Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Liquidación por derribo

Sinopsis del Libro

Libro Liquidación por derribo

Desde la corrupción política hasta las numerosas leyes de educación, que no han hecho más que empeorar la situación, la autora repasa la situación actual y los motivos que han hecho que España esté inmersa en una crisis peor que la del resto de Europa. Lucía Etxebarria, con el desparpajo que le caracteriza, se ha propuesto analizar rigurosamente lo que está pasando en España para explicárselo al ciudadano medio, que ya no puede más con esta tomadura de pelo.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Cómo se gestó la que está cayendo

Total de páginas 224

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

66 Valoraciones Totales


Biografía de Lucía Etxebarria

Lucía Etxebarria nació el 16 de diciembre de 1966 en Bilbao, España. Es una destacada escritora y ensayista que ha dejado una huella indeleble en la literatura contemporánea, particularmente en el ámbito de la narrativa en lengua española. Desde su debut, Etxebarria ha explorado diversas temáticas que reflejan la complejidad de las relaciones humanas y la búsqueda de la identidad.

Estudió Psicología en la Universidad de Deusto y más tarde se trasladó a Madrid, donde comenzó a trabajar en el mundo de la publicidad y el diseño gráfico. Sin embargo, su verdadera pasión siempre fue la escritura. Su primera novela, “Garbo”, fue publicada en 1997 y rápidamente captó la atención del público y de la crítica. La obra se caracteriza por un estilo fresco y dinámico, además de un enfoque profundo en los problemas sociales y psicológicos de sus personajes.

Etxebarria alcanzó un gran reconocimiento con su novela “El vuelo del gato”, publicada en 1999. Esta obra consolidó su reputación como una de las voces más innovadoras de la literatura española. A través de un ingenioso juego de narrativas, Etxebarria aborda temas como el amor, la soledad y la búsqueda de la felicidad en un mundo plagado de incertidumbre.

La autora ha sido galardonada con diversos premios a lo largo de su carrera, entre los que destaca el Premio Nadal en 1998 por su novela “Una historia de amor”. Este reconocimiento no solo validó su talento, sino que también le abrió las puertas a un público más amplio. Etxebarria ha publicado más de una docena de novelas, cuentos y ensayos que han sido traducidos a varios idiomas, lo que la ha convertido en una autora de referencia en el ámbito literario internacional.

  • Obras destacadas:
    • “Por no hablar de nosotros” (2006)
    • “Irène y el resto del mundo” (2010)
    • “Lo que no se ve” (2015)
  • Temas recurrentes en su obra:
    • Relaciones humanas
    • Identidad y autodescubrimiento
    • Crítica social y cultural

La escritura de Etxebarria se caracteriza por una profunda sensibilidad y una aguda percepción de las emociones humanas. Sus personajes suelen ser complejos y multifacéticos, lo que permite a los lectores sumergirse en sus historias de manera intensa. A lo largo de su carrera, ha mantenido una postura crítica frente a temas como el feminismo, la sexualidad y la salud mental, posicionándose como una voz importante en la discusión contemporánea sobre estos temas.

Además de su producción literaria, Etxebarria también ha trabajado como columnista en diversos medios de comunicación, donde ha abordado una variedad de temas que van desde la cultura hasta la política. Su estilo directo y provocador ha resonado en un amplio público, lo que le ha permitido mantener una presencia relevante en el ámbito mediático.

A lo largo de su vida, Lucía Etxebarria ha sido una apasionada defensora de los derechos de las mujeres y ha utilizado su plataforma para abogar por la igualdad en todos los aspectos de la sociedad. Esta dedicación se refleja en muchos de sus escritos, donde a menudo cuestiona las normas de género y aboga por una mayor visibilidad y representación de las mujeres en la literatura y en la vida pública.

En resumen, Lucía Etxebarria es una autora que, a lo largo de más de dos décadas, ha realizado una importante contribución a la literatura contemporánea. Con una prosa vibrante y un enfoque innovador, ha sabido capturar la esencia de la experiencia humana, convirtiéndose en una figura influyente en la literatura en español.

Más obras de Lucía Etxebarria

Ya no sufro por amor

Libro Ya no sufro por amor

¿Llevas años sufriendo cataclismos emocionales que te han dejado la autoestima por los suelos? ¿O por el contrario has tenido una sola relación pero con tantas broncas y reconciliaciones que has hecho tuya aquella frase de Catulo que dice «no puedo vivir ni contigo ni sin ti»? Pues éste es el libro que resolverá tus problemas emocionales... O casi.

Nosotras que no somos como las demás

Libro Nosotras que no somos como las demás

María acaba de sufrir un abandono sentimental. Raquel se ha visto forzada a dejar a su amante, un hombre casado. Elsa no consigue recuperarse del trauma de una violación ni Susi de la muerte de su hermano. Las cuatro viven solas, sin compañeros sentimentales, sin hijos y lejos de su familia. Las cuatro se mantienen a sí mismas y comparten la misma ciudad, que no es ni más ni menos que una cueva de colmenas y antros, un pueblo anónimo dentro de otro pueblo anónimo dentro de otro pueblo anónimo en el que conviven mujeres de serie A y de serie B, en el que nadie conoce a nadie y donde a...

Libros similares de Ciencias Políticas

Imperfectos

Libro Imperfectos

Desde 2003 al 2023, cuatro presidentes marcaron las dos décadas posteriores al colapso del año 2001, cuando el sistema de representación tradicional del país entró en crisis. El fracaso del gobierno de la Alianza y la renuncia de Fernando de la Rúa en diciembre de 2001, la profunda crisis económica y social en que quedó sumido el país y los intentos posteriores por restablecer la normalidad institucional, la gobernabilidad y la autoridad presidencial marcaron los años previos a una nueva etapa en la política argentina que inauguró Néstor Kirchner. Imperfectos analiza la gestión...

Libertad de culto y Estado

Libro Libertad de culto y Estado

El libro constituye un acercamiento transversal, crítico y propositivo al régimen jurídico de los lugares de culto que contribuya a superar la dispersión normativa y el vacío jurídico existentes. Ello desde la óptica de procurar el mayor grado de disfrute de la libertad religiosa y de culto tanto para los fieles como para las confesiones.

Colón y otros canibales

Libro Colón y otros canibales

Cuando fue publicada la primera edición de Colón y otros caníbales en 1978 se convirtió en uno de los textos a la base del movimiento contra-civilización. Durante décadas, esta historia fundamental de terrorismo, genocidio y ecocidio dicho desde un punto de vista indígena sigue siendo inspiración para los mas influyentes activistas norte americanos. Espantosamente, la critica radical de Forbes es más relevante que nunca hoy en día. From the Trade Paperback edition.

Más allá de las fronteras: Integración, vecindad y gobernanza Colombia-Ecuador-Perú

Libro Más allá de las fronteras: Integración, vecindad y gobernanza Colombia-Ecuador-Perú

Con la transformación del sistema internacional, las fronteras deben dejar de ser vistas como límites o líneas estáticas. Esta obra, resultado del diálogo transdisciplinar que por más de tres años sostuvieron investigadores latinoamericanos en coordinación con la Fundación Friedrich Ever Stiftung (FESCOL, constituye un valioso aporte a la literatura sobre el estado de las relaciones fronterizas y la política vecinal. Se abordan aquí los retos que supone el mejoramiento de los asuntos transfronterizos vecinales, así como las demandas y dinámicas de los territorios ubicados en...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas