Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La novela en el siglo XX desde 1939 / The novel in the XX century from 1939

Sinopsis del Libro

Libro La novela en el siglo XX desde 1939 / The novel in the XX century from 1939

ACVF Editorial presenta La novela en el siglo XX (desde 1939), octavo volumen de los estudios históricos de literatura española.Juan Ignacio Ferreras, gran novelista él mismo y reconocido especialista de historia de la novela española, nos presenta en este libro la producción novelística de casi medio siglo. Sin olvidar a los escritores exiliados, como Max Aub, Arturo Barea, Francisco Ayala o Ramón J. Sender, el autor divide el periodo comprendido entre 1939 y 1988 en dos tendencias bien diferenciadas: la primera abarca las novelas de la posguerra, y la segunda, las obras creadas a la sombra de la restauración de la democracia; en definitiva, una época protagonizada por las voces de Carmen Laforet, Torrente Ballester, Miguel Delibes, Camilo José Cela, Manuel Espinosa, los Goytisolo o Manuel Vázquez Montalbán, entre muchos otros.

Ficha del Libro

Total de páginas 206

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

42 Valoraciones Totales


Más obras de Juan Ignacio Ferreras

Sonetos

Libro Sonetos

A tientas y fragmentariamente, cada soneto es una descarga de fulgor o de sombra, una discontinuidad del conocimiento que busca su unidad a ráfagas, a sacudidas lúcidas y a veces dolientes. Porque el hombre es esencialmente Tiempo, y la poesía se presta mejor que la prosa, por su carácter fragmentario, a expresar la temporalidad del existir humano, su Estar dinámico en un espacio y tiempo construidos y vividos intermitentemente hasta la muerte. Ferreras huye de la tramposa comodidad del Ser, con mayúsculas, de la solidificación de un espíritu que no duda, temeroso de la imperfección...

Libros similares de Crítica Literaria

Kafka y Brecht: entre el hacha y el asombro

Libro Kafka y Brecht: entre el hacha y el asombro

Este libro busca tejer una versión de Kafka precursor de Brecht; sirve a la mesa la posibilidad de un diálogo entre los dos artistas bajo la luz del concepto del distanciamiento, que sirve de guía para visibilizar la intersección en las estrategias textuales de ambos autores y por medio del cual se lograría un extrañamiento del lector o espectador frente a las obras de arte de los respectivos autores, sus personajes, sus espacios y sus temas.

Arte de Bien Morir y la Contienda Del Cuerpo y Alma

Libro Arte de Bien Morir y la Contienda Del Cuerpo y Alma

El presente volumen incluye la edición crítica, acompañada de un completo estudio introductorio, del Arte de bien morir, texto en prosa sin autor declarado, y de La contienda del cuerpo y alma, una composición en verso firmada por Antón López de Meta. Ambas obras integraban un mismo libro destinado a preparar al hombre para enfrentar su tránsito final hacia la vida eterna y forman parte de la tradición del Memento mori.

Todo lo que sé sobre novela negra

Libro Todo lo que sé sobre novela negra

P.D. James explora el desarrollo de un género novelístico que ha estimulado y enriquecido el imaginario popular como no lo ha hecho ningún otro. Después de casi cincuenta años a la vanguardia de la novela de misterio, con una veintena de best sellers en su haber, dieciséis de los cuales novelas de detectives, y dos obras de no ficción, P.D. James habla con franqueza y autoridad acerca del arte de escribir relatos detectivescos. Su admiración por muchos de sus predecesores y contemporáneos en el género se deja ver en esta crónica personal que atrapa desde las primeras páginas. Del...

Alienación y redención en Divinas palabras

Libro Alienación y redención en Divinas palabras

Divinas palabras es una de las obras más deslumbrantes del teatro del siglo XX y también una de las más misteriosas y enigmáticas. Una acción que transcurre en un mundo lleno de ignorancia y brutalidad se trasciende para acabar alcanzando un nivel de misterio religioso, sin abandonar por ello su anclaje en una realidad social concreta. Hay obras que parecen estar basadas en una idea clara, que contienen una proclamación transparente de su propio sentido. En Divinas palabras, como en la mayoría de las obras de Valle-Inclán, y acaso en ésta más que en ninguna otra, todo se da más...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas