Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La novela en el siglo XX desde 1939 / The novel in the XX century from 1939

Sinopsis del Libro

Libro La novela en el siglo XX desde 1939 / The novel in the XX century from 1939

ACVF Editorial presenta La novela en el siglo XX (desde 1939), octavo volumen de los estudios históricos de literatura española.Juan Ignacio Ferreras, gran novelista él mismo y reconocido especialista de historia de la novela española, nos presenta en este libro la producción novelística de casi medio siglo. Sin olvidar a los escritores exiliados, como Max Aub, Arturo Barea, Francisco Ayala o Ramón J. Sender, el autor divide el periodo comprendido entre 1939 y 1988 en dos tendencias bien diferenciadas: la primera abarca las novelas de la posguerra, y la segunda, las obras creadas a la sombra de la restauración de la democracia; en definitiva, una época protagonizada por las voces de Carmen Laforet, Torrente Ballester, Miguel Delibes, Camilo José Cela, Manuel Espinosa, los Goytisolo o Manuel Vázquez Montalbán, entre muchos otros.

Ficha del Libro

Total de páginas 206

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

42 Valoraciones Totales


Más obras de Juan Ignacio Ferreras

Sonetos

Libro Sonetos

A tientas y fragmentariamente, cada soneto es una descarga de fulgor o de sombra, una discontinuidad del conocimiento que busca su unidad a ráfagas, a sacudidas lúcidas y a veces dolientes. Porque el hombre es esencialmente Tiempo, y la poesía se presta mejor que la prosa, por su carácter fragmentario, a expresar la temporalidad del existir humano, su Estar dinámico en un espacio y tiempo construidos y vividos intermitentemente hasta la muerte. Ferreras huye de la tramposa comodidad del Ser, con mayúsculas, de la solidificación de un espíritu que no duda, temeroso de la imperfección...

Libros similares de Crítica Literaria

Manuel Bandeira y sus diálogos con la literatura española

Libro Manuel Bandeira y sus diálogos con la literatura española

RESUMEN: Manuel Bandeira (1886-1968) es un prestigioso poeta brasileño que desarrolló, además, una importante labor como crítico literario, profesor de literatura y traductor. Trataremos en este trabajo de sus relaciones con la literatura española, a la cual dedicó un largo capítulo en su libro Noções de história das literaturas (1940), entre otros ensayos más cortos. También discutiremos su actividad como traductor de poetas españoles de varias épocas y de diversas obras de teatro. Palabras clave: Manuel Bandeira; literatura comparada; historia de la literatura española;...

México en sus libros

Libro México en sus libros

Éste es el primer libro que reúne las obras indispensables para conocer la historia de México desde sus orígenes hasta el presente. Ante la necesidad de obras que ordenen la prodigiosa multiplicación de libros y conocimientos acerca de los aspectos físicos, geográficos, históricos y actuales del país, Enrique Florescano y Pablo Mijangos se dieron a la tarea de preparar una guía de lecturas que servirá a quienes desean formarse una imagen precisa de las múltiples vetas que componen el mapa histórico y cultural de México. La cuidadosa selección de obras que forman esta guía de...

Perlesvaus o El Alto Libro del Graal

Libro Perlesvaus o El Alto Libro del Graal

"Perlesvaus o El Alto Libro del Graal" es una de las obras mas originales y complejas de aquella singular literatura que, durante la Edad Media, elaboro el ultimo gran mito de Occidente: el Graal. Escrita a principios del sigloXIII en el norte de Francia por un autor que prefirio ocultarse en el anonimato, Perlesvaus, igual que el Parzival de Von Eschenbach (Siruela, 1999), nace de un estrecho dialogo con las obras que la precedieron para acentuar con fuerza su propia interpretacion del mito. Con un estilo propio que rechaza los moldes habituales de las novelas arturicas, esta obra sin par...

Sobre el arte contemporáneo / En La Habana

Libro Sobre el arte contemporáneo / En La Habana

Premio Formentor 2021 Dos lúcidos y locuaces ensayos que abordan el proceso de creación artística en el campo de la literatura y de las artes visuales, así como el lenguaje que se esconde detrás de las piezas de museo. Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas 2016. Los dos ensayos que integran este volumen fueron escritos con una década de diferencia. Sobre el arte contemporáneo es la alocución con la que César Aira inauguró el congreso Artescritura, que tuvo lugar en Madrid en 2010 y que se proponía como objetivo superar la brecha que separa a escritores y a artistas...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas