Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Las puertas del infierno (Sarah Kincaid 3)

Sinopsis del Libro

Libro Las puertas del infierno (Sarah Kincaid 3)

Tercera entrega de la serie de aventuras y misterio protagonizada por la intrépida arqueóloga victoriana Sarah Kincaid. Otoño de 1884. Una celda lúgubre. Dentro se encuentra un hombre inerte. ¿Estará muerto? Bajo su lengua hay una moneda: es el óbolo de Caronte, el precio que hay que pagar al barquero del reino de los muertos. La joven arqueóloga Sarah Kincaid no sabe qué hacer, el destino parece haberse puesto en su contra. Primero la abatió la muerte de su padre en Egipto y ahora su prometido, Kamal, a quien se acusa de un antiguo crimen, sufre una extraña enfermedad que lo tiene a las puertas del infierno. Pero aún hay una última oportunidad de salvarlo: la legendaria agua de la vida. Para encontrarla, Sarah deberá sortear los peligros que acechan en los callejones de Praga, donde dicen que habita el Golem, entre las torres de los monasterios de Meteora o en las orillas subterráneas del Estigia, el río griego de los muertos. Reseña: «Embarcarse en la lectura de la tercera novela de Sarah Kincaid, la aguerrida arqueóloga victoriana, es toda una aventura.» Frankfurter Stadtkurier

Ficha del Libro

Autor:

  • Michael Peinkofer

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

77 Valoraciones Totales


Biografía de Michael Peinkofer

Michael Peinkofer es un escritor alemán nacido el 15 de noviembre de 1969 en la ciudad de Múnich. Es conocido por sus obras de fantasía, ciencia ficción y novela histórica, destacándose en el panorama literario contemporáneo. A lo largo de su carrera, Peinkofer ha escrito numerosas novelas que han cautivado a los lectores tanto en su país natal como en el extranjero.

Peinkofer comenzó su carrera literaria en la década de 1990, cuando empezó a publicar relatos cortos y artículos en diversas revistas y antologías. Sin embargo, su primer gran éxito llegó con la publicación de la novela "El Guerrero de los Dioses" en 2001, que marcó un hito en su trayectoria. Este libro, que combina elementos de la mitología y la fantasía épica, rápidamente ganó popularidad y estableció a Peinkofer como un autor destacable en el género de la fantasía.

Una de las características más llamativas de la obra de Peinkofer es su habilidad para crear mundos ricos y detallados. En su trilogía "El Crisol de los Elementos", por ejemplo, presenta un universo complejo en el que elementales de fuego, agua, tierra y aire luchan por el dominio. A través de estos relatos, el autor explora temas de poder, traición y redención, siempre manteniendo un enfoque en el desarrollo de personajes profundos y multidimensionales.

Peinkofer no solo se limita a la ficción fantástica. Ha explorado otros géneros, incluyendo la novela histórica y la literatura infantil. Su capacidad para adaptarse a diferentes estilos narrativos le ha permitido atraer a una amplia gama de lectores. En su novela "El Último Caballero", por ejemplo, combina elementos de la vida medieval con una narrativa envolvente que examina la moralidad y el honor.

A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios y reconocimientos que avalan su trabajo. Entre ellos se encuentra el Premio de Literatura Fantástica de Alemania, que le fue otorgado por su contribución al género. Este reconocimiento ha ayudado a solidificar su reputación como uno de los autores contemporáneos más influyentes en el ámbito de la literatura fantástica.

Además de sus novelas, Peinkofer ha colaborado con otros autores y ha contribuido a diversas antologías, mostrando su pasión por la escritura en múltiples formatos. Su enfoque colaborativo ha enriquecido el panorama literario y ha fomentado una comunidad entre escritores de fantasía y ciencia ficción.

En la actualidad, Michael Peinkofer sigue escribiendo y produciendo nuevas obras, mientras también participa en conferencias y ferias literarias donde comparte sus experiencias y conocimientos con jóvenes escritores. Su compromiso con la educación literaria y el fomento de nuevas voces en el ámbito de la escritura es un testimonio de su dedicación a la literatura.

En resumen, Michael Peinkofer es un autor que ha sabido mantener su relevancia en el mundo literario a través de su versatilidad y su capacidad para contar historias. Con una carrera en constante evolución, sigue inspirando a lectores y escritores por igual, consolidándose como una figura fundamental en la fantasía moderna.

Libros similares de Ficción

Los paraísos perdidos

Libro Los paraísos perdidos

Una historia de exilios y pasiones desencontradas, en los finales de la guerra con Brasil, que retoma los ideales de José Artigas y la independencia de la corona española. Novela romántica e histórica en el escenario revolucionario del siglo XIX en el Río de la Plata.

Al Simple Compás De La Pasión: Ep 1

Libro Al Simple Compás De La Pasión: Ep 1

Marina es una pequeña ciudad litoral que todos los años se convierte en escenario del gran festival de música "Aguas Sonoras". Durante dos días, la tranquilidad de Marina da lugar a una agitación frenética de jóvenes de la ciudad y alrededores. Daniel Vandres es cantante del grupo "Sound of Silence", atracción principal del festival. Él, por cierto, no imaginaba que se cruzaría en el camino de la soñadora Josy, quien sólo piensa en el trabajo pero es convencida por su hermana de ir al festival y divertirse un poco. Roberta nutre un amor platónico por Daniel desde su infancia y es ...

Luna de miel

Libro Luna de miel

Sheila y Morris Kahn son una pareja de recién casados que pasan su luna de miel en un complejo turístico de las montañas Catskill rodeados de otras parejas y de mujeres con niños que esperan que llegue el fin de semana para encontrarse con sus maridos. Allí trabaja como camarero Larry Starker, un joven peligrosamente atractivo y con un extraordinario don para el balonmano. Su joven ayudante será quien nos cuente lo que allí sucedió Leonard Michaels es uno de los grandes escritores norteamericanos del siglo xx aunque poco conocido en nuestro país. Sus relatos fueron admirados por...

Última Roma

Libro Última Roma

Año 576. Roma ha caído, pero quedan hombres dispuestos a restaurar su poder. En Hispania combaten visigodos, suevos, la antigua nobleza romana, viejas tribus indígenas... En el norte de la península, un senado de terratenientes planea unirse al imperio de Oriente. Hacia allí viaja Basilisco, funcionario imperial, acompañado de caballería pesada al mando de Mayorio. Ambos sueñan con la renovatio imperii, la restauración de Roma. También acude desde la Suevia una columna de britones. Con ellos viaja Claudia Hafhwyfar, que tiene un sueño recurrente desde niña: la de un jinete que...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas