 de diciembre de 1939 en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, fue un destacado poeta, ensayista y narrador, reconocido por su excepcional contribución a la literatura argentina del siglo XX. Su vida y obra se entrelazan con los tumultuosos eventos sociales y políticos que marcaron a su país, y su escritura refleja profundamente las inquietudes y angustias de su tiempo.

Creció en un entorno familiar que valoraba la cultura. Desde joven, Santoro mostró un interés innato por la literatura, lo que lo llevó a incursionar en la poesía y el ensayo. A lo largo de su vida, se acercó a diversos movimientos literarios, siendo parte del grupo de poetas que renovaron el lenguaje poético argentino. En la década de 1960, junto a otros escritores de su generación, Santoro se consolidó como una de las voces más originales de la poesía argentina.

En su obra, Santoro exploró temas como la identidad, la memoria y el compromiso social. Su poesía se caracteriza por un lenguaje audaz y experimental, así como por una intensa musicalidad. Uno de sus libros más emblemáticos es “Los relatos de la vida”, que refleja su interés por la narrativa y el cuento breve. Santoro supo captar la esencia de la vida cotidiana y de las circunstancias que enfrentaban muchos argentinos en su día a día.

Además de su labor como poeta y narrador, Santoro fue un ferviente defensor de los derechos humanos. A lo largo de su vida, expresó su rechazo a la represión y violaciones a los derechos humanos que ocurrían en Argentina, especialmente durante la dictadura militar que comenzó en 1976. Su valentía y compromiso con la justicia social lo llevaron a involucrarse en diversas causas, siempre utilizando la palabra como su arma más poderosa.

En 1977, su vida dio un giro trágico cuando fue secuestrado por la dictadura militar. A pesar de ser una de las víctimas del terrorismo de Estado, su legado literario perdura. Durante su detención, Santoro fue víctima de torturas y finalmente desaparecido, convirtiéndose en uno de los muchos desaparecidos de ese oscuro período en la historia argentina. Su desaparición dejó un vacío en el ámbito literario, pero su obra sigue viva y es estudiada en diversas universidades y círculos literarios.

A lo largo de los años, Santoro ha sido homenajeado en diferentes ocasiones. Su trabajo y su lucha han sido recordados tanto en el ámbito literario como en el social. Es una figura que despierta admiración entre escritores y lectores, quienes ven en su poesía y en su vida el reflejo de una lucha constante por la verdad y la justicia.

En conclusión, Roberto Jorge Santoro no solo fue un poeta y narrador excepcional, sino también un hombre comprometido con su tiempo. Su obra y su vida son un testimonio de la importancia de la literatura como medio de resistencia y expresión en tiempos de opresión. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores a luchar por un mundo más justo y libre.

Libros similares de Ficción

Oblivion

Libro Oblivion

"¿Es este el conformismo con el que debo vivir, esta angustiosa comodidad de saber quién soy o, peor aún, saber quién no soy ni seré?". La voz de Santiago Irigoyen describe con minuciosidad el laberinto interno de la mente de un joven escritor, la suya, mientras camina por las calles de París intentando quebrar sin éxito un bloqueo y por fin concebir su primera obra. Pero todo cambia luego de recibir una carta, que catapulta al propio Santiago, ciego en su deseo, a un encuentro fortuito, inesperado, con alguien que provocará un cambio radical en su vida, y del que no tendrá vuelta...

La Maestra y El Nobel

Libro La Maestra y El Nobel

Spanish Description En el pequeño poblado de Aracataca, Colombia, un niño de apenas cinco años de edad vive fascinado por las historias que le cuenta su maestra, Rosa Fergusson, quien le enseña a leer, a escribir y, con ello, lo encamina para que descubra su verdadera vocación: la literatura. Este niño, cuyo nombre es Gabriel García Márquez, ganará décadas después el Premio Nobel de Literatura y se convertirá en una de las figuras más relevantes de la narrativa en el siglo XX, con amplio reconocimiento en todo el mundo. Esta biografía novelada recrea la entrañable historia de...

1980

Libro 1980

1980: el año en que el narrador de esta novela conoció a su nuevo padre. Una declaración de amor filial y un ajuste de cuentas con el pasado y la historia familiar. 1980 es la historia de una familia como todas, o casi todas: tarada. Es decir, normal. Aquí no hay abusos sexuales ni palizas. Hay mujeres poderosas, quizá demasiado, y hay hombres muertos, o ausentes. Hay una madre progre en el Madrid de finales de los setenta, que escucha a María Jiménez y juega con la posibilidad de atropellar a Manuel Fraga, que se queda viuda de pronto y descubre la libertad, pero tiene que sacar a sus ...

Una utopía moderna

Libro Una utopía moderna

La novela es mejor conocida por su noción de que un orden voluntario de nobleza conocido como el Samurai podría gobernar efectivamente un estado mundial «cinético y no estático» para resolver «el problema de combinar el progreso con la estabilidad política». En su prefacio, Wells pronostica (incorrectamente) que «Una utopía moderna» sería el último de una serie de volúmenes sobre problemas sociales que comenzó en 1901 con Anticipaciones. A diferencia de esas obras no ficticias, este libro se presenta como un cuento narrado por un personaje conocido solo como el Dueño de la...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas