Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La quinta estación

Sinopsis del Libro

Libro La quinta estación

Con un centenar de poemas de intensa fuerza en los que impone su propio criterio, Andrea contesta lo erigido por Smarc en la obra Prisma, abriendo así el juego de la lucha, en donde cada batalla será contra y por uno mismo, sin posibilidad de escapes.No se encontrará en este libro el dulce simplismo de la descripción de algún par de sentimientos, no. Este libro parte de la desestimación de lo fácil, y con consciente sinceridad enfrenta al posible absurdo de la vida aceptándolo, para así poder tentar vencerlo.El protagonista de este libro, Andrea, expone su renuncia a lo burdo, criticando, a veces con sencillez irónica, a veces con un pulido desprecio, toda conducta y norma urbana que a su criterio carece de sentido. Idealista a mansalva, señala la distancia entre lo que imagina como posible y el dictamen social de que lo que busca no podrá llegar a ser alcanzado. En este panorama, dolor y decepción no son novedad, y el manejarlos es la habilidad de Andrea.Partiendo de lo cotidiano Andrea establece un duro juicio respecto de sí mismo, como de lo que le rodea, y desde ahí va por más. Andrea dice "hay algo más", y hasta recurre a la paradoja de describir apasionadamente lo que carece de belleza, tan sólo para dejar imaginar lo que pudiera ser el acceder a ella.El libro se divide en cinco secciones, "Maitines", "Laudes", "Guerra", "La quinta estación" y "Piedras y arquitectos" (no hay casualidad en el número), en las cuales el autor va alternando entre hablar de sí, cuando es al lector a quien se refiere, o hablándole al lector cuando es consigo mismo con quien dialoga.Deseo y persistencia, razón y fe, tales los rasgos de la quinta estación, diferente de las de almanaque por estar más allá del tiempo.

Ficha del Libro

Total de páginas 248

Autor:

  • Silvio Manuel Rodrmguez Carrillo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

10 Valoraciones Totales


Libros similares de Poesía

Tres calas en el romancero sefardí (Rodas, Jerusalén, Estados Unidos)

Libro Tres calas en el romancero sefardí (Rodas, Jerusalén, Estados Unidos)

Prefacio. Prólogo de D. Ramón Menéndez Pidal. A. El Ms. de Yakv Hazán [Rodas, siglos XVIII-XX]. A.1. La bella en misa[ó]. A.2. El idólatra de María [ó-a]. A.3. El forzador [í-a]. A.4. El moro de Antequera [í-a]. A.5. Una ramica de rueda [ó]. A.6. Landarico [á-o]. A.7. La mala suegra [á-e]. A.8. Don Bueso y su hermana [estróf.]. A.9. Rico Franco [é]. A.10. Celinos y la adúltera [á-e]. A.11. La preferida del rey [é]. B. EL Ms. de Salomón Israel Cherezlí [Jerusalén, 1910-1911+]. B.1. La bella es misa [ó]. B.2. EL forzador [í-a]. B.3. Gaiferos y Melisenda [polias]+ El moro...

CONFINADOS

Libro CONFINADOS

Este poemario que ahora tienes entre tus manos, nace sin otro deseo que el de recordar que hubo un tiempo en el que estuvimos confinados en nuestras casas a causa de un coronavirus cargado de muy mala leche y muy malas ideas. Fueron largas semanas sin pisar la calle, pero fueron días en los que pudimos ver como somos y como hacemos cuando las circunstancias nos obligan a estar encerrados. Y especialmente este poemario quiere ser un recuerdo y un agradecimiento en primer lugar a Cinta, mi mujer, que me pidió le dedicara unos minutos para sacar en su Instagram alguno de mis poemas, y en...

Poemas Del Alma

Libro Poemas Del Alma

Lourdes Hidalgo naci en Cuba, emigr muy joven a los Estados Unidos. Desde nia mantuvo la inquietud de escribir, siempre inspirada en el amor y realidades de la vida. En su tierra quedaron poemas, y un libro inconcluso olvidados en algn lugar en silencio. Hoy despierta en ella la inquietud de dejar plasmadas sus sencillas letras llenas de su esencia de Mujer.

Lagrimacer o el acto de derramarse

Libro Lagrimacer o el acto de derramarse

Un poemario que habla de lo necesario de las despedidas y de la tristeza como acto natural. Un grito que se rebela ante la necesidad actual que nos han impuesto de la felicidad perpetua. «Cada uno de estos poemas es una lágrima. Pequeñas cápsulas redondas y saladas de versos que también se derraman, que brotan, que caen y se escapan de un ojo o a través de un lapicero sujeto por una mano temblorosa. Una mano que escribe y llora, y sabe que de la tristeza también nacen cosas, buenas o malas, pero frecuentemente bellas». La poeta Andrea Valbuena hace en estas páginas un alegato a favor ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas