Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La palabra y la acción

Sinopsis del Libro

Libro La palabra y la acción

El libro que tienes en las manos, amigo lector, es una tesis de doctorado en filosofía, dirigida por el profesor Jean Ladriére –filósofo de la ciencia– y presentada en la Universidad de Lovaina –Bélgica en diciembre del año 1972. Así que lo primero con lo que te vas a topar es con la larga distancia del tiempo que va de los felices años sesenta a los desazonados tiempos que atravesamos en el inicio de un siglo dizque nuevo u otro. ¡Claro que en los nerviosos y destemplados tiempos que vivimos es mucha la gente que –por contraste– está convencida de que el mundo va bien! Lo que el título de este libro testimonia es un mundo de ideas. «La palabra y la acción», así de desnudas, pertenecen al mundo de lo más densamente filosófico. Y por eso necesité del subtítulo «Por una dialéctica de la liberación», cuya clave nos traslada a otra época –la de los años sesenta y setenta– en la que aún tenía una fuerte vigencia el hoy añejo marxismo, ese “mundo de ideas y prácticas” que se atrevió a proclamar la posibilidad de la liberación. Lo que aquí llega trae las huellas de un largo recorrido. J. M-B

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Por una dialéctica de la liberación

Total de páginas 204

Autor:

  • Martín-barbero, Jesús

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

88 Valoraciones Totales


Biografía de Martín-barbero, Jesús

Jesús Martín-Barbero es un reconocido sociólogo y teórico de la comunicación nacido el 19 de marzo de 1937 en Madrid, España. Su obra ha sido fundamental en el estudio de la comunicación y la cultura en América Latina, particularmente en el contexto de la globalización y la modernidad. A lo largo de su vida académica, ha trabajado incansablemente para comprender cómo los medios de comunicación influyen en la sociedad y cómo las prácticas culturales se entrelazan con las dinámicas sociales.

Martín-Barbero se trasladó a Colombia en 1960, donde comenzó a desarrollar su carrera académica. Se graduó en la Universidad Nacional de Colombia y posteriormente obtuvo su doctorado en la Universidad de París. Su experiencia en Europa le permitió entrar en contacto con diversas corrientes de pensamiento, lo que enriquecería su perspectiva sobre la comunicación y la cultura.

En 1970, Martín-Barbero publicó su obra más influyente, “De los medios a las mediaciones”, donde presenta una crítica profunda de la forma en que los medios de comunicación han sido estudiados tradicionalmente. En esta obra, argumenta que no se deben ver los medios solo como herramientas de transmisión de información, sino como mediadores de la realidad social, que influyen en la manera en que las personas perciben e interpretan el mundo que les rodea.

A lo largo de su carrera, ha sido un defensor del pensamiento crítico y de la interdisciplinariedad. Ha colaborado con diversas instituciones académicas en América Latina y en Europa, y ha participado en numerosos foros y conferencias internacionales, donde ha compartido su perspectiva sobre la comunicación en el contexto de la globalización y la diversidad cultural.

  • Enseñanza: A lo largo de su trayectoria, ha sido profesor en diversas universidades, como la Universidad de los Andes en Bogotá y la Universidad Nacional de Colombia, donde ha impartido cursos sobre comunicación y cultura, así como sobre el papel de los medios en la sociedad contemporánea.
  • Impacto: Martín-Barbero ha influido en generaciones de comunicadores y académicos, quienes han seguido su enfoque en la mediación cultural como una forma de acercamiento a los estudios de comunicación.
  • Publicaciones: Además de “De los medios a las mediaciones”, ha escrito otros libros y artículos que abordan temas como la identidad cultural, el papel de la televisión y las nuevas tecnologías en la comunicación.

El pensamiento de Jesús Martín-Barbero ha sido de gran importancia para comprender la complejidad de la comunicación en un mundo en constante cambio. Su enfoque sobre la mediación cultural invita a reflexionar sobre cómo los medios no solo informan, sino que también transforman y configuran la realidad social.

En el contexto de América Latina, su trabajo ha sido crucial para los estudios de comunicación, ya que ha permitido entender cómo las diversas culturas y prácticas comunicativas interactúan y se reinterpretan en un mundo globalizado. Además, ha abordado cuestiones de poder y resistencia cultural, enfatizando la necesidad de entender la comunicación como un proceso dinámico y en constante evolución.

En resumen, Jesús Martín-Barbero es un pionero en el campo de la comunicación y la cultura, cuya obra ha dejado una huella indeleble en los estudios sociales. Su enfoque crítico y su compromiso con la investigación académica continúan inspirando a nuevas generaciones de pensadores a explorar las complejas interacciones entre los medios, la cultura y la sociedad.

Libros similares de Filosofía

El Arte de Vivir

Libro El Arte de Vivir

Thich Nhat Hanh presents, for the first time, seven transformative meditations that open up new perspectives on our lives, our relationships, and our interconnectedness with the world around us. He shows us how these meditations can free us to live a happy, peaceful, and active life.

El enigma cuántico

Libro El enigma cuántico

Tras derrumbarse la imagen clásica del mundo debido a los hallazgos de la mecánica cuántica, los físicos han propuesto una amplia gama de visiones del universo... Pero en la práctica ninguna es consistente, pese a la mayor o menor exactitud de las predicciones basadas en sus teorías y modelos. La situación ha deparado todo un “mercado de realidades”. Wolfgang Smith, reputado científico, nos brinda en este libro el marco idóneo para descubrir la auténtica cosmovisión a la que apunta la mecánica cuántica, logrando hacerla al mismo tiempo enteramente comprensible. Desgrana cómo ...

El final del desconcierto

Libro El final del desconcierto

España está saliendo de la más grave crisis económica y política desde la Transición democrática. En aquella ocasión supo construir un contrato social y político que ha dado extraordinarios frutos en téminos de progreso político, económico y social pero que ha sufrido deterioro por culpa de la crisis del último lustro. La tarea es ahora renovar ese contrato social para abrir una nueva etapa de progreso.

Filosofía

Libro Filosofía

Este libro consta de dos títulos, que son los siguientes: Libro 1: En esta guía conveniente, se cubrirán varios filósofos antiguos y famosos, para que pueda comprender mejor a los antepasados ​​que dieron forma a nuestras ideas y teorías antes de que naciéramos. Confucio definitivamente ha dejado una huella en el mundo de la filosofía oriental. Sus ideas fueron lo suficientemente revolucionarias e impresionantes como para que la gente lo siguiera, registrara sus obras y formara un grupo de seguidores devotos. En el primer capítulo, se arrojará más luz sobre esto. El segundo...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas