Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Las ilusiones perdidas II

Sinopsis del Libro

Libro Las ilusiones perdidas II

El personaje principal de la novela, Lucien Chardon, trabaja como periodista, y su amigo David Séchard es impresor. Ambas eran profesiones con las que el propio Balzac tenía experiencia. Balzac había comenzado un negocio de impresión en París en 1826. Se declaró en quiebra en 1828. Sus experiencias influyeron en su descripción de la vida laboral de David Séchard. Había comprado el periódico La Chronique de Paris en 1836 y fundó La Revue Parisienne en 1840. Ambas empresas comerciales fracasaron. Algunas de sus novelas habían sido publicadas en serie en los periódicos, aunque a menudo tenía desacuerdos con los editores. También recibió críticas severas en los periódicos de críticos como Charles Augustin Sainte-Beuve y Jules Janin.

Ficha del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

45 Valoraciones Totales


Biografía de Honoré De Balzac

Honoré De Balzac fue un novelista y dramaturgo francés, nacido el 20 de mayo de 1799 en Tours, Francia, y fallecido el 18 de agosto de 1850 en París. Es célebre por su vasta obra literaria que abarca más de 90 novelas y cuentos, formando lo que se conoce como La Comedia Humana, un ambicioso intento de representar la sociedad francesa en su totalidad en el periodo de la Restauración y la Revolución de 1848.

Balzac nació en una familia de clase media; su padre, Bernard-François Balzac, era un funcionario público, y su madre, Anne-Charlotte, provenía de una familia de comerciantes. Desde joven, mostró un interés por la literatura y las artes, aunque su familia esperaba que se dedicara a una carrera más convencional. A los 18 años, se trasladó a París para estudiar derecho, pero pronto abandonó esa carrera para dedicarse a la escritura.

Al principio, Balzac luchó por establecerse como escritor y, durante algunos años, experimentó con varias formas de negocio, incluyendo una fallida imprenta. Sin embargo, su perseverancia pronto comenzó a dar frutos. En 1829, publicó su primera novela significativa, Les Chouans, que le otorgó un reconocimiento moderado. Sin embargo, fue a partir de la década de 1830 cuando realmente emergió como un autor destacado, publicando obras como Eugénie Grandet (1833) y Le Père Goriot (1834), que se consideran clásicos de la literatura francesa.

La Comedia Humana es su obra más ambiciosa, un ciclo de novelas que retratan una amplia gama de personajes y situaciones en la sociedad francesa. La obra se divide en varios grupos, que incluyen novelas de la vida privada, la vida de los estudios, la vida de la provincia y la vida de la política. A través de la creación de personajes memorables como Rastignac, Vautrin y la familia Goriot, Balzac exploró temas de ambición, amor, dinero y la lucha social. Su estilo detallado y minucioso, junto con su capacidad para observar y describir la naturaleza humana, lo convierten en un precursor del realismo literario.

La influencia de Balzac se extiende más allá de la literatura, siendo un precursor del realismo y el naturalismo que dominarían la novela en el siglo XIX. Autores como Gustave Flaubert y Marcel Proust lo citaron como una de sus principales influencias. Su habilidad para caracterizar el entorno social y los matices de las relaciones humanas también impactó en la obra de escritores como Charles Dickens y Henry James.

La vida personal de Balzac estuvo marcada por la pasión y la ambición, pero también por dificultades y sufrimiento. Su salud fue frágil durante gran parte de su vida, debido a su estilo de vida agotador y a la falta de atención a su bienestar. A pesar de su éxito literario, enfrentó problemas financieros que le llevaron a declararse en quiebra en varias ocasiones. Sin embargo, su dedicación a la escritura nunca flaqueó, y continuó produciendo obras hasta su muerte.

Además de su obra literaria, Balzac también es conocido por sus relaciones tumultuosas con mujeres, entre ellas la famosa escritora Louise de Balzac, y su amistad con varias figuras importantes de la época, como George Sand. Su vida personal, llena de fascinantes anécdotas y complejidades, ha sido objeto de estudio e interés tanto en biografías como en adaptaciones literarias y cinematográficas.

Honoré De Balzac falleció el 18 de agosto de 1850, y aunque su vida fue relativamente corta, su legado perdura hasta hoy. Es recordado no solo como un maestro de la narrativa, sino como un profundo observador de la condición humana y la sociedad de su tiempo. La influencia de su obra se siente en la literatura moderna y continúa inspirando a escritores y lectores de todo el mundo.

Más obras de Honoré De Balzac

La duquesa de Langeais

Libro La duquesa de Langeais

La duquesa de Langeais (1834) ocupa un lugar singular entre la vasta producción de Honoré de Balzac, dentro de la trilogía Historia de los Trece, insertada después en La comedia humana. Representa un acercamiento sereno y riguroso al mundo de la pasión amorosa, en el cual la expresión de losentimental está sometida a un control narrativo absoluto y a una alta exigencia formal; la claridad y originalidad de su estructura, además, le conceden una posición única en el Romanticismo tardío, y en los umbrales de la gran narrativa balzaquiana. Enmarcada en el ambiente decadente de la...

La piel de zapa

Libro La piel de zapa

La piel de zapa (en el original en francés: La peau de chagrin) es una novelade 1831 del escritor y dramaturgo francés Honoré de Balzac (1799-1850). Ambientada en París a comienzos del siglo XIX, la obra cuenta la historia de un joven que recibe un pedazo de piel o cuero mágico que satisface cada uno de sus deseos. Sin embargo, por cada deseo concedido la piel se encoge y consume una porción de su energía vital. La piel de zapa pertenece al grupo de Études philosophiques de la serie de novelas de Balzac, La comedia humana.

La muchacha de los ojos de oro

Libro La muchacha de los ojos de oro

Novela corta presidida por el misterio, los comportamientos extremos y un toque orientalista, casi anticipando la moda decadentista que arrasaría en Francia a finales del siglo XIX. Una historia fabulosa y romántica, llena de secretos y contubernios, con un análisis social de los círculos del poder de la sociedad parisina y con inspiradas observaciones sobre el amor y sus diversas fases.

La prima Bela

Libro La prima Bela

«La prima Bela» es una novela de 1846. Ambientada a mediados del siglo XIX en París, cuenta la historia de una mujer soltera de mediana edad que planea la destrucción de su extensa familia. Bela trabaja con Valérie Marneffe, una joven infelizmente casada, para seducir y atormentar a una serie de hombres. Uno de ellos es el barón Héctor Hulot, esposo de la prima de Bele, Adeline. Sacrifica la fortuna y el buen nombre de su familia para complacer a Valérie, quien lo deja por un comerciante llamado Crevel. El libro es parte de la sección Scènes de la vie parisienne de la secuencia de...

Libros similares de Ficción

Pudor

Libro Pudor

«El primer fantasma apareció el día de la muerte de la abuela. Pero ese solo fue el primero.» «Esta es una novela sobre la intimidad, sobre los deseos y los miedos que no confesamos ni siquiera a quienes más queremos, sobre los secretos con que nos protegemos para que los demás no nos hagan daño. Sus personajes son un hombre que va a morir, una mujer que recibe anónimos pornográficos, un niño que ve cadáveres, un gato que quiere sexo, esa clase de gente. Como muchas familias, todos esos personajes viven juntos y todos están solos. A veces me parece una historia muy triste y...

V.

Libro V.

Tres son los protagonistas de esta extraña y fantástica aventura: Herbert Stencil, que busca algo que cree haber perdido; Benny Profane, quien, como nunca tuvo nada que perder, nunca ha buscado nada, y V., una enigmática mujer que podría ser una joven desflorada en El Cairo, una bailarina alemana en el suroeste africano o una lesbiana de París. Pero ¿por qué Stencil se empeña en investigar la verdadera identidad de V.? La respuesta tal vez resida tanto en la pertinaz idea que tiene Stencil de que "detrás de V., y en V., hay mucho más que todo lo que jamás hayamos soñado" como en...

El Fantasma Del Guerrero

Libro El Fantasma Del Guerrero

Este libro de cuentos nos lleva desde las aldeas ms primitivas en las partes ms profundas de las selvas de Colombia hasta Miami, donde se combaten las batallas entre el bin y el ml. El Fantasma Guerrero transporta al leyente por dentro de la mente de un asesinato de la CIA, cuya mission es matar a los villanos ms malos del mundo. Cmo puede ste asesinato vivir en un mundo de muerte y destruccin, y todavia entrar en un mundo de emocin y ternura, con comodidad, sin renunciar su profesion eligida? Quizs se encuentran algunas de las respuestas en su relacin con su querida Angelita. Cuando uno te...

Discursos desde la juventud contemporánea

Libro Discursos desde la juventud contemporánea

Es la primera novela de Álvaro Bley. En la lectura de este libro transitamos por 11 momentos claves y reconocibles en la vida de muchos jóvenes del Santiago de hoy, donde la desidia, la ironía y el fracaso que siente Sebastián, el protagonista, en muchas áreas de su vida, tales como el amor, el fútbol, la educación, las ciclovías, el trámite del pase escolar, el sexo, los carretes, los amigos y otras, nos llevan a conectarnos una vez más con grandes temas universales. Una novela lúcida y ágil, narrada en un lenguaje cotidiano y oral, que le toma el pulso a la vida contemporánea.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas