Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Cuestiones actuales de responsabilidad civil

Sinopsis del Libro

Libro Cuestiones actuales de responsabilidad civil

El libro que el lector tiene en sus manos se corresponde con el estudio desde una perspectiva múltiple de algunas de las cuestiones de mayor relevancia en el ámbito de la responsabilidad civil a cargo de prestigiosos estudiosos de la materia pertenecientes a muy diversas Universidades españolas. Comienza el texto con el estudio del régimen jurídico de la responsabilidad civil por los daños causados por los menores de edad y por los incapaces -en sentido am-plio- a cargo del catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Córdoba Ignacio Gallego Domínguez, que analiza la responsabilidad civil de los guardadores legales tan-to por los hechos ilícitos no penales cuanto por los penales de las personas sometidas a su guarda, llevándose a cabo a continuación el estudio de la responsabilidad de daños derivados de la biotecnología a cargo de Ramón Herrera de las Heras, profesor contra-tado doctor de Derecho Civil de la Universidad de Almería, con un análisis crítico sobre los distintos regímenes de responsabilidad que surgen ante los posibles daños que tengan su origen en cualquier actividad biotecnológica. El siguiente capítulo, a cargo del profesor titular de Derecho Civil de la Universi-dad de Cantabria Javier Talma Charles, versa sobre el problema de las inmisiones into-lerables y, en consecuencia, de los daños derivados del ruido, analizándose después la responsabilidad civil por hecho ajeno de las sociedades mercantiles y establecimientos por daños causados por sus empleados a cargo de la profesora Titular de Derecho Civil de la Universidad de Granada Laura Gázquez Serrano, quien estudia la naturaleza y las nuevas tendencias jurisprudenciales de dicha responsabilidad del empresario y la juris-dicción, civil o social, competente, así como la cuantía de la indemnización. El siguiente apartado del libro, bajo la rúbrica de responsabilidad por defectos en la construcción, ha sido elaborado por la profesora de Derecho Civil de la Universidad de Córdoba María del Carmen Mingorance Gosálvez, que analiza con detalle el régimen jurídico aplicable a los desperfectos y a los vicios que puedan llegar a tener los inmuebles, concluyendo el análisis por parte de Domingo Bello Janeiro, catedrático de Derecho Civil de la Universidad de La Coruña, de las reclamaciones judiciales que tie-nen su base en daños sufridos con ocasión de la prestación de un servicio médico o, en sentido más amplio, sanitario, en los supuestos en que se dilucida la responsabilidad ci-vil, generalmente fundamentada en normas de responsabilidad extracontractual, del médico, consecuente con la obligación derivada del ejercicio de su profesión, y de los centros médicos que se puedan encontrar, en su caso, fuera del Sistema Nacional de Sa-lud. Índice: Prólogo, Domingo BELLO JANEIRO Responsabilidad civil de los padres y tutores por daños causados por menores y personas incapacitadas, Ignacio GALLEGO DOMÍNGUEZ I. Introducción II. Responsabilidad por hecho ajeno. La responsabilidad de los guardadores 1. Responsabilidad civil de los guardadores legales por daños derivados de hechos ilícitos no penales de las personas sometidas a su protección. La responsabilidad cuasiobjetiva y directa de los mismos ex art. 1903 del cc a) Introducción. Fundamento de esta responsabilidad b) Responsabilidad de los padres c) Tutores d) ¿Pueden repetir los padres o tutores contra el patrimonio de los menores o incapacitados? e) Cese de la responsabilidad de los padres y tutores si entran en juego otros supuestos de responsabilidad del art. 1903 del cc 2. La responsabilidad de los guardadores por hechos ilícitos tipificados como ilícitos penales de las personas sometidas a su guarda a) Daños derivados de actos ilícitos cometidos por personas inimputables penalmente por razones mentales o de conciencia o por personas incapacitadas responsables penalmente 1. La responsabilidad directa de los guardadores por daños derivados de personas...

Ficha del Libro

Total de páginas 320

Autor:

  • Javier Talma Charles
  • Laura Gázquez Serrano
  • María Del Carmen Mingorance Gosálvez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

23 Valoraciones Totales


Libros similares de Derecho

Pobreza, globalización y derecho

Libro Pobreza, globalización y derecho

El tema de la pobreza y sus relaciones con el proceso de globalización en curso ha sido trabajado recientemente por algunos autores, especialmente filósofos y economistas como Martha Nussbaum, Thomas Pogge Amartya Sen y Partha Dasgupta, y en el contexto latinoamericano por los filósofos Paulette Dieterlen y Francisco Cortés, entre otros. Recientemente los estudios de dos economistas, Emmanuel Sáez y Thomas Piketty, han sido utilizados por los asesores económicos de Barack Obama para comprobar que el grado de inequidad en la distribución de los recursos en tiempos de globalización ha...

Comentarios al Código Civil

Libro Comentarios al Código Civil

La mayor parte de los problemas y de los conflictos que hay que tratar en el ámbito del Derecho Privado (persona, familia, sucesiones, propiedad, obligaciones, contratos) se solucionan recurriendo al Código Civil. Este es además base esencial del razonamiento jurídico. De ahí que pueda seguir siendo considerado como «ley de leyes». Estos comentarios constituyen un instrumento indispensable para su mejor conocimiento. Además sirven como introducción, breve pero rigurosa, al estudio de las principales figuras e instituciones de nuestro Derecho Privado. Tal era la tarjeta de...

Derecho comunitario europeo

Libro Derecho comunitario europeo

El Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas ha desarrollado un papel esencial para el impulso del europeísmo y la consecución de una -cada vez más- integrada Unión Europea.En el ámbito del Derecho público, la jurisprudencia del TJCE ha ido conformando un auténtico Derecho Administrativo comunitario mediante el reconocimiento de unos principios generales del derecho que dotan de unidad a todo el sistema administrativo: desde el principio de seguridad jurídica hasta el "non bis in idem".Esa intensa labor jurisprudencial llevada a cabo por el Tribunal desde su sede en Luxemburgo, ...

Exclusiones probatorias en el entorno de la investigación y prueba electrónica

Libro Exclusiones probatorias en el entorno de la investigación y prueba electrónica

La presente obra colectiva –dirigida por la Catedrática de Derecho Procesal de la Universidad de León, la Dra. Piedad González Granda- pone su empeño en contribuir a desentrañar una de las temáticas más complejas en la actualidad, dada la confluencia en su ámbito de tres parámetros a su vez en constante construcción y evolución. En primer lugar, el alcance de las exclusiones probatorias, es decir, de los efectos de la llamara Prueba Prohibida; en segundo lugar, el entorno digital, es decir, el entorno de la Prueba digital como especialidad –en sentido amplio- de la prueba; y en ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas