Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Liberalismo versus comunitarismo

Sinopsis del Libro

Libro Liberalismo versus comunitarismo

Manuel Herrera Gómez es Profesor Titular de Sociología de la Universidad de Granada (1998). Sus publicaciones más recientes son Las políticas sociales en las sociedades complejas (2003), Sociedades complejas (2004), Metateoría de las Ciencias Sociales (2005), La cultura de la sociedad en Talcott Parsons (2005) y Teorías y métodos de planificación social (2005). También ha coordinado las obras Administración Pública y Estado de Bienestar (2004) y Teorías sociológicas de la acción (2005). En las últimas décadas se ha desarrollado un intenso debate que contrapone a los defensores de un modelo liberal de sociedad y a los que apuestan por un modelo comunitario. Bajo el manto liberal se engloban todas aquellas teorías políticas cuyo objetivo es buscar procedimientos, universalmente compartidos, de agregación de los intereses individuales. Por su parte, en el bando comunitarista, nos encontramos aquellos planteamientos -cuyo denominador común es una crítica a toda visión puramente procedimentalista de la filosofía pública-, que consideran que sólo se posee una comunidad política cuando se recurre a un patrimonio común de contenidos, valores y tradiciones, en el que todos los miembros de la comunidad se sienten radicados. En esta obra se presenta un análisis detallado de los protagonistas y de las etapas de este debate, proponiendo como conclusión un modelo de sociedad que pretende dar respuesta tanto a las instancias radicadas en el modelo procedimental como a las presentes en el modelo comunitario.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : seis voces para un debate y una propuesta

Total de páginas 284

Autor:

  • Manuel Herrera Gómez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

57 Valoraciones Totales


Libros similares de Derecho

Régimen fiscal de los trabajadores impatriados y expatriados en el IRPF.

Libro Régimen fiscal de los trabajadores impatriados y expatriados en el IRPF.

La globalización del mundo en que vivimos y la creciente internacionalización de las empresas ha provocado importantes movimientos de los trabajadores que trascienden de nuestras fronteras. En este contexto el Derecho Financiero y Tributario juega un importante papel ya que las ventajas fiscales que ofrezcan los distintos países pueden determinar el país de destino.En esta obra la autora se ocupa del régimen tributario de los trabajadores que entran o salen de nuestro país para desarrollar su trabajo. La normativa fiscal española ha previsto un tratamiento especial para los...

Aspectos tributarios de la financiación de la vivienda

Libro Aspectos tributarios de la financiación de la vivienda

Tal y como indica su título, en este libro se analiza el tratamiento tributario de las figuras jurídicas más típicas que sirven para financiar la adquisición de la vivienda. Ocupa el primer capítulo un estudio de carácter general que examina el impacto económico de la financiación de la vivienda en nuestro país. Para diseñar una acertada política fiscal en esta materia es necesario conocer sus entresijos económicos, es decir, cómo se articula y qué efectos produce en el ámbito socioeconómico. Solo mediante un conocimiento profundo de esta perspectiva se podrá discernir...

eLP 01. Ley 5/2012 de mediación en asuntos civiles y mercantiles

Libro eLP 01. Ley 5/2012 de mediación en asuntos civiles y mercantiles

JOSÉ ALBERTO PARDO SUÁREZ nació en Plasencia (Cáceres) en 1970, y es arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla desde 1995. En la actualidad desarrolla una actividad profesional triple: como perito, escritor y formador. La serie eDP + eLP, editada en formato digital, es continuación y complemento de la colección Códigos Comentados del mismo autor editada en papel por Bellisco Ediciones, de la que hereda el formato de bolsillo de 15 x 22 cm y la alternancia entre el estudio-comentario de una norma ética y una norma legal referentes a las profesiones y los...

La tributación de los datos: ¿la última distopía tributaria?

Libro La tributación de los datos: ¿la última distopía tributaria?

En febrero de 2013, David Brooks publicó de manera profética cuál es la filosofía que prevalece en la sociedad digital: el "dataismo". Si en la era moderna la violencia fue el máximo exponente del poder y el petróleo fue su fuente principal de energía, hoy en día, quien posee los datos tiene el control. En este nuevo paradigma económico, los datos han alterado la cadena de valor de la producción empresarial y, por lo tanto, han adquirido una importancia primordial no solo para las empresas, sino también para las autoridades, especialmente para las administraciones tributarias de...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas