Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La salud de la población

Sinopsis del Libro

Libro La salud de la población

En un estilo claro, despojado de trminos tcnicos, Alberto Clemente de la Torre traza un recorrido por los principales temas de la fsica cuntica destinados a los filo-sofos, es decir, a todos aquellos que quieren descubrir uno de los temas ms sugerentes de la ciencia contempornea, sin requerir para ello conocimientos previos.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : hacia una nueva salud pública

Total de páginas 164

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

79 Valoraciones Totales


Biografía de Julio Frenk

Julio Frenk es un destacado médico y académico mexicano, reconocido principalmente por su labor en el campo de la salud pública y su papel en la gestión de sistemas de salud a nivel internacional. Nació el 2 de diciembre de 1953 en la Ciudad de México, donde se formó académicamente y desarrolló su carrera a lo largo de varias décadas.

Frenk estudió medicina en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde obtuvo su título como médico cirujano. Posteriormente, se trasladó a los Estados Unidos para continuar su formación en salud pública, obteniendo un máster en salud pública de la Harvard University y, más tarde, un doctorado en políticas de salud en la misma institución. Su enfoque en la salud de la población y la gestión de sistemas de salud desde una perspectiva de políticas públicas ha sido fundamental en su carrera.

En la década de los 90, fue nombrado director general del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva de México, donde implementó programas que promovieron la salud de las mujeres y el acceso a servicios de salud reproductiva. Su enfoque en la equidad en salud le ha ganado reconocimiento tanto en su país como a nivel internacional.

Uno de los logros más notables de Frenk fue su papel como Ministro de Salud de México de 2000 a 2006. Durante su gestión, promovió la reforma del sistema de salud mexicano, que culminó en la creación del Sistema de Salud Universal, permitiendo que millones de mexicanos tuvieran acceso a servicios de salud. Sus esfuerzos por fortalecer la infraestructura de salud y garantizar el acceso a medicamentos han tenido un impacto duradero en el país.

Tras su paso por el gobierno, Frenk continuó su carrera académica y profesional en los Estados Unidos, donde fue nombrado decano de la Facultad de Salud Pública de Harvard. En este cargo, impulsó la investigación en salud global y fortaleció los programas de formación en políticas de salud. Además, promovió la colaboración entre académicos y profesionales de la salud para abordar los desafíos complejos que enfrenta el sistema de salud a nivel mundial.

Julio Frenk también ha estado involucrado en diversas iniciativas internacionales, colaborando con organizaciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Banco Mundial en proyectos que buscan mejorar la salud global. Su enfoque multidisciplinario y su compromiso con la equidad en salud han hecho de él una figura influyente en la arena internacional.

En términos de publicaciones, Frenk ha escrito extensamente sobre temas de salud pública, políticas de salud y equidad en salud, contribuyendo al conocimiento y debate en estas áreas. Su trabajo ha sido reconocido con numerosos premios y distinciones, tanto en México como en el extranjero.

En resumen, Julio Frenk es un referente en la salud pública y la política sanitaria, cuyo legado se refleja en las reformas que ha impulsado y en su compromiso con la mejora de la salud de las poblaciones. Su visión y liderazgo continúan influyendo en las políticas de salud en México y más allá, convirtiéndolo en una figura clave en la lucha por la equidad en salud y el acceso universal a servicios de salud de calidad.

Más obras de Julio Frenk

Triptofanito en la celula / Troptofanito in the cell

Libro Triptofanito en la celula / Troptofanito in the cell

La gran aventura continúa! Después del fantástico viaje por el cuerpo humano, Triptofanito emprende la expedición más emocionante que haya vivido: adentrarse en el fascinante universo de la célula. Acompañado por Lisina, una aminoácido como él, nuestros amigos descubren el apasionante funcionamiento de personajes entrañables como Mitocondria, Retículo Endoplásmico (de cariño Erre E), la familia Proteína, el Genoma y, sobre todo, del viejo ADN, que contiene toda la información necesaria para “el armado” de las proteínas, que son el alma de la materia viva. La historia que...

Libros similares de Ciencia

El mundo en 2050

Libro El mundo en 2050

¿Cómo cambiará la civilización en los próximos cuarenta años si la población mundial se dispara hasta los nueve mil millones de habitantes, el nivel del mar crece de forma desmesurada, la temperatura atmosférica aumenta varios grados y la globalización continúa a un ritmo frenético? ¿Qué mundo dejaremos a las generaciones venideras? El mundo en 2050 es un experimento de predicción de gran crudeza basado en los descubrimientos científicos más recientes. El resultado de este trabajo es una síntesis de aspectos físicos, biológicos y sociológicos, que identifican los...

Entender la ciencia

Libro Entender la ciencia

Entender la ciencia es el cuarto volumen de la Colección Semilleros, escrito por 61 integrantes de estos grupos de interés en aprender a través de la investigación formativa, que presentaron sus proyectos en el Cuarto Encuentro de Semilleros de Investigación de la Universidad de La Salle, sede Bogotá. Los veintidós capítulos aquí reunidos muestran los resultados de los proyectos socializados por sus autores en tres modalidades, con la motivación de publicar sus ideas en este texto. De esta manera, los semilleristas inician un proceso de escritura científica en el cual, a través...

Los diez grandes inventos de la evolución

Libro Los diez grandes inventos de la evolución

Nick Lane expertly reconstructs the history of life by describing the ten greatest inventions of evolution (including DNA, photosynthesis, sex, and sight), based on their historical impact, role in organism today, and relevance to current controversies.

Atlas: Eventos extremos de precipitación en el Valle del Cauca

Libro Atlas: Eventos extremos de precipitación en el Valle del Cauca

Atlas. Eventos extremos de precipitación en el departamento del Valle del Cauca, desarrolla las generalidades de la hidroclimatología de la región, asi como su importancia en los procesos de planificación y gestión del territorio. El documento presenta el Índice Estandarizado de Precipitación (SPI) a una escala trimestral, semestral y anual, este índice representa la desviación estándar de la precipitación respecto a un promedio histórico, indicando los valores positivos condiciones húmedas, y los negativos condiciones secas. Esta metodología se aplicó durante los eventos...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas