Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La salud de la población

Sinopsis del Libro

Libro La salud de la población

En un estilo claro, despojado de trminos tcnicos, Alberto Clemente de la Torre traza un recorrido por los principales temas de la fsica cuntica destinados a los filo-sofos, es decir, a todos aquellos que quieren descubrir uno de los temas ms sugerentes de la ciencia contempornea, sin requerir para ello conocimientos previos.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : hacia una nueva salud pública

Total de páginas 164

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

79 Valoraciones Totales


Biografía de Julio Frenk

Julio Frenk es un destacado médico y académico mexicano, reconocido principalmente por su labor en el campo de la salud pública y su papel en la gestión de sistemas de salud a nivel internacional. Nació el 2 de diciembre de 1953 en la Ciudad de México, donde se formó académicamente y desarrolló su carrera a lo largo de varias décadas.

Frenk estudió medicina en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde obtuvo su título como médico cirujano. Posteriormente, se trasladó a los Estados Unidos para continuar su formación en salud pública, obteniendo un máster en salud pública de la Harvard University y, más tarde, un doctorado en políticas de salud en la misma institución. Su enfoque en la salud de la población y la gestión de sistemas de salud desde una perspectiva de políticas públicas ha sido fundamental en su carrera.

En la década de los 90, fue nombrado director general del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva de México, donde implementó programas que promovieron la salud de las mujeres y el acceso a servicios de salud reproductiva. Su enfoque en la equidad en salud le ha ganado reconocimiento tanto en su país como a nivel internacional.

Uno de los logros más notables de Frenk fue su papel como Ministro de Salud de México de 2000 a 2006. Durante su gestión, promovió la reforma del sistema de salud mexicano, que culminó en la creación del Sistema de Salud Universal, permitiendo que millones de mexicanos tuvieran acceso a servicios de salud. Sus esfuerzos por fortalecer la infraestructura de salud y garantizar el acceso a medicamentos han tenido un impacto duradero en el país.

Tras su paso por el gobierno, Frenk continuó su carrera académica y profesional en los Estados Unidos, donde fue nombrado decano de la Facultad de Salud Pública de Harvard. En este cargo, impulsó la investigación en salud global y fortaleció los programas de formación en políticas de salud. Además, promovió la colaboración entre académicos y profesionales de la salud para abordar los desafíos complejos que enfrenta el sistema de salud a nivel mundial.

Julio Frenk también ha estado involucrado en diversas iniciativas internacionales, colaborando con organizaciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Banco Mundial en proyectos que buscan mejorar la salud global. Su enfoque multidisciplinario y su compromiso con la equidad en salud han hecho de él una figura influyente en la arena internacional.

En términos de publicaciones, Frenk ha escrito extensamente sobre temas de salud pública, políticas de salud y equidad en salud, contribuyendo al conocimiento y debate en estas áreas. Su trabajo ha sido reconocido con numerosos premios y distinciones, tanto en México como en el extranjero.

En resumen, Julio Frenk es un referente en la salud pública y la política sanitaria, cuyo legado se refleja en las reformas que ha impulsado y en su compromiso con la mejora de la salud de las poblaciones. Su visión y liderazgo continúan influyendo en las políticas de salud en México y más allá, convirtiéndolo en una figura clave en la lucha por la equidad en salud y el acceso universal a servicios de salud de calidad.

Más obras de Julio Frenk

Triptofanito en la celula / Troptofanito in the cell

Libro Triptofanito en la celula / Troptofanito in the cell

La gran aventura continúa! Después del fantástico viaje por el cuerpo humano, Triptofanito emprende la expedición más emocionante que haya vivido: adentrarse en el fascinante universo de la célula. Acompañado por Lisina, una aminoácido como él, nuestros amigos descubren el apasionante funcionamiento de personajes entrañables como Mitocondria, Retículo Endoplásmico (de cariño Erre E), la familia Proteína, el Genoma y, sobre todo, del viejo ADN, que contiene toda la información necesaria para “el armado” de las proteínas, que son el alma de la materia viva. La historia que...

Libros similares de Ciencia

El ladrón de cerebros

Libro El ladrón de cerebros

Una excitante radiografía de los temas más candentes de la ciencia en la actualidad. La ciencia es la aventura más apasionante que puedas emprender. En El ladrón de cerebros, Pere Estupinyà se infiltra en los principales laboratorios y centros de investigación del mundo con el objetivo de robar el conocimiento de los verdaderos héroes del siglo XXI -los científicos- y compartirlo con sus lectores. Así, a través de las amenas historias de este libro, terminarás familiarizado con los debates más candentes en neurociencia, cosmología, genética, psicología humana o cambio...

Topografía aplicada para ingenieros

Libro Topografía aplicada para ingenieros

Este libro es el resultado de actividades de docencia e investigación de los autores en el campo de topografía y responde a una estructura didáctica que reúne los conceptos teóricos y prácticos de topografía, la descripción y el desarrollo de los métodos para la ejecución de levantamientos topográficos y sus aplicaciones y especificaciones. La organización del texto se compone de 16 capítulos que abordan temáticas como los conceptos básicos de topografía, los levantamientos planimétricos, el cálculo de áreas, los levantamientos altimétricos, las curvas de nivel, la...

Descubrir a Richard Feynman

Libro Descubrir a Richard Feynman

En esta penetrante biografía científica, Lawrence M. Krauss capta el incansable espíritu inquisitivo de Feynman y el contexto histórico en el que formuló sus teorías sobre mecánica cuántica; nos introduce también en el medio intelectual de Feynman, donde se encontraban otras figuras destacadas como Paul Dirac, John von Neumann y Robert Oppenheimer. Además de una reflexión accesible sobre los temas que configuran la física de nuestros días, este libro narra la historia de un hombre dispuesto a romper todas las reglas para dominar una teoría que las había hecho saltar por los...

Todo lo que hay que saber para saberlo todo

Libro Todo lo que hay que saber para saberlo todo

Vivim envoltats pels resultats dels avenços científics i tecnològics, però sabem molt poc sobre el funcionament de la ciència. Precisament, Todo lo que hay que saber para saberlo todo aborda amb rigor i amenitat aquestes qüestions: què és la ciència?, quins mètodes s'empren per a obtenir coneixements nous', quins són els procediments per a comunicar-los' Però també tracta de situacions quotidianes, en les quals ens encarem amb afirmacions importants referents al nostre dia a dia -sobre medicina, alimentació, medi ambient i altres-, i hem de decidir si són fiables: és cert que...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas