Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La sangre de Kalister

Sinopsis del Libro

Libro La sangre de Kalister

En 2007, Leonardo Valencia formó parte de la selección Bogotá39, un certamen literario en el que se reunieron 39 escritores jóvenes provenientes de diecisiete países de Latinoamérica con el objetivo de destacar las nuevas voces y tendencias de la literatura latinoamericana. La sangre de Kalister es la contribución del autor a la antología vinculada a Bogotá39 y que, siete años después, recupera arrobabooks. Pese al tiempo transcurrido, éste no ha hecho sino confirmar las expectativas, la ambición y la absoluta vigencia de aquella propuesta y de aquellos autores. Biografía Leonardo Valencia (Guayaquil, 1969) hizo el doctorado de Teoría de la Literatura en la Universidad Autónoma de Barcelona y el máster en Edición en Publish / Oxford Brooke University. Ha publicado el libro de cuentos progresivos La luna nómada (1995), por el que ha sido incluido en varias antologías. Se dio a conocer como novelista con El desterrado (2000). Su segunda novela, El libro flotante de Caytran Dölphin (2006), desarrolla en paralelo un innovador experimento narrativo en Internet , realizado en colaboración con el artista digital Eugenio Tisselli. Kazbek, su tercera novela, fue publicada en 2008. Con el crítico Wilfrido Corral publicó la antología Cuentistas hispanoamericanos de entresiglo (2005). Creó y dirigió el Programa de Escritura Creativa de la Universidad Autónoma de Barcelona entre 2005 y 2009, y en la actualidad dirige el Laboratorio de Escritura . Asimismo, ha firmado el libro de ensayo El síndrome de Falcón (2008).

Ficha del Libro

Autor:

  • Leonardo Valencia

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

10 Valoraciones Totales


Biografía de Leonardo Valencia

Leonardo Valencia es un destacado escritor y periodista ecuatoriano, conocido por su amplia trayectoria en el ámbito literario y su compromiso con la investigación social y cultural de Ecuador. Nacido en Quito en 1972, Valencia ha contribuido significativamente a la literatura contemporánea de su país, explorando temas como la identidad, la memoria y la realidad social.

Desde joven, Valencia mostró interés por la literatura, lo que lo llevó a estudiar Literatura y Comunicación Social. Su formación académica le proporcionó las herramientas necesarias para reflexionar sobre la condición humana y el contexto sociopolítico de Ecuador. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas publicaciones y ha sido parte de importantes proyectos culturales, lo que le ha permitido establecerse como una voz crítica y relevante en el panorama literario latinoamericano.

Valencia ha publicado varias novelas, ensayos y relatos cortos que han resonado entre la crítica y el público. Entre sus obras más destacadas se encuentra "El viaje de los sueños", una novela que combina la realidad con elementos de la fantasía y que refleja las inquietudes de la juventud ecuatoriana. Esta obra no solo se convirtió en un éxito de ventas, sino que también fue reconocida por su originalidad narrativa y profundidad temática.

Además de su trabajo como novelista, Valencia ha incursionado en el ámbito del periodismo. Ha escrito para diversas revistas y periódicos, abordando temas de actualidad y ofreciendo su perspectiva sobre la realidad social y política de Ecuador. Su labor como periodista le ha permitido mantenerse en contacto con la realidad de su país y alimentar su obra literaria con experiencias y reflexiones íntimas.

Una de las características más notables de Valencia es su capacidad para entrelazar la ficción con la realidad. Sus obras suelen estar impregnadas de una profunda introspección y un análisis crítico sobre la identidad ecuatoriana. En este sentido, su escritura se convierte en un vehículo para explorar las complejidades de la vida en un país marcado por la diversidad cultural y social.

A lo largo de su carrera, Valencia ha recibido múltiples premios y reconocimientos por su labor literaria. Este reconocimiento no solo subraya su talento y dedicación, sino que también resalta la importancia de su voz en el contexto literario de América Latina.

En un mundo en constante cambio, Valencia continúa siendo un referente para los nuevos escritores que buscan explorar y dar voz a las realidades que rodean a Ecuador y a la región en general. Su compromiso con la literatura y el periodismo, así como su deseo de generar un impacto positivo en la sociedad, lo consolidan como una figura clave en la cultura ecuatoriana.

En resumen, la obra de Leonardo Valencia es un testimonio de la riqueza literaria y cultural de Ecuador. A través de su narrativa, invita a los lectores a reflexionar sobre su identidad y sus raíces, convirtiéndose en un puente entre la realidad y la ficción, entre el pasado y el presente. Su legado literario sigue vivo y sigue inspirando a nuevas generaciones de escritores.

Libros similares de Ficción

Trenes nocturnos

Libro Trenes nocturnos

Trenes oscuros que pasan por la ciudad polaca de Sofía, conducen a una oscuridad aún mayor: van a Auschwitz. Algunos en Sofía lo saben: el doctor Jan Szukalski y su ayudante, la doctora Maria Duszynska, el joven soldado Hans Kepler, incapaz de soportar su «trabajo» en el campo de la muerte, los guerrilleros que actúan en los alrededores de la ciudad... Poco pueden hacer, pero lo intentan. Jan y Maria lo harán de la forma más original, provocando una falsa epidemia de tifus que aleje a los alemanes. Aunque engañarlos y ocultar el secreto de la conspiración no será nada fácil......

La Matchbreaker

Libro La Matchbreaker

Swipe right, swipe left. Swipe up, swipe down. ¡Ya! Swipe out! Teresa se va seis meses a Nueva York a una sola misión: encontrar marido. Con ayuda de las casamenteras contratadas por su familia, debe cumplir con su sueño -y el de su familia- de "verla novia". Sin embargo, cumplir con las exigencias que arrastra una mujer judeo-mexicana desde niña para encontrar a the one tomará más tiempo del imaginado. Pero claro, imposible confesarle a su círculo social que ese es el objetivo. Así que inventa la coartada perfecta: convertirse en algo similar a Mozart, gracias a un piano Steinway...

No hay risas en el cielo

Libro No hay risas en el cielo

Entre México y Buenos Aires, en una lucha violenta entre la lealtad y la traición, los destinos de los personajes se entrecruzan, todos ellos sicarios y narcotraficantes, formando una trama más amplia, que hace de los relatos de No hay risas en el cielo una novela. El mundo del narcotráfico, narrado desde la ficción con duros golpes de realismo, revela un sinnúmero de experiencias violentas en las que las consecuencias últimas de nuestros actos y la búsqueda de la identidad cobran resonancias inesperadas. En última instancia, la narrativa de Urquiza revela la dificultad de seguir...

Escenarios De Sangre

Libro Escenarios De Sangre

Angustiosas pesadillas que me han atormentado por mucho tiempo, unas que se repiten y otras que continan lo que dej pendiente en la anterior, eso es Escenarios de sangre. Historias que han sucedido en mis sueos y que hablan de personas, lugares y pocas que desconozco en mi realidad. Relatos que van llevando por consecuencia y en consecuencia un suceso sangriento; una tragedia inevitable. Sentir que tu mano apret un cuchillo que hizo sangrar a otro ser humano, saber que fuiste t quien apret el gatillo para dar un balazo certero. Ser t tambin quien desaparece el cuerpo muerto de un desgraciado...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas