Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La novela de María

Sinopsis del Libro

Libro La novela de María

«La novela de María», publicada en 1788, se centra en algunas situaciones que sufrían las mujeres de la época, vividas también por la misma Wollstonecraft. En esta historia nos encontramos con una mujer a la que sus padres solo empiezan a valorar al volverse la heredera de la familia y al casarse con un hombre con una buena situación económica, por lo que María cuestiona el sentido del matrimonio, incluso más cuando vio desde pequeña que sus padres no tenían una relación como la que ella leía en sus novelas. María empieza a odiar la vida con su marido y, tras un largo viaje, entiende que las únicas relaciones satisfactorias que ha tenido son de amistad. Al final, María debe enfrentar su realidad y tratar de superar todas sus pérdidas personales.

Ficha del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

54 Valoraciones Totales


Biografía de Mary Wollstonecraft

Mary Wollstonecraft (1759-1797) fue una filósofa, escritora y defensora de los derechos de las mujeres, considerada una de las figuras más influyentes del feminismo y el pensamiento moderno. Nacida en Spitalfields, Londres, fue la segunda de los siete hijos de una familia de clase media que enfrentó dificultades económicas a lo largo de su vida. La relación tumultuosa con su padre, quien era abusivo y despilfarrador, dejó una marca profunda en su carácter y en su futuro pensamiento sobre la autonomía y la independencia.

Desde temprana edad, Wollstonecraft mostró un interés por la literatura y la educación. Aunque no tuvo acceso a una formación formal extensa, su amor por los libros y su deseo de aprender la llevaron a trabajar como institutriz y más tarde a colaborar en una editorial. Su experiencia laboral le proporcionó un entendimiento profundo de la opresión que enfrentaban las mujeres en una sociedad dominada por hombres, lo que despertó en ella un sentido de justicia y la necesidad de cambio.

En 1792, Wollstonecraft publicó su obra más famosa, Vindicación de los derechos de la mujer, un texto revolucionario que argumentaba a favor de la educación de las mujeres y la igualdad de género. En esta obra, defendió la idea de que las mujeres no son inherentemente inferiores a los hombres, sino que se les ha negado el acceso a la educación, lo cual limita su desarrollo y autonomía. Su tesis principal sostiene que si las mujeres recibieran la misma educación que los hombres, serían capaces de contribuir de igual manera a la sociedad.

  • Revolución Francesa: Wollstonecraft se sintió inspirada por los ideales de libertad e igualdad que emergieron de la Revolución Francesa. Se trasladó a Francia en 1792, donde se involucró en el movimiento revolucionario y tuvo un romance con el político Gilbert Imlay. Sin embargo, su relación resultó tumultuosa y eventualmente se disolvió.
  • Vida personal: A pesar de sus luchas en el ámbito amoroso, Wollstonecraft encontró la felicidad en su relación con el filósofo William Godwin, con quien se casó en 1797. Juntos tuvieron a su única hija, Mary, quien más tarde se convertiría en la famosa novelista de Frankenstein. Lamentablemente, Wollstonecraft falleció pocos días después de dar a luz debido a complicaciones en el parto.

A pesar de su vida relativamente corta y de las dificultades que enfrentó, el legado de Mary Wollstonecraft es indiscutible. Su obra ha influido a generaciones de pensadores y activistas en la lucha por los derechos de las mujeres. A lo largo del tiempo, su trabajo ha sido redescubierto y reinterpretado, manteniéndose relevante en la discusión contemporánea sobre la igualdad de género.

En el contexto actual, la relevancia de sus ideas es evidente. La lucha por la igualdad de género, la educación de las mujeres y la representación en todos los ámbitos de la sociedad siguen siendo temas cruciales. La figura de Wollstonecraft se erige como un símbolo de la resistencia ante la opresión y la búsqueda de una sociedad más justa.

En resumen, Mary Wollstonecraft no solo luchó por la igualdad de género en su tiempo, sino que también sentó las bases para el movimiento feminista moderno. Su valentía y su pensamiento visionario continúan inspirando a quienes buscan un mundo donde la igualdad y la justicia prevalezcan.

Más obras de Mary Wollstonecraft

Mary; Maria Mathilda

Libro Mary; Maria Mathilda

Crítica Tres novelas románticas con la mujer como eje. Las tres novelas que Nórdica reúne en un volumen sin precedentes: la identidad femenina, vista desde una perspectiva subjetiva, pero también social e inscrita en un marco romántico. Es inevitable no leer estas novelas, sólo discretas en lo literario, sin atender a las corresponden- cias entre ellas con las vidas de sus res- pectivas autoras, dos desdichadas heroí- nas que desprenden un halo de grandeza trágica. Ignacio F. Garmendia Sinopsis Este libro reúne por primera vez tres apasionadas novelas de «la extraordinaria pareja» ...

Libros similares de Ficción

El valle del arco iris

Libro El valle del arco iris

Ana Shirley, la protagonista de la serie, es desde hace más de quince años Ana Blythe, casada con el amor de su juventud, el médico Gilbert Blythe, viven en Ingleside, una gran casa en Glen St. Mary, en la Isla del Príncipe Eduardo. La pareja tiene seis hijos: Jem, Walter, las mellizas Nan y Di, Shirley y la pequeña Rilla. De vuelta de un viaje durante tres meses, junto a Gilbert por Europa, Ana es puesta al corriente de todos los chismes y sucesos que han ocurrido durante su ausencia, entre ellos, la llegada a Glen St. Mary del nuevo Pastor presbiteriano, John Meredith, un viudo...

Por su nombre

Libro Por su nombre

Mientras viaja a una playa de Jalisco en compañía de su joven amante, Manuel Artigas se arrepentirá de haber pronunciado el nombre de Patricia sin que nada lo trajera a cuento. Condenado a desarrollar el relato de su obsesión por esta mujer a lo largo de los años, Artigas se ve obligado a confesarlo todo, y a examinar quién fue el culpable del desenlace que tuvo la más apasionada de sus relaciones. Pero el paisaje, que parece revelar ciertos secretos de la narración, y la peculiar velocidad e intensidad que adquieren los relatos hechos en las carreteras parecen confabularse para...

Inmortales y perfectos

Libro Inmortales y perfectos

¿Cuándo podremos curar el cáncer? ¿Ya es posible clonar a seres humanos? ¿Y crear vida en un laboratorio? ¿Entendemos toda la información contenida en el genoma humano? ¿Para qué sirven las células madre? ¿Lograremos detener el envejecimiento? La medicina del siglo xxi busca contestar estas y otras preguntas que resultan claves para nuestra salud e incluso para nuestro futuro como especie. Médicos y científicos de todas las disciplinas trabajan intensamente para desvelar los misterios del cuerpo humano y hallar soluciones a las enfermedades que nos afectan. ¿Hasta dónde nos...

La Celestina. Primer acto (texto adaptado al castellano moderno por Antonio Gálvez Alcaide)

Libro La Celestina. Primer acto (texto adaptado al castellano moderno por Antonio Gálvez Alcaide)

LA CELESTINA. PRIMER ACTO es la segunda entrega de la adaptación al castellano moderno de LA CELESTINA, realizada por el escritor barcelonés Antonio Gálvez Alcaide En LA CELESTINA. PRIMER ACTO aparecen los principales personajes de esta obra maestra. Pocas veces la literatura ha conseguido describir, con tanta exactitud, las pasiones humanas como se ven en este primer acto. Como son, entre otras, las aflicciones del amor apasionado no correspondido, desde la boca del señor Calisto; así como la terrible fama de la mujer, como herencia cultural clásica, que minuciosamente relata la boca...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas