Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Las Sombras de la Luna

Sinopsis del Libro

Libro Las Sombras de la Luna

Hay que saber utilizar las palabras, porque si lo haces bien, hasta las palabras más sencillas tienen un significado profundo, y es el lector quien debe encontrarlo, leyendo palabra tras palabra, frase tras frase. Sumérgete entre las páginas de Las Sombras de la Luna y empieza a soñar, dejando que la autora nos acompañe en este hermoso viaje hecho de palabras, poemas y emociones. Las Sombras de la Luna es el deseo de ir más allá, la pasión por descubrir la esencia que se esconde detrás de cada experiencia. A Elena Santos Espinosa le gusta firmar sus poemas como “Espinosanta”. Es paisana de Don Quijote, con tan solo 19 años y pese a los deseos de su padre, pero con el beneplácito de su madre, inició su andadura y se fue a Madrid. Después de unos años, la curiosidad la empujó a experimentar una nueva vida en Irlanda y allí que se fue. A partir de ahí; Italia, Grecia, Tenerife y vuelta a Madrid. Por ello, aunque manchega de nacimiento, siempre se ha sentido ciudadana del mundo. En cuanto a qué fue lo que la llevó a escribir, al igual que en sus viajes y experiencias a lo largo de su vida; “La Curiosidad” fue sin duda, lo que realmente la llevó a escribir. Esa búsqueda del origen de las cosas, acompañada de la belleza y el sentido que existe detrás de cada palabra. Todo eso la empujó a dejarse llevar y a escribir aquello que fluye a través de ella. Hace años que a su mente llegó el titulo del libro que siempre quiso escribir Las Sombras de la Luna, en aquel momento, tan solo un título, un nombre, eso era lo único de lo que disponía, sin embargo, con el pasar de los años ese título fue recobrando vida con versos, cuentos y poemas que sin más comenzaron a fluir. Hasta que un buen día decidió ir completando las páginas de ese libro hasta ahora en blanco, con aquellos “Poemas” que han ayudado a la autora a expresar todas aquellas reflexiones e incursiones realizadas al centro de su ser. El más arduo y espinoso de todos sus viajes, pero que, sin duda alguna, recomienda a todo ser.

Ficha del Libro

Total de páginas 56

Autor:

  • Elena Espinosa Santos

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

95 Valoraciones Totales


Libros similares de Poesía

La edad de las tinieblas

Libro La edad de las tinieblas

Babel de las ilusiones perdidas y al mismo tiempo celebración del simple estar aquí en este mundo, La edad de las tinieblas continúa y renueva una alta tradición de nuestra literatura –la del poema en prosa– que ha dado las obras de Alfonso Reyes y Julio Torri, de Octavio Paz y Juan José Arreola, y abre nuevos caminos para la prosa mexicana del siglo XXI.

Amor de Dios En Poesia

Libro Amor de Dios En Poesia

Comenzare por explicar el aguila en la portada: Dios Mismo Se compara (Apocalipsis 12:14) y nos compara (Isaias 40:31) a esa majestuosa ave y algo de ello se discierne en el poema Bajo la Sombra de Sus Alas (pagina 13). El conjunto de estos poemas es el resultado de la inspiracion en actividades dedicadas al Senor; Amor de Dios en Poesia es la sinopsis de una relacion con el Senor... Es el amor de Dios, por Dios y para Dios... Es el amor expresado de Espiritu a espiritu y viceversa... Es el amor que se transmite via espiritu-alma-cuerpo y que despues es activado en todo nuestro ser,...

Delirios de Juventud

Libro Delirios de Juventud

DELIRIOS DE JUVENTUD presenta 64 poemas llenos de sentimiento, por un claro tema: la juventud y su paso. Cada una de las poesias de las que consta este libro, ofrece al lector, un sentimiento nuevo que descubrir y cultivar."

El miajón de los castúos

Libro El miajón de los castúos

Luis Chamizo (1888-1944), poeta extremeño, se aleja en su creación de la poesía pura y el experimentalismo que imperaba en su época para dedicarse a la poesía épica y regionalista. En "El miajón de los castúos," a través del uso del dialecto de su entorno geográfico, canta al hombre extremeño como perteneciente a una casta, con la idea de narrar la epopeya de este pueblo, su entraña de identificación. Edición de Antonio Viudas Camarasa.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas