Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La salud de la población

Sinopsis del Libro

Libro La salud de la población

En un estilo claro, despojado de trminos tcnicos, Alberto Clemente de la Torre traza un recorrido por los principales temas de la fsica cuntica destinados a los filo-sofos, es decir, a todos aquellos que quieren descubrir uno de los temas ms sugerentes de la ciencia contempornea, sin requerir para ello conocimientos previos.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : hacia una nueva salud pública

Total de páginas 164

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

79 Valoraciones Totales


Biografía de Julio Frenk

Julio Frenk es un destacado médico y académico mexicano, reconocido principalmente por su labor en el campo de la salud pública y su papel en la gestión de sistemas de salud a nivel internacional. Nació el 2 de diciembre de 1953 en la Ciudad de México, donde se formó académicamente y desarrolló su carrera a lo largo de varias décadas.

Frenk estudió medicina en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde obtuvo su título como médico cirujano. Posteriormente, se trasladó a los Estados Unidos para continuar su formación en salud pública, obteniendo un máster en salud pública de la Harvard University y, más tarde, un doctorado en políticas de salud en la misma institución. Su enfoque en la salud de la población y la gestión de sistemas de salud desde una perspectiva de políticas públicas ha sido fundamental en su carrera.

En la década de los 90, fue nombrado director general del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva de México, donde implementó programas que promovieron la salud de las mujeres y el acceso a servicios de salud reproductiva. Su enfoque en la equidad en salud le ha ganado reconocimiento tanto en su país como a nivel internacional.

Uno de los logros más notables de Frenk fue su papel como Ministro de Salud de México de 2000 a 2006. Durante su gestión, promovió la reforma del sistema de salud mexicano, que culminó en la creación del Sistema de Salud Universal, permitiendo que millones de mexicanos tuvieran acceso a servicios de salud. Sus esfuerzos por fortalecer la infraestructura de salud y garantizar el acceso a medicamentos han tenido un impacto duradero en el país.

Tras su paso por el gobierno, Frenk continuó su carrera académica y profesional en los Estados Unidos, donde fue nombrado decano de la Facultad de Salud Pública de Harvard. En este cargo, impulsó la investigación en salud global y fortaleció los programas de formación en políticas de salud. Además, promovió la colaboración entre académicos y profesionales de la salud para abordar los desafíos complejos que enfrenta el sistema de salud a nivel mundial.

Julio Frenk también ha estado involucrado en diversas iniciativas internacionales, colaborando con organizaciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Banco Mundial en proyectos que buscan mejorar la salud global. Su enfoque multidisciplinario y su compromiso con la equidad en salud han hecho de él una figura influyente en la arena internacional.

En términos de publicaciones, Frenk ha escrito extensamente sobre temas de salud pública, políticas de salud y equidad en salud, contribuyendo al conocimiento y debate en estas áreas. Su trabajo ha sido reconocido con numerosos premios y distinciones, tanto en México como en el extranjero.

En resumen, Julio Frenk es un referente en la salud pública y la política sanitaria, cuyo legado se refleja en las reformas que ha impulsado y en su compromiso con la mejora de la salud de las poblaciones. Su visión y liderazgo continúan influyendo en las políticas de salud en México y más allá, convirtiéndolo en una figura clave en la lucha por la equidad en salud y el acceso universal a servicios de salud de calidad.

Más obras de Julio Frenk

Triptofanito en la celula / Troptofanito in the cell

Libro Triptofanito en la celula / Troptofanito in the cell

La gran aventura continúa! Después del fantástico viaje por el cuerpo humano, Triptofanito emprende la expedición más emocionante que haya vivido: adentrarse en el fascinante universo de la célula. Acompañado por Lisina, una aminoácido como él, nuestros amigos descubren el apasionante funcionamiento de personajes entrañables como Mitocondria, Retículo Endoplásmico (de cariño Erre E), la familia Proteína, el Genoma y, sobre todo, del viejo ADN, que contiene toda la información necesaria para “el armado” de las proteínas, que son el alma de la materia viva. La historia que...

Libros similares de Ciencia

La revolución química

Libro La revolución química

En la famosa Encyclopédie de mediados del siglo XVIII se afirmaba que «el gusto por la química» era «una pasión de locos». Los químicos formaban «un pueblo distinto, muy poco numeroso, con su lengua, sus leyes, sus misterios, casi aislado, en medio de gentes poco curiosas por conocer sus actividades», que no esperaban «nada de su arte». Al acabar el siglo, la situación había cambiado de manera radical, hasta el punto que un autor de esos años llegó a afirmar que la química se había convertido en el «ídolo» frente al que «se arrodillaban» personas de toda condición....

Ordenación territorial

Libro Ordenación territorial

Este es un libro "vivo" que se ha ido formando a través de una serie sobre ordenación del territorio iniciada por el autor en 1975 y continuada sin ininterrupción por diversos títulos y editoriales, hasta llegar a la que ahora se presenta, que en rigor es la novena. Durante esta larga trayectoria el libro ha superado con éxito el refrendo de una intensa y extensa utilización en la vida académica, en foros muy diversos y en la actividad profesional, como libro de texto y de consulta, de la que se ha beneficiado, manteniendo siempre su carácter de obra de referencia en la materia. Esta...

La búsqueda de vida en otros planetas

Libro La búsqueda de vida en otros planetas

¿Hay vida en otros planetas? Esta obra trata esta cuestión desde diferentes puntos de vista, pero siempre de un modo rigurosamente científico, según el enfoque de un gran experto en geología planetaria que se dedica de manera activa a la investigación y la enseñanza en el novedoso campo de la astrobiología. De manera exhaustiva y clara, al nivel de la alta divulgación, Jakosky analiza los aspectos científicos relevantes para considerar las posibilidades de vida extraterrestre: la vida en ambientes extremos de nuestro propio planeta, condiciones de habitabilidad en nuestro Sistema...

El nombre y el símbolo de los elementos químicos

Libro El nombre y el símbolo de los elementos químicos

La lectura de este libro permite realizar un viaje ameno por la historia de la nomenclatura química y de los elementos que constituyen la materia de nuestro universo, al tiempo que se pone de relieve la importante contribución de la química española a la construcción del sistema periódico. El conocimiento del origen del nombre de los elementos químicos supone una herramienta didáctica importante para recordar propiedades, usos, procedencias o símbolos de los correspondientes elementos.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas