Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La filosofía política de Marx

Sinopsis del Libro

Libro La filosofía política de Marx

Este libro traza una interpretación de la obra de Marx en clave filosófica, en especial desde el amplio horizonte de la filosofía política. La crítica de la economía política no hablará, entonces, del "campo económico" sino del poder, la dominación, la sujeción, las resistencias, los contrapoderes, la opresión, la emancipación. Hablará, en consecuencia, de la política situada en una dimensión antropológica capturada filosóficamente. La guía de esta lectura es la comprensión de la forma de valor como la relación entre seres humanos sometida a una abstracción en cadena, en serie, y que va a caer, con todo su peso, en la formación de las realidades de vida que experimenta la humanidad entera desde que advino la condición moderna de vida. La mercancía, el dinero, el capital, el Estado, el Derecho, son formas sociales que se realizan en prácticas cotidianas de ficción, proceso complejo que requiere la fetichización, es decir, el cambio de lo humano por la cosa. Se presenta así, un Marx para el siglo XXI, divorciado por completo del bolchevismo y de las visiones totalitarias de la igualdad.

Ficha del Libro

Total de páginas 256

Autor:

  • Gerardo Ávalos Tenorio

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

21 Valoraciones Totales


Libros similares de Filosofía

Estudios Kierkegaardianos

Libro Estudios Kierkegaardianos

Estudios Kierkegaardianos. Revista de filosofía es una publicación anual editada por la Sociedad Iberoamericana de Estudios Kierkegaardianos. Revista de filosofía - Número 5, Año 2019, México. Presidente SIEK: Luis Guerrero Martínez; Director General: Catalina Elena Dobre; Editor Responsable: Luis Guerrero Martínez; Editores Ejecutivos: Rafael García Pavón, Fernanda Rojas, Leticia Valadez; Secretario de Redacción: F. Nassim Bravo Jordán.

Concepciones de la ética

Libro Concepciones de la ética

Esta obra plantea un recorrido por la filosofía moral, asunto tan vital como controvertido. Están, en primer lugar, las dos "auctoritates" que cualquier ética moderna tiene que tomar en consideración: Kant y Hegel. Tras estas referencias obligadas, surge la sospecha de que toda moral universal es un engaño, encontrando tanto a los 'maestros de la sospecha' (Marx, Nietzsche, Freud), como el existencialismo de Sartre o la desfundamentación que desde la filosofía analítica lleva a cabo Wittgenstein. No obstante, esto no ha significado el fin del discurso ético: de su renacer han sido...

De la soledad a la utopía

Libro De la soledad a la utopía

No hay un trayecto temporal que pueda definir con exactitud el paso de la soledad a la utopía, se trata más bien de una tarea de recuperación de prácticas que, desde finales de la década de los setenta del siglo pasado, coincidiendo con el auge cultural de la postmodernidad, se perdieron o fueron consideradas obsoletas. Fredric Jameson propone una interpretación del contexto contemporáneo extremadamente original en la que conjuga referencias estéticas, filosóficas, literarias y un léxico destinado a abordar nuestro presente y actuar sobre él. Concebir la lectura y la...

Paternalismo libertario

Libro Paternalismo libertario

A veces no consideramos el largo plazo, a veces nuestro optimismo es poco realista, a veces no vemos lo que tenemos delante, y tomamos decisiones que van en contra de los propios intereses. Con esta evidencia en mente, Sunstein ofrece un argumento poderoso, provocativo y convincente a favor una nueva forma de paternalismo gubernamental, que proteja a la gente de sus propios errores, pero sin coartar su libertad y reconociendo los riesgos de extralimitarse. No obstante, la idea del paternalismo suele provocar rechazo, especialmente si proviene del gobierno. Muchos piensan que los seres humanos ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas