Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La ruptura

Sinopsis del Libro

Libro La ruptura

"Garrido, author of an outstanding historical study of the founding and early years of the Partido Revolucionario Institucional, offers the first book-length analysis of the most important internal development within the party's structure: the Corriente Democrática. Analyzes party divisions which produced the Cuauhtémoc Cárdenas presidential candidacy in 1988"--Handbook of Latin American Studies, v. 57.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : la Corriente Democrática del PRI

Total de páginas 224

Autor:

  • Luis Javier Garrido

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

100 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Javier Garrido

Luis Javier Garrido es un destacado escritor, periodista y crítico de arte español, conocido por su labor en la promoción de la literatura contemporánea y su compromiso con la crítica cultural. Nació en Madrid en 1948, en una familia con una rica tradición literaria que influyó en su carrera desde una edad temprana. Garrido ha dedicado gran parte de su vida a explorar diversos géneros literarios, abarcando desde la narrativa hasta el ensayo.

Desde joven, Garrido mostró un interés particular por la literatura y el arte. Estudió en la Universidad Complutense de Madrid, donde adquirió una sólida formación en Filosofía y Letras. A lo largo de su carrera, se ha caracterizado por un enfoque crítico que busca cuestionar las corrientes dominantes de la cultura contemporánea.

En sus primeros años como escritor, Luis Javier Garrido se dedicó a la novela. En 1975, publicó su primera obra, un relato que reflejaba las tensiones sociales de la España post-franquista. Sin embargo, fue a partir de los años 80 cuando comenzó a ganar reconocimiento en el ámbito literario con sus obras más ambiciosas. Su talento y estilo único le permitieron explorar una amplia gama de temas, incluyendo la memoria histórica, la identidad y el impacto de la modernidad en la vida cotidiana.

A lo largo de su trayectoria, Garrido ha colaborado en numerosas publicaciones literarias y periódicos, donde ha dejado su huella a través de crítica y ensayos que invitan a la reflexión. Su estilo se caracteriza por una prosa clara y directa, aunque también es capaz de sumergirse en la complejidad de los temas que aborda. Entre sus ensayos más notables se encuentran análisis sobre la obra de autores contemporáneos y estudios sobre la influencia del arte en la literatura.

Además de su labor como escritor, Luis Javier Garrido ha sido un apasionado defensor del arte. Ha participado en diversas exposiciones y ha escrito críticas sobre artistas emergentes y consolidados. Esto le ha llevado a recibir varios premios y reconocimientos que avalan su compromiso con la cultura y el arte en España.

En los últimos años, Garrido ha continuado escribiendo y participando en conferencias y encuentros literarios en los que comparte su experiencia y visión sobre la literatura actual. Su compromiso con la promoción de nuevas voces en la literatura se ha convertido en una de sus principales prioridades, fomentando así un espacio para el diálogo y el intercambio cultural.

Entre sus obras más destacadas se encuentran títulos que han sido aclamados por la crítica, y han contribuido a definir su legado literario. Luis Javier Garrido es, sin duda, una figura emblemática de la literatura contemporánea española, y su influencia perdura en las nuevas generaciones de escritores y artistas.

A medida que avanza en su trayectoria, se espera que Garrido siga explorando nuevos temas y formas literarias, siempre con la mirada crítica que le caracteriza. Su obra no solo refleja su rica historia personal, sino que también invita a los lectores a cuestionar y reflexionar sobre su propia relación con el arte y la literatura.

Libros similares de Mexico

Cine político en México (1968-2017)

Libro Cine político en México (1968-2017)

Cine político en México (1968-2017) busca dibujar caminos que ayuden a visibilizar cierta dimensión histórica, política y social del cine y el video en México; apela a valorar el quehacer cinematográfico y audiovisual en su relación con movimientos sociales y culturales; y se pregunta acerca de los horizontes que se manifiestan, y los efectos que se producen en esa conexión que establece con la realidad. Buscamos establecer un diálogo entre la mirada que analiza la obra y la experiencia de hacer cine o video en México, y es en este intercambio cuando el trabajo toma forma en dos...

Visiones mexicanas y otros escritos

Libro Visiones mexicanas y otros escritos

Tanto en el aula como en las paginas del periodico, Jose Alvarado dedico su vida a la ensenanza, y su vida misma es una leccion de agudeza, de sensibilidad, de generosidad. Testimonio de ello son estas paginas, en donde lo anecdotico se vuelve trascendente; este magnifico prosista fue tambien, un hombre de hondas convicciones politicas y sociales.

México en la Segunda Guerra Mundial

Libro México en la Segunda Guerra Mundial

Este tomo esta dedicado a las relaciones internacionales de Mexico y al desarrollo de su economia durante el sexenio que corre de 1940 a 1946, se tratan de establecer fundamentalmente las implicaciones y consecuencias directas e inmediatas que trajo consigo la segunda guerra mundial para Mexico. En principio, podria decirse que fue el periodo durante el que el pais volvio a incorporarse al ambito internacional, despues de los problemas que trajo consigo el movimiento armado revolucionario y la lucha de facciones posterior.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas