Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Las sentencias básicas del Tribunal Europeo de Derechos Humanos

Sinopsis del Libro

Libro Las sentencias básicas del Tribunal Europeo de Derechos Humanos

La obra Desde 1959, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos es la máxima autoridad judicial encargada de salvaguardar los derechos fundamentales en Europa. Su jurisprudencia es fuente directa de inspiración para nuestro Tribunal Constitucional y los Tribunales ordinarios, pero, al mismo tiempo, es una viva muestra de la cultura de los derechos existentes en los Estados que forman parte del continente europeo y a la que prestan cada vez más atención órganos jurisdiccionales de otras latitudes y culturas jurídicas. En esta obra se incluyen, de manera sistemática, las cincuenta sentencias más relevantes del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, prestando una especial atención a la evolución jurisprudencial vivida en los últimos años. En el Estudio Preliminar se ha tenido en cuenta, además, un número muy superior de resoluciones, con el objetivo de exponer de forma exhaustiva las reglas y criterios más significativos que se derivan de los derechos proclamados por el Convenio Europeo de Derechos Humanos. Con un estilo directo, ameno y accesible para todos los juristas, la obra pretende convertirse en una herramienta de trabajo que facilite el manejo de un acervo jurisprudencial básico, sin el cual sería imposible comprender el Derecho público de nuestro tiempo y la propia evolución de las sociedades democráticas europeas. Los autores DANIEL SARMIENTO es profesor de Derecho Administrativo en la Universidad Complutense de Madrid, donde se doctoró en el año 2004 con Premio Extraordinario. Es autor, entre otros trabajos, de “Poder judicial e integración europea” (Madrid, 2004), “El control de proporcionalidad de la actividad administrativa” (Valencia, 2004) y “La Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea” (Madrid, 2006), esta última en co-autoría con Ricardo Alonso García. Desde 2003 es secretario de la Revista Española de Derecho Europeo (Thomson-Civitas) y entre los años 2004 y 2006 fue asesor del Secretario de Estado de Relaciones con las Cortes en el Ministerio de la Presidencia. LUIS JAVIER MIERES MIERES es profesor de Derecho Constitucional en la Universitat Pompeu Fabra. Es autor, entre otros trabajos, de "El incidente de constitucionalidad en los procesos constitucionales (Especial referencia al incidente en el recurso de amparo)" (Madrid, 1998), "Intimidad personal y familiar. Prontuario de jurisprudencia constitucional" (Cizur Menor, 2002) y co-autor de “Jurisdicción constitucional y judicial en el recurso de amparo” (Valencia, 2006). En la actualidad es Asesor de la Vicepresidenta Primera del Gobierno. MIGUEL ÁNGEL PRESNO LINERA es Doctor en Derecho con Premio Extraordinario y Profesor Titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Oviedo. En la actualidad es Asesor del Secretario de Estado de Relaciones con las Cortes en el Ministerio de la Presidencia. Es autor de los libros "Los partidos y las distorsiones jurídicas de la democracia" (Barcelona, 2000); "Los partidos políticos en el sistema constitucional español" (Navarra, 2000); "El derecho de voto" (Madrid, 2003); “Elecciones municipales y gobierno local” (Madrid, 2003) y “El derecho de sufragio” (Bogotá, 2006). Ha coordinado el libro “Extranjería e inmigración: aspectos jurídicos y socioeconómicos" (Valencia, 2004) y, con Benjamín Rivaya, “Una introducción cinematográfica al derecho” (Valencia, 2006).

Ficha del Libro

Total de páginas 792

Autor:

  • Daniel Sarmiento Ramírez-escudero
  • Luis Javier Mieres Mieres
  • Miguel Ángel Presno Linera

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

22 Valoraciones Totales


Libros similares de Derecho

Control político en el ordenamiento constitucional colombiano : ¿un concepto diluido en el control jurídico o una idea que debe consolidarse?

Libro Control político en el ordenamiento constitucional colombiano : ¿un concepto diluido en el control jurídico o una idea que debe consolidarse?

En síntesis, el presente trabajo busca absolver los siguientes interrogantes: ¿por qué el ejercicio del control político es una práctica tan distante de la realidad constitucional ¿Debe el legislativo renunciar a esa competencia ¿Debe asumirla la Corte Constitucional La debilidad que actualmente afecta los sistemas de gobierno parlamentario y presidencial en el ejercicio del control político, adicional al paulatino robustecimiento del control judicial que ejercen los órganos de justicia constitucional, en lo que se ha denominado participación del juez constitucional en la adopción...

Teoría de la Immissio

Libro Teoría de la Immissio

Con este estudio se pretende contribuir al menor conocimiento de los principios que guiaron en Roma al establecimiento de las limitaciones del derecho de propiedad, conocidas en la terminología romanística tradicional como "Relaciones de Vecindad", pues si bien el derecho en Roma fue eminentemente casuístico sin la pretensión de definir conceptos generales, por aquel principio jurisprudencial: "omnis definitio in iure civili periculosa est", es indudable que dichos principios estaban en la mente de cada jurisconsulto y de alguna manera se reflejan en la resolución de cada supuesto.

Jueces y constitución. Nuevas refllexiones

Libro Jueces y constitución. Nuevas refllexiones

¿Ha hecho bien la Ley Fundamental —esta es nuestra pregunta— dejando tanto poder en manos de los jueces? ¿Por qué ha tomado realmente este camino? O, dicho de otra forma: ¿Qué razones hay a favor de esta solución? ¿Qué razones hay en contra de ella, qué inconvenientes pueden verse a esta solución? ¿Cómo se han de pesar finalmente el pro y el contra? He intentado describirles la significación de nuestra jurisdicción como una fuerza llamada a la salvaguardia de la Constitución, de su sistema de valores y de su orden político. También he intentado señalar el pro y el contra ...

Manipulación de cargas con carretillas elevadoras

Libro Manipulación de cargas con carretillas elevadoras

Este libro recoge los contenidos del módulo formativo de Manipulación de cargas con carretillas elevadoras, que establece el Real Decreto 1522/2011, de 31 de octubre (BOE del 14 de diciembre de 2011) y que actualiza el certificado de profesionalidad establecido como Anexo I del Real Decreto 1377/2008, de 1 de agosto, por el cual se establece el Certificado de Profesionalidad de Actividades auxiliares de almacén, de la familia profesional de Comercio y Marketing, que se incluye en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales bajo las directrices fijadas por la Unión Europea....

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas