Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Las Indias de Castilla en sus primeros años

Sinopsis del Libro

Libro Las Indias de Castilla en sus primeros años

Hace muy pocos a¤os que se conmemor¢ el quinto centenario de la Casa de la Constituci¢n de las Yndias, fundada en Sevilla por los Reyes Cat¢licos, que comenz¢ sus actividades el 25 de febrero de 1503. En aquel momento, los reyes hab¡an tomado ya el control efectivo de la isla de La Espa¤ola (Santo Domingo) y despose¡do a Crist¢bal Col¢n de sus poderes. Las cuentas del primer tesorero de la Casa de la Constituci¢n, el doctor Sancho de Matienzo, entre los a¤os 1503 y 1521, se presentan en este libro con su edici¢n, acompa¤ada por un estudio introductorio y otros complementos siempre ce¤idos al comentario de an lisis de las cuentas. La raz¢n de ser de estas p ginas es la presentaci¢n detallada y sistem tica y del comentario de las cuentas de Matienzo a partir del ejemplar relativo a los a¤os 1503 a 1511 conservando en el Archivo General de Simancas, que no se hab¡an utilizado antes, cotejado, ampliado y prolongado su texto hasta 1521/22 con el de las cuentas originales del tesorero que guarda el Archivo General de Indias, en varios vol£menes incluidos den dos legajos?

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : cuentas de la Casa de Contratación, 1503- 1521

Total de páginas 540

Autor:

  • Miguel Angel Ladero Quesada

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

76 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel Angel Ladero Quesada

Miguel Ángel Ladero Quesada, nacido en 1948 en la ciudad de Valencia, es un destacado académico, investigador y escritor español. Su trayectoria profesional ha estado marcada por una profunda dedicación al estudio de la historia y la cultura de España, siendo especialmente reconocidos sus trabajos en el ámbito de la historia contemporánea.

Desde muy joven, Ladero Quesada mostró un ferviente interés por las letras y la historia, lo que lo llevó a estudiar Historia en la Universidad de Valencia. Se especializó en el estudio del siglo XX, momento crucial para comprender la evolución de la España moderna. A lo largo de su carrera, ha abordado temas variados como la Guerra Civil Española, el franquismo y la transición democrática del país.

Uno de los hitos en la carrera de Ladero Quesada fue su participación en la publicación de obras académicas que se han convertido en referencias esenciales para estudiantes e investigadores. Entre sus obras más reconocidas se encuentra "La Revolución de 1934", donde analiza las causas y consecuencias de este levantamiento social que tuvo lugar en España. Su enfoque minucioso y su capacidad para vincular datos históricos con el contexto social y político de la época le han valido el reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional.

En su papel como docente, Ladero Quesada ha sido profesor en diversas universidades, impartiendo cursos sobre historia moderna y contemporánea. Su estilo de enseñanza ha sido elogiado por su capacidad para hacer que la historia cobre vida a través de narrativas cautivadoras y un enfoque crítico que invita a los estudiantes a cuestionar y explorar más allá de los hechos simples.

Además de su labor como escritor y académico, Ladero Quesada ha participado activamente en la promoción de la cultura española. Ha colaborado con diversas instituciones culturales y ha sido miembro de varias asociaciones históricas, donde ha contribuido al desarrollo de proyectos que buscan preservar y difundir el patrimonio cultural del país.

A lo largo de su trayectoria, Miguel Ángel Ladero Quesada ha recibido varios premios y distinciones, que honran su dedicación a la investigación y enseñanza de la historia. Su compromiso con la verdad histórica y su capacidad para conectar con el público han hecho de él una figura destacada en el panorama cultural español.

En la actualidad, Ladero Quesada sigue trabajando en nuevos proyectos de investigación y publicaciones, continuando su misión de educar y compartir su amor por la historia con las futuras generaciones. Su legado perdurará en las páginas de los libros que ha escrito y en las mentes de aquellos que han tenido el privilegio de aprender de él.

Libros similares de Educación

Ambientes de aprendizaje enriquecidos con TIC en educación infantil

Libro Ambientes de aprendizaje enriquecidos con TIC en educación infantil

Esta obra reúne investigaciones de expertos nacionales e internacionales en integración de recursos y tecnologías digitales de vanguardia para enriquecer los espacios de educación infantil, exponiendo las metodologías de uso y los resultados obtenidos en su aplicación. El libro está dirigido a maestros e investigadores que estén interesados en la transformación de sus prácticas pedagógicas, así como en conocer los riesgos, potencialidades y bondades del uso seguro y pertinente de las TIC en diferentes contextos de formación.

Responsabilidad social universitaria

Libro Responsabilidad social universitaria

Tal vez estamos en un momento único. El pasado ya no es lo que decían que era y el futuro todavía sólo constituye una esperanza de nuevos caminos de libertad y justicia. Sin duda, la ocasión apropiada para que las universidades redescubran el núcleo de su misión y de su mejor aportación a la sociedad: pensar y repensar de forma autónoma y crítica. En tal contexto, la presente obra presenta un conjunto de reflexiones y de experiencias en torno a la responsabilidad social universitaria, entendida en una múltiple dimensión: un gobierno plural y participativo en la adopción de...

Dirigir es organizar

Libro Dirigir es organizar

Esta breve publicación sobre la organización del equipo de trabajo persigue un doble objetivo: por un lado, se pretende que el equipo directivo sea capaz de leer, analizar e interpretar el modelo organizativo que predomina en su centro tanto desde la perspectiva formal como informal; por otro, se busca que el equipo directivo conozca y adquiera los recursos funcionales necesarios para dar vida a la organización de los equipos de trabajo del centro desde los cuatro espacios de gestión: el ejecutivo, el administrativo, el innovador y el integrador.

Las tecnologías de la información y la comunicación en el sistema educativo mexicano

Libro Las tecnologías de la información y la comunicación en el sistema educativo mexicano

Hoy por hoy, la práctica educativa ha adquirido una mayor complejidad a partir de la incorporación y el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Indiscutiblemente, esta condición ha abierto las puertas a la utilización de numerosos apoyos que tornan más dinámicos y flexibles los procesos formativos, dando lugar a nuevas vetas de interacción en ambientes de aprendizaje inéditos, en los cuales la comunicación mediada por recursos tecnológicos diversos plantea continuamente múltiples retos. Tal es el caso de los perfiles de formación de docentes y...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas