Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La tragedia de un personaje

Sinopsis del Libro

Libro La tragedia de un personaje

Presentamos hoy una selección de los mejores cuentos de Luigi Pirandello: cuarenta y tres relatos, dispuestos en orden cronológico–desde el verismo de final de siglo hasta la más radical modernidad, pasando por el “conte philosophique”–, que ofrecen al lector español–más avezado al Pirandello dramaturgo que al narrador–un amplio arco narrativo que comprende los temas más genuinamente pirandellianos: historias pobladas de una multitud tragicómica de personajes–grotescos, paradójicos, anodinos-que proclaman las más complejas pasiones humanas y que reflejan, en este espejo polimórfico e incesante, una realidad anómala y despojada de certezas, hendida por una agudísima conciencia ante la vida y ante la muerte.

Ficha del Libro

Total de páginas 576

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

14 Valoraciones Totales


Biografía de Luigi Pirandello

Luigi Pirandello nació el 28 de junio de 1867 en la ciudad de Agrigento, Sicilia, Italia. Fue un escritor, dramaturgo y novelista que se convirtió en una de las figuras más influyentes del teatro y la literatura del siglo XX. Su obra destaca por explorar temas como la identidad, la locura y la complejidad de la percepción humana.

Pirandello provenía de una familia acomodada; su padre, un propietario de una cantera de yeso, y su madre, una mujer de fuerte carácter. A pesar de su entorno privilegiado, la vida de Pirandello estuvo marcada por una serie de dificultades. En 1886, se trasladó a Palermo para estudiar en la Universidad de Palermo, donde se graduó en Filología y Literatura. Durante su estancia en la universidad, comenzó a escribir sus primeros poemas y obras de teatro, aunque sus primeros trabajos no tuvieron un gran impacto.

En 1894, la vida de Pirandello dio un giro inesperado cuando su madre se volvió loca, una experiencia que lo afectó profundamente y que se reflejaría en sus obras posteriores. La locura, la dualidad de la existencia y la búsqueda de la verdad son temas recurrentes en su producción literaria. En 1897, se casó con Antonietta Portulano, con quien tuvo tres hijos; sin embargo, su matrimonio estuvo marcado por tensiones y dificultades, en parte debido a la inestabilidad mental de su esposa.

A pesar de estos desafíos, Pirandello continuó escribiendo y logró publicar varias novelas, entre las que destaca “Il fu Mattia Pascal” (1904), una obra que explora el concepto de identidad y la posibilidad de vivir una vida diferente mediante la invención de un nuevo yo. Este enfoque en la identidad se convertiría en un tema central de su obra.

Sin embargo, fue en el teatro donde Pirandello encontró su verdadero llamado. En 1916, escribió “Seis personajes en busca de autor”, una obra innovadora que desafió las convenciones teatrales de la época. La obra presenta a un grupo de personajes que interrumpen un ensayo teatral para demandar al autor que les dé un destino, lo que llevó a una reflexión sobre la naturaleza de la realidad y la ficción. Esta obra, junto con otras como “Enrico IV” y “La vida que te di”, consolidó su reputación como uno de los dramaturgos más importantes de su tiempo.

Una de las contribuciones más significativas de Pirandello al teatro fue su capacidad para explorar la subjetividad de la experiencia humana. A través de sus obras, cuestionó la noción de la realidad y la identidad, haciendo que el público reflexionara sobre la fragilidad de ambos. Su estilo se caracteriza por una escritura introspectiva y una estructura narrativa innovadora que rompía con las convenciones del teatro tradicional.

En 1934, Pirandello fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura, reconociendo sus contribuciones al arte literario y teatral. A pesar de su éxito, sus últimos años estuvieron marcados por problemas de salud. Murió el 10 de diciembre de 1936 en Roma, dejando un legado perdurable en la literatura y el teatro.

La obra de Pirandello ha influido en una gran cantidad de escritores y dramaturgos posteriores. Su enfoque en la identidad y la locura ha sido explorado por autores como Samuel Beckett y Virginia Woolf. Además, el uso de técnicas narrativas experimentales ha sido fundamental para el desarrollo del teatro moderno.

En conclusión, Luigi Pirandello fue un pionero en el campo de la literatura y el teatro, un hombre que enfrentó adversidades personales y transformó sus experiencias en obras que siguen resonando en la actualidad. Su legado perdura a través de sus escritos, que continúan inspirando a nuevas generaciones y desafiando nuestra comprensión de la realidad y la identidad.

Más obras de Luigi Pirandello

The Oil Jar and Other Stories

Libro The Oil Jar and Other Stories

Celebrated title story plus "Little Hut," "Mrs. Frola and Mr. Ponza, Her Son-in-Law," "Citrons from Sicily," "With Other Eyes," "A Voice," and 5 other tales from the 1934 Nobel Prize-winning author.

Libros similares de Ficción

El guardián invisible

Libro El guardián invisible

El guardián invisible de Dolores Redondo es la primera parte de la Trilogía del Baztán. «Ainhoa Elizasu fue la segunda víctima del basajaun, aunque entonces la prensa todavía no lo llamaba así. Fue un poco más tarde cuando trascendió que alrededor de los cadáveres aparecían pelos de animal, restos de piel y rastros dudosamente humanos, unidos a una especie de fúnebre ceremonia de purificación. Una fuerza maligna, telúrica y ancestral parecía haber marcado los cuerpos de aquellas casi niñas con la ropa rasgada, el vello púbico rasurado y las manos dispuestas en actitud...

Cinco de Mayo de 1862

Libro Cinco de Mayo de 1862

¡José Albino Lucio Amaro! Al escuchar su nombre, el hombre estaba confundido recordando el trabajo eterno del Ángel Negro de la Muerte que él había visto merodeando en la guerra hacía ochenta y dos años. Con esos recuerdos, se preparaba para morir a mitad del Siglo XX, y los tañidos lúgubres de las campanas del atrio de la Catedral de Puebla anunciaban la muerte del anciano y le traían recuerdos de aquel lejano día 5 de Mayo en que las campanas comenzaron a sonar a rebato anunciando los primeros momentos de la guerra. Y en el desconcierto en que el anciano se encontraba, respondió ...

Mary; Maria Mathilda

Libro Mary; Maria Mathilda

Crítica Tres novelas románticas con la mujer como eje. Las tres novelas que Nórdica reúne en un volumen sin precedentes: la identidad femenina, vista desde una perspectiva subjetiva, pero también social e inscrita en un marco romántico. Es inevitable no leer estas novelas, sólo discretas en lo literario, sin atender a las corresponden- cias entre ellas con las vidas de sus res- pectivas autoras, dos desdichadas heroí- nas que desprenden un halo de grandeza trágica. Ignacio F. Garmendia Sinopsis Este libro reúne por primera vez tres apasionadas novelas de «la extraordinaria pareja» ...

Dulce rendición

Libro Dulce rendición

El bebé sorpresa del millonario ¿Casarse y tener hijos? Cameron Duke no tenía el menor interés en ninguna de las dos cosas. Pero una aventura con Julia Parrish lo cambió todo. Al descubrir que la preciosa repostera había tenido un hijo suyo, sus prioridades cambiaron. Se casaría con ella y reconocería a su hijo, pero mantendría su corazón a buen recaudo. Julia nunca se había planteado un matrimonio de conveniencia. Siempre le había gustado Cameron y convertirse en su mujer era una oferta tentadora. Pero la nueva esposa y madre se dio cuenta de que quería mucho más de su marido:...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas