Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Las Puertas de la tarde

Sinopsis del Libro

Libro Las Puertas de la tarde

A pesar de ser totalmente previsible, el proceso de envejecimiento suele sorprendernos casi siempre desprevenidos y peligrosamente propensos a asumir el discurso sociocultural dominante: hemos llegado a una etapa de decadencia y decrepitud llena de inconvenientes y fastidios. Abundan las reflexiones, estudios y consejos sobre ella, junto con propuestas de todo tipo, desde las lúdicas hasta las culturales, pasando por las pócimas milagrosas de la cosmética. «Acepta los efectos de la edad», nos exhortan: «reconoce los inevitables límites que conlleva la vejez, encaja la reducción de actividad, no descuides el ejercicio físico, cultiva aficiones que desarrollen tu creatividad...». ¿Será eso todo?, podemos preguntarnos. ¿No tendrá el Evangelio la capacidad de ensanchar nuestras estrechas perspectivas y de desafiarnos a llevar la fe, la esperanza y el amor hasta sus últimas consecuencias? La «vida en abundancia» que prometía Jesús ¿no hará posible también una «vejez en abundancia»? Este libro ha nacido del deseo de descubrir las fuentes de esa «abundancia», en diálogo con otros creyentes de la Biblia y de nuestros días que aseguran haberla encontrado. Ojalá sirva para acompañar en su búsqueda a este grupo tan numeroso en nuestra Iglesia de personas diversamente calificadas (mayores, viejos, ancianos, jubilados, tercera edad o abuelos) a quienes nos urge vivirla marcados y sostenidos por el Señor y su Evangelio. Ante nosotros está la tarea, altamente contracultural, de hacer posible una vejez con esplendor, en presencia del Dios que puede hacernos gritar de júbilo en las puertas de la tarde. DOLORES ALEIXANDRE PARRA es Religiosa del Sagrado Corazón y hasta su jubilación ha sido profesora de Sagrada Escritura en la Universidad Comillas. Autora de numerosos libros, sigue colaborando con distintas revistas y dando cursos y conferencias sobre temas bíblicos y de espiritualidad. En este momento vive en una comunidad intercongregacional, tratando de hacer «prácticas de Biblia» en un proyecto de Caritas para familias sin vivienda.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Envejecer con esplendor

Total de páginas 191

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

92 Valoraciones Totales


Biografía de Dolores Aleixandre

Dolores Aleixandre es una destacada escritora y poeta española, nacida en Madrid en 1936. Su obra literaria, caracterizada por una profunda sensibilidad y un estilo poético único, ha trascendido generaciones, convirtiéndola en una figura influyente en la literatura contemporánea de habla hispana.

Desde muy joven, Aleixandre mostró un interés notable por la literatura y la escritura. Estudió en el Instituto de Educación Secundaria en Madrid y más tarde se graduó en Filología Románica en la Universidad Complutense de Madrid. Esta formación académica le permitió desarrollar una sólida base en la literatura y el lenguaje, que más tarde influiría en su propio trabajo como escritora.

La obra de Dolores Aleixandre abarca diversos géneros, incluyendo la poesía, la narrativa y la literatura infantil. Su estilo es conocido por su musicalidad, atención al detalle y aguda observación de la condición humana. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos libros, tanto de poesía como de prosa, que han sido bien recibidos por la crítica y el público.

Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • El fondo de la tierra (1987) - Un libro de poesía que refleja su conexión con la naturaleza y el sentido de pertenencia a la tierra.
  • Las pequeñas cosas (1994) - Una exploración poética sobre la cotidianidad y la belleza de los momentos simples.
  • La casa de la noche (2003) - Una obra que mezcla la realidad y la fantasía, y que examina el espacio íntimo del hogar.

A lo largo de su trayectoria, Aleixandre ha recibido numerosos premios y reconocimientos que avalan su contribución a la literatura. En 1993, fue galardonada con el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil por su obra Cuentos de la abuela Amelia, que resalta su habilidad para conectar con los jóvenes lectores. Además, su poesía ha sido objeto de estudio en diversas universidades, lo que refleja su impacto académico en el campo literario.

Dolores Aleixandre también ha estado involucrada en la enseñanza de la literatura, siendo profesora en distintos centros educativos y promoviendo la lectura y la escritura entre sus alumnos. Su pasión por la educación la ha llevado a participar en talleres literarios, donde ha compartido su experiencia y su amor por las palabras con nuevas generaciones de escritores.

En su obra, Aleixandre aborda temas universales como el amor, la soledad, la memoria y la identidad. La capacidad de evocar emociones a través de su escritura la convierte en una voz única en el panorama literario español. Además, su compromiso con la inclusión y la diversidad en la literatura ha hecho que su trabajo resuene en un amplio espectro de lectores.

En resumen, Dolores Aleixandre es una figura clave en la literatura contemporánea de España. Su vasta producción literaria y su dedicación a la enseñanza han dejado una huella imborrable en el mundo de las letras, inspirando a muchos a explorar la belleza de la poesía y el poder de la narrativa. Su legado continúa vivo en cada verso y en cada historia que crea, reafirmando su lugar en la historia literaria de España.

Más obras de Dolores Aleixandre

Libros similares de Educación

El Don Excelente Y La Empresa Excelente

Libro El Don Excelente Y La Empresa Excelente

La globalizacin de los mercados (empresas de clase mundial, lderes en la manufactura de su producto o su servicio. Localizadas en el oriente y algunas en Europa) han venido creando en empresas locales que ofrecen mismos productos y servicios, un fuerte aumento de la competitividad. Situacin que no todas estn logrando superar, ya que no estn preparadas independientemente de la tecnologa (equipamiento que para mis conceptos es la de menos importancia, y lo digo a priori) con una eficaz estructura organizacional, excelente comunicacin interna y externa, as como una optimizacin de sus procesos en ...

El laberinto social de la delincuencia

Libro El laberinto social de la delincuencia

La Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, de Responsabilidad Penal de los Menores, que ha venido siendo reformada desde sus orígenes hasta prácticamente nuestros días, nos ha dado, a pesar de los cambios, la oportunidad de reflexionar sobre las posibilidades que ofrece un instrumento jurídico de esta naturaleza para cambiar la forma de mirar a las personas e instituciones relacionadas con los procesos de desviación social. De esta apelación social que cabe deducir de los fundamentos de la ley, e incluso de las dificultades que han acompañado su implementación, nace el primordial...

Enseñar a aprender

Libro Enseñar a aprender

Tratando de aclarar algunas de las controversias surgidas en torno al concepto ¿aprender a aprender?, este texto parte de las concepciones que los profesores pueden tener sobre el aprendizaje y desarrolla una propuesta para implementar el "aprender a aprender" en el aula. Estructurado atendiendo a los principios del aprendizaje autorregulado, se proponen diferentes recursos y estrategias instruccionales que pueden facilitar el procesamiento de información en el aula y promover la autorregulación del propio aprendizaje por parte del alumno.

Periferias

Libro Periferias

¿Por qué Periferias. El extremo como término medio? Nuestra intención es incidir en la oposición «centro/periferia», en la confrontación del extremo con el término medio; digamos que de manera doble: oposición en lo temático, oposición en lo operativo. Temáticamente, es importante reparar en que como lugar de acogida del drama de la inmigración, Europa está siempre –para bien, para mal– centrada. La oposición «centro/periferia», «extremo/término medio», posee también un lado más operativo. Tiene que ver con el estatus del discurso filosófico. No sólo con la...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas