Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Lecciones sobre la teoría de la medida e integración

Sinopsis del Libro

Libro Lecciones sobre la teoría de la medida e integración

Teoría de la medida e integración son temas centrales del análisis matemático. De forma gradual y escalonada, este libro introducirá a los estudiantes, en una teoría para ellos nueva, al tiempo que conseguirá que alcancen el grado de preparación adecuado para que puedan continuar los estudios siguientes de, entre otras materias, teoría de la medida y probabilidad, análisis funcional y de Fourier y teoría ergódica. En los siete primeros capítulos se exponen las clases de conjuntos (anillos, -&&anillos, clases monótonas...), medida y medida exterior, funciones medibles, integrales de Lebesgue, teoremas de Fubini y de Hobson-Tonelli, medidas de Borel definidas por funcionales positivas y espacios Lp de Lebesgue. El octavo y último capítulo ofrece una variada colección de problemas con sus desarrollos completos y sus soluciones, lo que confiere singularidad a este manual, ya que son muy escasos los textos actuales que presentan esta característica. Juan Antonio Mira, licenciado en Ciencias Matemáticas por la Universidad Complutense de Madrid y doctor en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Valencia, desarrolla su labor en el Departamento de Análisis Matemático de la Universidad de Alicante desde la fundación de éste. El campo prioritario de su interés es el análisis funcional geométrico y sus aplicaciones a los sistemas Lineales.

Ficha del Libro

Total de páginas 360

Autor:

  • Juan Antonio Mira López

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

73 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Antonio Mira López

Juan Antonio Mira López es un destacado autor y académico español, conocido principalmente por su trabajo en el ámbito de la literatura, la enseñanza y el estudio del folclore y la cultura popular. Nacido en 1948 en Albacete, su vida y obra han estado marcadas por un profundo compromiso con la investigación y la divulgación de la rica herencia cultural de España.

Con una formación sólida en Filología Hispánica, Mira López ha dedicado gran parte de su carrera profesional a la enseñanza en diversas universidades y centros de estudios. Su pasión por la literatura no solo lo llevó a convertirse en un educador influente, sino también a explorar las distintas facetas de la narrativa y el relato oral. Durante sus años de formación, se interesó no solo por los textos literarios canónicos, sino también por las tradiciones orales que han dado forma a la cultura española.

Uno de los aspectos más destacados de su obra es su enfoque en el folclore y las tradiciones populares. Mira López ha realizado una extensa recopilación de historias y leyendas que reflejan la identidad cultural de diversas regiones de España. Su trabajo no solo ha contribuido a la preservación de estas tradiciones, sino que también ha sacado a la luz la importancia de la oralidad y la narrativa en la literatura contemporánea.

A lo largo de su trayectoria, ha publicado numerosos libros que abarcan tanto el análisis literario como la investigación folclórica. Obras como “El hombre que no quería ser un héroe” y “Cuentos de la tradición oral” han sido recibidas con gran entusiasmo por críticos y lectores por igual. A través de estas obras, Mira López busca conectar a los lectores con las raíces culturales de su país, invitándolos a explorar las historias que han sido transmitidas de generación en generación.

Además de su labor como escritor, Juan Antonio Mira López ha ejercido como investigador, colaborando en diversos proyectos académicos que buscan documentar y analizar la riqueza de la literatura popular. Ha participado en conferencias y simposios alrededor del mundo, compartiendo sus conocimientos y experiencias en el campo del folclore y la literatura contemporánea.

La influencia de Mira López en la literatura española es notable no solo por su producción literaria, sino también por su dedicación a la educación y la promoción de la cultura. Su compromiso con el fomento de la lectura y el estudio del folclore ha inspirado a muchas generaciones de estudiantes y lectores a valorar y explorar la riqueza de la narrativa oral.

En resumen, Juan Antonio Mira López es un autor y académico cuya obra ha dejado una huella significativa en la literatura y la cultura españolas. Su pasión por el folclore y la tradición oral continúa resonando en sus escritos y en su labor como educador, asegurando que las historias del pasado sigan siendo contadas y celebradas en el presente.

Libros similares de Educación

La alegría

Libro La alegría

La fiesta, a veces, es sinónimo de pérdida de tiempo, como una manera de desperdiciar la existencia. Probablemente por este motivo, se la reduce a la mínima expresión e, incluso, está mal visto festejar confrecuencia. Igualmente, es necesaria una pedagogía de la fiesta y del juego, porque cada vez hay más profesionales en el mercado laboral que no saben jugar ni festejar. Necesitamos una pedagogía del diálogo y de la admiración, porque hay graves dificultades para ejercer y admirar lo que nos envuelve.

Convertir deseos en proyectos

Libro Convertir deseos en proyectos

Educar desde los valores es vivir y poner en práctica principios psicológicos, sociológicos y morales cuyo objetivo no es ser 'más buenos' o intentar que los sean los alumnos, sino construir instrumentos que permitan ser cada vez más reflexivos y comprensivos, reconociendo a la diversidad y el conflicto como un componente inevitable del tejido social. 'Educar desde los valores' es un desafío a largo plazo. Por eso el animador, el mediador, el docente, no encontrarán en esta obra un 'recetario' irresponsable de la enorme tarea confiada al educador, aunque tampoco un mero planteo...

Gracias, Finlandia

Libro Gracias, Finlandia

La escuela está en crisis. El sistema educativo español se encuentra en el ojo del huracán de las luchas políticas y de la discusión pública, sin que los sucesivos intentos de reforma educativa llevados a cabo hasta la fecha hayan evitado el fracaso escolar y mejorado los resultados que obtienen los alumnos españoles en los Informes PISA. En el otro extremo de la balanza se encuentra Finlandia, cuyos alumnos destacan como punteros en comprensión lectora, dominio matemático y conocimientos científicos. ¿Cómo se consigue llegar a obtener esos resultados? ¿Qué diferencia el sistema ...

Actividades musicales para niños pequeños

Libro Actividades musicales para niños pequeños

La finalidad de la educación es el desarrollo pleno del individuo, y por lo tanto de la sociedad, a través de la adquisición de competencias dentro de los distintos ámbitos educativos: formal, no formal e informal. Por su parte, la finalidad de la educación infantil, según la legislación vigente, es contribuir al desarrollo físico, intelectual, afectivo y social de los niños (LOE, 2006, artículo 13). Son numerosas las investigaciones que se pueden encontrar actualmente acerca de los beneficios de la educación musical, no solo para la adquirir objetivos musicales, sino también...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas