Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La quinta estación

Sinopsis del Libro

Libro La quinta estación

Con un centenar de poemas de intensa fuerza en los que impone su propio criterio, Andrea contesta lo erigido por Smarc en la obra Prisma, abriendo así el juego de la lucha, en donde cada batalla será contra y por uno mismo, sin posibilidad de escapes.No se encontrará en este libro el dulce simplismo de la descripción de algún par de sentimientos, no. Este libro parte de la desestimación de lo fácil, y con consciente sinceridad enfrenta al posible absurdo de la vida aceptándolo, para así poder tentar vencerlo.El protagonista de este libro, Andrea, expone su renuncia a lo burdo, criticando, a veces con sencillez irónica, a veces con un pulido desprecio, toda conducta y norma urbana que a su criterio carece de sentido. Idealista a mansalva, señala la distancia entre lo que imagina como posible y el dictamen social de que lo que busca no podrá llegar a ser alcanzado. En este panorama, dolor y decepción no son novedad, y el manejarlos es la habilidad de Andrea.Partiendo de lo cotidiano Andrea establece un duro juicio respecto de sí mismo, como de lo que le rodea, y desde ahí va por más. Andrea dice "hay algo más", y hasta recurre a la paradoja de describir apasionadamente lo que carece de belleza, tan sólo para dejar imaginar lo que pudiera ser el acceder a ella.El libro se divide en cinco secciones, "Maitines", "Laudes", "Guerra", "La quinta estación" y "Piedras y arquitectos" (no hay casualidad en el número), en las cuales el autor va alternando entre hablar de sí, cuando es al lector a quien se refiere, o hablándole al lector cuando es consigo mismo con quien dialoga.Deseo y persistencia, razón y fe, tales los rasgos de la quinta estación, diferente de las de almanaque por estar más allá del tiempo.

Ficha del Libro

Total de páginas 248

Autor:

  • Silvio Manuel Rodrmguez Carrillo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

10 Valoraciones Totales


Libros similares de Poesía

Cien grandes poemas de la India

Libro Cien grandes poemas de la India

Cien grandes poemas de la India, al igual que su país de origen, es una obra que cruza fronteras. Una inmersión en las imágenes, sonidos y pensamientos del subcontinente, este libro es no solo una antología, sino un diverso y amplio viaje a través de tres mil años de poesía originalmente escrita en veintiocho lenguas diferentes. Cuidadosamente editada por Abhay K., forma una colección definitiva de la poesía de la India a través de los siglos.

Soñando Despierto

Libro Soñando Despierto

Soñando Despierto, el joven poeta Daniel Casillas nos va desgranando en este libro sus más íntimos pensamientos y sentimientos sobre temas distintos como el amor y el desamor, la paz, las guerras, la discriminación, la igualdad o la violencia, en un conjunto de poemas, escritos desde el corazón, que te sobrecogerán por las emociones que transmiten sus versos y te harán reflexionar íntimamente. Otros libros: No Somos Invencibles (Poesía). Alma Del Dragón. Sueños de Leyenda (Novela).

Poemas

Libro Poemas

A José Gautier Benítez se le considera como el más alto exponente del post-romanticismo de su país y se le conoce también como "El Bécquer puertorriqueño", no solo por la influencia becqueriana en la métrica sino además en el contenido. Hizo poemas a la amistad, a la patria, al amor y a la muerte. Son conocidos sus poemas Ausencia, Regreso, y La barca. Fragmento de la obra A PUERTO RICO (AUSENCIA) Puerto Rico, Patria mía, la de los blancos almenares, la de los verdes palmares, la de la extensa bahía: ¡Qué hermosa estás en las brumas del mar que tu playa azota, como una blanca...

Teología de las pequeñas cosas

Libro Teología de las pequeñas cosas

Teología de las pequeñas cosas fue escrito durante la pandemia. Es un pasaje a un viaje distinto que nos ayuda a paliar las dolencias que trajo la inesperada situación. Una de tantas preguntas que se acomoda en el regazo de la circunstancia: ¿Hacia dónde viajar cuando una encerrona nos obliga a estar en casa? La puerta se abre hacia dentro, al infinito de otro tipo de miradas, de visión, a otra elaboración de la esperanza. La poesía de Guadalupe Morfín actúa como una respuesta, un catalizador dúctil para dar salida a esas pequeñas cosas que se amalgaman con las actividades, como...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas