Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Las guerras del agua

Sinopsis del Libro

Libro Las guerras del agua

La mayoría de las guerras étnicas o religiosas en realidad son conflictos por los recursos naturales. La privatización del vital líquido pone en riesgo culturas y estilos de vida en todo el mundo.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : privatización, contaminación y lucro

Total de páginas 163

Autor:

  • Vandana Shiva

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

98 Valoraciones Totales


Biografía de Vandana Shiva

Vandana Shiva es una reconocida activista, académica y escritora india, que ha dedicado su vida a la defensa del medio ambiente, la biodiversidad y los derechos de las mujeres, centrándose en la intersección entre la ciencia, la filosofía y la política. Nacida el 5 de noviembre de 1952 en Dehradun, India, Shiva es reconocida mundialmente por sus esfuerzos en la promoción de la agricultura sostenible y la seguridad alimentaria, así como por su crítica a la globalización y al uso de organismos genéticamente modificados (OGM).

Shiva proviene de una familia con una rica tradición de conexión con la naturaleza. Su padre era un ingeniero hidráulico que trabajó en la conservación de los recursos hídricos, mientras que su madre era una agricultora. Esta influencia temprana fomentó su aprecio por la ecología y su deseo de proteger el medio ambiente. Estudió en la Universidad de Punjab y luego se trasladó a Canadá, donde obtuvo un máster en Filosofía de la Ciencia en la Universidad de Guelph. Posteriormente, realizó un doctorado en Filosofía de la Ciencia en la Universidad de Western Ontario.

A su regreso a India, Vandana Shiva se convirtió en una activista comprometida con la defensa del medio ambiente. En 1991, fundó la organización Navdanya, que se traduce como "nueve semillas", dedicada a la protección de la diversidad de semillas y la promoción de la agricultura orgánica. A través de esta organización, Shiva ha trabajado para empoderar a las comunidades agrícolas, especialmente a las mujeres, y promover prácticas agrícolas sostenibles que respeten los ecosistemas locales.

Navdanya ha tenido un impacto significativo en la conservación de semillas tradicionales y ha ayudado a establecer varios bancos de semillas en India. La organización también ha abogado por la justicia social, la soberanía alimentaria y la protección de los derechos de los agricultores frente a las corporaciones multinacionales que buscan privatizar las semillas y los recursos naturales.

Además de su trabajo práctico, Vandana Shiva es una prolífica autora y conferencista. Ha escrito varios libros influyentes, entre ellos "La guerra de las semillas" y "Ecofeminismo", donde explora la relación entre la naturaleza, patriarcado y la economía. A lo largo de su carrera, ha criticado fuertemente las políticas neoliberales y la industrialización de la agricultura, argumentando que estas prácticas contribuyen a la destrucción del medio ambiente y al empobrecimiento de las comunidades rurales.

Shiva ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo. En 2010, fue galardonada con el Premio Right Livelihood, también conocido como el "Premio Nobel Alternativo", en reconocimiento a su lucha por un mundo más justo y sostenible. Su liderazgo y compromiso también le han valido un lugar en diversas conferencias internacionales sobre medio ambiente y desarrollo sostenible, donde ha compartido su visión sobre la necesidad de adoptar un enfoque más holístico y equilibrado hacia la productividad agrícola y el cuidado del planeta.

En un mundo que enfrenta crisis ambientales y sociales cada vez más apremiantes, la voz de Vandana Shiva resuena con fuerza. A través de sus escritos y su trabajo continuo en la defensa de la biodiversidad, el papel de las mujeres en la agricultura y la lucha contra la globalización, ha inspirado a personas de todo el mundo a repensar nuestras relaciones con la comida, la tierra y la comunidad. Su enfoque distintivo de la sostenibilidad, que se basa en el respeto por la diversidad y la regeneración de los ecosistemas, continúa siendo un faro de esperanza en la búsqueda de soluciones a los desafíos ambientales contemporáneos.

En resumen, la vida y obra de Vandana Shiva reflejan un compromiso apasionado con la justicia social y ambiental. Su legado perdura no solo en la defensa de la biodiversidad y los derechos de las agricultoras, sino también en la inspiración continua que brinda a futuras generaciones de activistas y pensadores.

Libros similares de Naturaleza

Estudio de aguas continentales mediante teledetección

Libro Estudio de aguas continentales mediante teledetección

Al inicio del siglo XXI confluyen ciertos factores que abren una nueva etapa en la teledetección de aguas continentales: La Directiva Marco del Agua, la nueva política de distribución de imágenes de la Agencia Espacial Europea, (ESA), las aplicaciones a la gestión pública y el compromiso de los investigadores en su aplicación práctica.

Pobreza, desertificación y degradación de los recursos naturales

Libro Pobreza, desertificación y degradación de los recursos naturales

En esta publicación se sintetizan los resultados obtenidos y las lecciones aprendidas durante la ejecución del proyecto Indicadores socioeconómicos de la desertificación. Este proyecto se desarrolló en Argentina, Brasil y Chile en conjunto con los puntos focales de la Convención de las Naciones Unidas de lucha contra la Desertificación en cada uno de estos países. Sus actividades se realizaron de acuerdo con las recomendaciones de dicha Convención, que hace un llamado especial a recopilar información y construir sistemas de indicadores para el seguimiento de los procesos de...

Nuevas tendencias en microbiología de alimentos

Libro Nuevas tendencias en microbiología de alimentos

En este volumen se quiere dar a conocer los últimos avances y las nuevas tendencias en las diversas temáticas en el ámbito de Microbiología de los Alimentos. En él se consideran tanto los aspectos de los beneficios de los microorganismos, o sea, los implicados en procesos fermentativos de alimentos, o por supuesto los probióticos y otros microorganismos relacionados con alimentos funcionales, como los aspectos negativos de los microorganismos relacionados con seguridad alimentaria, incluyendo las técnicas más recientes y la microbiología predictiva. También se tratan aspectos...

Aproximaciones teórico-metodológicas en estudios territoriales

Libro Aproximaciones teórico-metodológicas en estudios territoriales

Los capítulos que integran este libro surgen de las contribuciones exploratorias realizadas por un equipo de jóvenes investigadoras quienes participaron en el proceso de formación teórica y metodológica virtual ofrecido durante 2021 por el semillero de investigación Territorialidades Urbano-Rurales en la Ciudad Contemporánea, promovido por el profesor e investigador Manuel Enrique Pérez Martínez de la Facultad de Estudios Ambientales y Rurales de la Pontificia Universidad Javeriana. No obstante el aislamiento producido por la pandemia del covid-19, el uso de los medios virtuales de...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas