Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La novela de Genji II. Catástrofe

Sinopsis del Libro

Libro La novela de Genji II. Catástrofe

Escrita por una mujer del refinado Japón imperial de la segunda mitad del siglo X, la novela es una obra magna fascinante, a la altura de las obras de Tolstói, Cervantes, Balzac o Proust. La historia de Genji se esparce por más de medio siglo, con infinidad de personajes y de aventuras, muchas galantes, en que el protagonista, hijo del emperador a quien han alejado del poder desde su infancia, pugna por recuperar sus derechos. Una vida de éxitos y fracasos, de maquinaciones de poder y de erotismo que llenan el clásico más notable de cuantos quedaban por traducir a nuestra lengua. Leída en su conjunto, las andanzas del príncipe Genji y su descendencia forman, como tantas sagas clásicas de la novelística europea , un relato de afirmación y triunfo (primer volumen: Esplendor) que, con el transcurso del tiempo, desemboca en otro de decadencia (segundo volumen: Catástrofe). Con este volumen culmina la primera versión completa en castellano de una obra irrenunciable de la literatura universal.

Ficha del Libro

Total de páginas 848

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

66 Valoraciones Totales


Biografía de Murasaki Shikibu

Murasaki Shikibu es reconocida como una de las figuras más importantes de la literatura japonesa y es considerada la autora de la primera novela de la historia, El cuento de Genji (Genji Monogatari), que fue escrita en el siglo XI durante el período Heian. Su obra ha perdurado a lo largo de los siglos y sigue siendo objeto de estudio y admiración en todo el mundo.

La vida de Murasaki Shikibu está envuelta en el misterio, ya que existen pocos registros precisos sobre su biografía. Se cree que nació en algún momento entre 973 y 1000 en la corte imperial de Japón. Su nombre real se desconoce; "Murasaki" es un seudónimo que hace referencia a un personaje de su obra maestra, y "Shikibu" indica su conexión con el Ministerio de Ceremonias, donde su padre ocupaba un cargo como funcionario. Se considera que su experiencia en la corte le proporcionó una educación privilegiada, incluyendo el dominio de la poesía, la literatura y la cultura japonesa de su época.

La relación de Murasaki con la corte imperial fue compleja, aunque se piensa que su vida estuvo marcada por la búsqueda de reconocimiento y una lucha con las limitaciones impuestas a las mujeres en su tiempo. A través de su escritura, encontró un medio para expresar sus pensamientos y sentimientos, así como para criticar, aunque de manera sutil, los aspectos de la sociedad y la política de su época.

Su obra más célebre, El cuento de Genji, es un extenso relato en prosa que narra las aventuras y desventuras de Hikaru Genji, un noble de la corte. A través de sus páginas, Murasaki explora temas como el amor, la pérdida, la belleza efímera y la complejidad de las relaciones humanas. El libro no solo es una narrativa fascinante, sino también un profundo estudio psicológico de sus personajes, abordando sus emociones y motivaciones. Se dice que Murasaki escribió su obra para entretener a la corte, pero también como un reflejo de sus propias experiencias y observaciones de la vida palaciega.

El estilo de Murasaki Shikibu es subjetivo y lírico, y su obra se caracteriza por un uso sutil del simbolismo y la metáfora. Su habilidad para crear personajes tridimensionales ha influido en generaciones de escritores y sigue siendo un referente en la literatura. El cuento de Genji ha sido traducido a numerosos idiomas y es considerado un clásico no solo de la literatura japonesa, sino de la literatura mundial.

Además de El cuento de Genji, Murasaki también es conocida por su diario personal, El diario de Murasaki Shikibu, que ofrece una visión íntima de su vida en la corte y sus pensamientos sobre la vida cotidiana, la naturaleza y las interacciones con otros miembros de la corte. Este diario es valioso no solo desde un punto de vista literario, sino también como un documento histórico que brinda información sobre la cultura y sociedad del período Heian.

Murasaki Shikibu ha sido una figura icónica en la historia de la literatura, y su legado perdura en la actualidad. Su obra ha inspirado a escritores, cineastas y artistas, y ha sido objeto de numerosas adaptaciones y reinterpretaciones. A pesar de la distancia temporal y cultural, su capacidad para capturar la experiencia humana de manera conmovedora y universal sigue resonando con las personas de todas las generaciones.

El impacto de Murasaki Shikibu en la literatura es incalculable, y su vida y obra continúan siendo objeto de estudio académico y de admiración. La figura de esta mujer excepcional ha desafiado las normas de su tiempo y ha dejado una huella indeleble en la historia de la literatura, inspirando a quienes buscan explorar las complejidades de la condición humana a través de la narrativa.

Más obras de Murasaki Shikibu

La novela de Genji (Pack)

Libro La novela de Genji (Pack)

La novela de Genji es la gran obra maestra de la literatura japonesa de todos los tiempos y una de las primeras novelas de la historia. Escrita por una mujer del refinado Japón imperial de la segunda mitad del siglo X, la novela es una obra magna fascinante, a la altura de las obras de Tolstói, Cervantes, Balzac o Proust, que conjuga la novela de aprendizaje vital, el relato amoroso y erótico, la saga familiar y la crónica de costumbres, construyendo un gran friso histórico de una sociedad en pleno esplendor. Cinco siglos antes que Shakespeare, La novela de Genji preludia toda la gran...

Libros similares de Ficción

Una novia esquiva

Libro Una novia esquiva

Cuatro héroes, cuatro viajes, cuatro amores... en El cuarteto de la Cobra Negra Endurecido por la batalla, completamente imparable, el héroe masculino por excelencia, un ex oficial al servicio de la Corona, se enfrentó al mortífero enemigo conocido como la Cobra Negra. Pero cuando más comprometido estaba en su misión, se encontró con una dama a la que jamás había soñado volver a ver, y esa dama llevaba a un asesino pegado a los talones. Ella lo había seguido en secreto, ignorante de que su camino era letal, o de que se uniría a él para pelear contra un peligroso enemigo. A...

Lazarillo de Tormes

Libro Lazarillo de Tormes

En los dos mil años de literatura occidental no se había escrito otro libro como ese Lazarillo [...], porque ninguno había tratado nunca antes a un personaje de la pobre categoría de Lázaro con una atención [...] tan limpiamente centrada en la materialidad y en las minucias de la existencia.

El lobo de mar

Libro El lobo de mar

El lobo de mar tiene todos los ingredientes para emocionar: un naufragio; un secuestro sin ton ni son; un protagonista que es un caballerito que no ha dado un palo al agua en su vida; una tripulación embrutecida y salvaje; un capitán, Wolf Larsen, que empata e incluso supera al Ahab de Moby Dick en su perversión; tormentas a porrillo; una huida a la desesperada; otro naufragio; pasajes robinsonianos con sus convenientes dosis de bricolaje; una historia de amor... Pero sobre todo El lobo de mar es un viaje al fondo del alma humana y sus reacciones ante las pruebas más duras de la vida....

Shanghai #3. Marzo 2007

Libro Shanghai #3. Marzo 2007

Shanghai es una saga de doce nouvelles que transcurre a lo largo de doce meses vertiginosos, entre digresiones temporales, personajes que circulan por biografías acaso inexactas y la certeza de que todos los caminos conducen a Shanghai. Shanghai es una saga de doce nouvelles que transcurre a lo largo de doce meses vertiginosos, entre digresiones temporales, personajes que circulan por biografías acaso inexactas y la certeza de que todos los caminos conducen a Shanghai. Shanghai es una saga de doce nouvelles que transcurre a lo largo de doce meses vertiginosos, entre digresiones temporales,...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas