Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Las vacaciones

Sinopsis del Libro

Libro Las vacaciones

Es el año 1949, los ecos de la guerra están empezando a silenciarse pero aún hay mucho ruido y cosas por hacer. Celia es una mujer sensible, frágil y quijotesca que trabaja en el Ministerio de la postguerra descifrando códigos. Vive en un suburbio de Londres junto a su querida Tía, pero su gran preocupación es el amor, el amor de la amistad, con sus compañeros de trabajo, sus relaciones y sobre todo el amor que siente por su adorado primo Casmilus, con quien se va de vacaciones a visitar a su tío Heber, que es vicario. En un diálogo constante entre los personajes que hablan, discuten, cuentan historias sobre el amor y el odio con momentos de humor salvaje alternado con oleadas de melancolía y que sirven a Celia para reflexionar obsesivamente sobre el dolor inevitable del amor. Pero es también una novela sobre la reconstrucción, sobre las intrigas, obsesiones y disputas de un mundo destruido, donde las fiestas, los encuentros furtivos, los mensajes secretos o las conversaciones amistosas tienen segundas intenciones, un mundo de espías, aventureros y buscavidas en busca de sacar provecho de las cenizas. Utilizando la ironía como instrumento fundamental de la narración, Stevie Smith nos adentra en la paradoja del dolor en todos los sentimientos humanos con un lenguaje poético en el que es sin duda su libro más importante, y que ha sabido captar en su extraordinaria traducción Andrés Barba.

Ficha del Libro

Total de páginas 182

Autor:

  • Stevie Smith

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

28 Valoraciones Totales


Biografía de Stevie Smith

Stevie Smith fue una destacada poeta y escritora británica, nacida el 20 de septiembre de 1902 en Hull, Inglaterra. Su nombre completo era Florence Margaret Smith, pero es conocida por su apodo de Stevie, que le fue otorgado por su familia debido a su afición por el nombre masculino. Smith creció en un entorno familiar que le permitió desarrollar su talento literario desde una edad temprana.

Desde pequeña, Smith mostró un gran interés por la literatura y el arte. A la edad de 17 años, comenzó a trabajar como secretaria, lo que le permitió tener tiempo para escribir y sumergirse en la lectura. Su carrera literaria despegó en la década de 1930, cuando publicó su primer libro de poemas titulado “Ballet of the Girl” en 1937. Sin embargo, fue su segundo libro, “Not Waving but Drowning” (1957), el que la consagró como una de las voces más originales de la poesía inglesa contemporánea.

La poesía de Smith se caracteriza por su tono melancólico y su estilo distintivo, que combina la simplicidad con la profunda reflexión sobre la vida, la muerte, y el destino humano. Sus poemas a menudo exploran temas de la soledad, el amor y la identidad, utilizando un lenguaje accesible pero cargado de significado. Este enfoque único le otorgó un lugar en el corazón de muchos lectores, y su obra ha sido objeto de estudio y análisis en diversas universidades y círculos literarios.

Además de su poesía, Smith también escribió novelas y obras de teatro. Su novela más conocida, “Novel on Yellow Paper” (1936), fue bien recibida y se considera un importante precursor de la novela moderna. La obra refleja sus experiencias personales y su visión del mundo, utilizando un estilo narrativo innovador que combina humor y tristeza.

A lo largo de su vida, Smith fue una figura bastante enigmática. Sufrió de depresión y ansiedad, cuestiones que a menudo se entrelazaron con sus escritos. A pesar de sus luchas personales, su ingenio y su visión única del mundo la hicieron destacar en el ámbito literario. Smith también era conocida por su aspecto excéntrico, a menudo vestía de manera inusual y tenía una personalidad vivaz que cautivaba a quienes la conocían.

Durante su carrera, recibió numerosos premios y reconocimientos, incluyendo el Premio de Poesía del Festival de Edimburgo y el Premio del Patrimonio. Su trabajo ha influido en generaciones de escritores y poetas, y su legado continúa siendo relevante en la actualidad. La forma en que abordó temas universales con una voz auténtica y personal ha dejado una huella indeleble en la poesía moderna.

Smith falleció el 7 de marzo de 1971 en Londres, dejando atrás un legado literario que sigue siendo estudiado y celebrado. Su poesía se ha reeditado en varias antologías y sigue siendo objeto de análisis crítico por su rica complejidad y belleza. A pesar de su éxitos, Smith mantuvo una vida privada reservada y, en muchos sentidos, su persona seguía siendo un misterio incluso después de su muerte.

El impacto de Stevie Smith en el mundo de la literatura es indiscutible. Su capacidad para tocar temas profundos y emocionales con una perspectiva única la convierte en una figura fascinante en la historia de la poesía británica. Los lectores continúan encontrando consuelo y reflexión en su obra, recordando su visión de un mundo a menudo sombrío, pero también lleno de belleza y significado.

Libros similares de Ficción

Boda de venganza

Libro Boda de venganza

Lo arriesgó todo por un hombre misterioso... El plan de Vitale Roccanti era fácil: acostarse con la hija para llegar al padre. ¿Qué podría salir mal? Pero al ver aquel titular en blanco y negro que anunciaba el éxito de su plan, Vitale no se sintió tan satisfecho como con Zara en su cama. Zara Blake quedó destrozada al revelarse al público la noche en la que lo arriesgó todo... y perdió. Traicionó a su padre y echó por tierra sus planes de matrimonio por una noche de pasión. Pero eso no era nada comparado con el titular que llegaría nueve meses más tarde.

Fundidos a negro

Libro Fundidos a negro

Fundidos a negro es una novela argentina. Lo es por su tema, por su entonación, por sus preocupaciones. Corre 1966 en Buenos Aires y hay un golpe militar en ciernes. A partir de ahí se sigue la historia de unos personajes y sus familias durante tres décadas. La Argentina como crisol de razas, la inmigración, los curas, los militares, los jueces, las amas de casa, las estrellas de televisión entran en la novela y representan un papel. El papel que les toca, que es uno más en la Historia argentina. Narrada con pasos de comedia y maestría, sin perder la seriedad, en Fundidos a negro Blas...

La Bestia

Libro La Bestia

Corre el año 1834 y Madrid, una pequeña ciudad que trata de abrirse paso más allá de las murallas que la rodean, sufre una terrible epidemia de cólera. Pero la peste no es lo único que aterroriza a sus habitantes: en los arrabales aparecen cadáveres desmembrados de niñas que nadie reclama. Todos los rumores apuntan a la Bestia, un ser a quien nadie ha visto pero al que todos temen. Cuando la pequeña Clara desaparece, su hermana Lucía, junto con Donoso, un policía tuerto, y Diego, un periodista buscavidas, inician una frenética cuenta atrás para encontrar a la niña con vida. En...

El día que amaneció sin colores

Libro El día que amaneció sin colores

Una novela luminosa que dará color a tu vida. Una novela que es como un arcoíris: unos personajes carismáticos, una premisa original, magia, intriga y aprendizaje sobre la simbología de los colores. Una atractiva historia rica en matices, para el deleite de los sentidos. Un día misteriosamente los colores empiezan a desaparecer. Así, sin más. Nadie sabe por qué, ni tan siquiera los científicos son capaces de encontrar una explicación razonable. La comida resulta insípida a la vista, la ropa se ha vuelto uniforme, los diseñadores se desesperan, todo es más aburrido, monótono y...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas